Bitcoin a $112,000: ¿Señales de Agotamiento del Ciclo Alcista? Análisis 2025
El lunes, el mercado de criptoactivos experimentó una corrección significativa que llevó el precio de Bitcoin a un mínimo de $111,980. Esta caída, que representa una pérdida de aproximadamente el 10% desde su máximo histórico de agosto de 2025 ($124,500), resultó en la liquidación de más de $1.600 millones en posiciones largas. El episodio plantea una pregunta crucial para los inversores: ¿se trata de un ajuste saludable o es una señal de que el ciclo alcista actual podría estar agotándose, tal y como advierten algunos analistas?
Una Corrección Súbita: Bitcoin Pierde $12,000 desde su Máximo Histórico
Datos Concretos de la Caída
La caída del 4% en un solo día situó a Bitcoin en una zona de precio no vista en semanas. El movimiento formó parte de una corrección más amplia en el mercado de criptomonedas, pero el activo líder fue, sin duda, el protagonista del declive.
El Efecto Dominó en los Derivados
La volatilidad se magnificó en el mercado de derivados. Según datos de CoinGlass, la liquidación total de posiciones (tanto largas como cortas) superó los $1.700 millones. De esta cifra, un abrumador 95% ($1.620 millones) correspondió a posiciones largas, afectando a más de 402,000 traders. Ethereum, con $479.6 millones en liquidaciones de largos, y el propio Bitcoin, con $277.5 millones, fueron los más golpeados. Este fenómeno ocurre cuando una caída rápida del precio fuerza el cierre automático de operaciones apalancadas que apostaban por la subida, creando un efecto de cascada.
El Mapa de Liquidez y el Potencial Soporte
Los análisis de liquidez ofrecen una pista sobre los próximos movimientos. El precio actual «barrió» la liquidez concentrada alrededor de $112,000. La atención se centra ahora en la siguiente zona crítica: entre $111,500 y $110,000, donde se aglutinan órdenes de compra por más de $400 millones. Este nivel podría actuar como un sólido soporte que frene la caída o, por el contrario, convertirse en el próximo objetivo para un «barrido» de liquidez que empuje el precio a la baja.
Más Allá del Precio: Las Métricas que Alertan sobre un Ciclo Alcista Agotado
La Advertencia de los Analistas
Joao Wedson, fundador de Alphractal, ha sido claro: «Bitcoin ya muestra signos de agotamiento del ciclo y muy pocos lo ven». Esta afirmación cobra especial relevancia al considerar que el reciente recorte de tasas de la Reserva Federal en septiembre de 2025, un evento tradicionalmente alcista, no logró impulsar sostenidamente al mercado, lo que se interpreta como un signo de debilidad subyacente.
Spent Output Profit Ratio (SOPR) – La Rentabilidad se Desvanece
La SOPR mide la rentabilidad media de las monedas que se mueven en la blockchain. Cuando esta métrica entra en una tendencia descendente, como muestran los gráficos de Alphractal, indica que los inversores están tomando beneficios cada vez menores. Esto sugiere que el impulso comprador se está debilitando y que la probabilidad de una corrección más profunda aumenta, ya que los holders pierden incentivos para vender con grandes ganancias.
Ratio de Sharpe Débil – Menor Apetito por el Riesgo
El ratio de Sharpe, que mide el rendimiento ajustado al riesgo, se encuentra en niveles más débiles que los observados durante 2024. En la práctica, esto significa que el potencial de ganancia por cada unidad de riesgo asumido en Bitcoin es menor. Wedson señala que este entorno podría desanimar la entrada de nuevo capital institucional, más sensible a la eficiencia del riesgo, y potencialmente redirigir el interés hacia altcoins con perfiles de riesgo/retorno más atractivos.
Taker Buy/Sell Ratio – Los Oso toman el Control
Una de las señales más contundentes proviene del ratio Taker Buy/Sell, que mide el volumen de órdenes de compra agresivas frente a las de venta. Datos de CryptoQuant muestran un ratio profundamente negativo en -0.79, lo que indica una presión vendedora abrumadora. El paralelismo histórico es alarmante: la última vez que se registró un nivel similar fue en el pico de enero de 2025 (alrededor de $109,000), un evento que precedió a una corrección del 32% hasta los $74,000 en abril.
¿Qué Sigue para Bitcoin? Escenarios tras las Señales de Agotamiento
El panorama actual combina una fuerte presión vendedora, métricas on-chain debilitadas y el recuerdo de una liquidación masiva. La comunidad analística está dividida respecto a la posibilidad de un repunte significativo en octubre, lo que añade una capa de incertidumbre. En este contexto, se perfilan dos escenarios principales:
1. Escenario Bajista: Si la presión vendedora persiste, Bitcoin podría buscar la liquidez en la zona de soporte clave de $110,000-$111,500. Un fracaso en mantener este nivel podría abrir la puerta a una corrección más prolongada y profunda.
2. Escenario de Consolidación: La otra posibilidad es que el precio se estabilice en un rango lateral, permitiendo al mercado digerir los movimientos recientes y reconstruir una base sólida antes de su próximo movimiento significativo.
Conclusión
Las herramientas de análisis on-chain proporcionan una visión invaluable de la salud del mercado más allá de la volatilidad diaria. En la actualidad, señales como la SOPR a la baja, un ratio de Sharpe débil y un dominio de los vendedores en el libro de órdenes aconsejan extrema cautela. El mercado de Bitcoin se encuentra en una zona crítica donde la confirmación de un agotamiento del ciclo alcista es una posibilidad real que los inversores deben considerar.
Este artículo no contiene consejos de inversión. Toda inversión y operación implica riesgo, y los lectores deben realizar su propia investigación antes de tomar cualquier decisión.