Bitcoin a $120,000: Acuerdo Comercial Histórico y Perspectivas Macroeconómicas para Agosto 2025

Ayudanos a compartir esta información

Bitcoin a $120,000: Acuerdo Comercial Histórico y Perspectivas Macroeconómicas para Agosto 2025

Julio de 2025 concluye con Bitcoin acercándose a los $120,000, un repunte que genera optimismo entre los alcistas pero enfrenta riesgos macroeconómicos latentes. Aunque la expectativa por nuevos máximos históricos es palpable, la posibilidad de una corrección hacia $113,000 permanece. ¿Qué factores determinan este equilibrio?

Bitcoin Reta Máximos Históricos: ¿$120,000 Antes de Agosto?

El par BTC/USD opera en $119,000, en una batalla técnica decisiva. Según Crypto Tony, mantener $117,000 como soporte abriría la puerta a máximos sin precedentes. Rekt Capital añade un matiz clave: el cierre semanal en $119,450 formó una «bandera alcista», pero exige sostener $119,200 para confirmar el impulso.

Los mapas de liquidez (CoinGlass) revelan zonas críticas:

  • Soporte inmediato: $116,800 – $118,300
  • Riesgo de corrección: $113,000 (acumulación de órdenes de liquidación)

El sentimiento del mercado, con ratios de 58.7% largos vs. 41.3% cortos (TheKingfisher), evita un short squeeze pero requiere nuevos catalizadores para superar la barrera psicológica de $120,000.

Fed, Trump y Powell: Factores Decisivos para los Mercados en 2025

La última semana de julio concentra eventos macroeconómicos cruciales:

  • Reunión de la FED (31 de julio): Probabilidad del 0% en recortes (FedWatch Tool), con atención centrada en señales para septiembre
  • Indicadores clave: PIB del segundo trimestre (31 de julio) e Índice PCE (1 de agosto), el indicador de inflación preferido por la FED

La tensión política incrementa la incertidumbre: Donald Trump exige recortes de tasas, mientras Jerome Powell mantiene postura restrictiva ante una inflación persistente y mercado laboral resistente. The Kobeissi Letter advierte: «Es la semana con mayor densidad de datos macro del año», lo que generará volatilidad en activos de riesgo como Bitcoin.

Tratado EE.UU.-UE: Impacto en Bitcoin y Mercados Globales

El acuerdo anunciado el 27 de julio redefine las relaciones comerciales:

  • Aranceles del 15% para bienes europeos (excepto sectores estratégicos)
  • Compromisos: La UE comprará $750 mil millones en energía a EE.UU. e invertirá $600 mil millones (incluyendo defensa)

Ursula Von Der Leyen destaca que esta alianza representa el 44% del PIB mundial. Los efectos fueron inmediatos:

  • El S&P 500 alcanzó récord histórico (+6,400)
  • La liquidez global (M2) creció 4.5% anual, marcando máximo absoluto (Mosaic Asset)

Históricamente, Bitcoin sigue estas tendencias de expansión monetaria.

Rendimiento de Bitcoin en Julio 2025: Análisis Histórico

Con una apreciación del +11.3% en julio (CoinGlass), Bitcoin muestra fortaleza. Los registros históricos (desde 2013) contextualizan este desempeño:

  • Media mensual en julio: +7.85%
  • Mediana: +9.6%
  • Julio 2022 (mercado bajista) registró +17%

Timothy Peterson concluye: «Julio 2025 es sólido, pero no excepcional«. Para agosto, el promedio histórico es modesto (+1.75%). Aksel Kibar señala: «Mantener ganancias iniciales es crucial; el soporte en $109,000 no debe quebrarse».

Liquidez de Stablecoins: Señal Precautoria para Bitcoin

El Stablecoin Supply Ratio (SSR) de CryptoQuant revela un desafío estructural: su alza paralela al precio de BTC indica liquidez insuficiente (Arab Chain). Esto implica que el capital fresco no respalda proporcionalmente el rally actual.

Los niveles generan alerta:

  • El SSR casi iguala su máximo histórico de noviembre de 2024 (registrado el 14 de julio)
  • Existe riesgo de saturación temporal sin nuevas inyecciones de liquidez estable

Conclusión: Bitcoin en la Encrucijada de Agosto

La criptomoneda enfrenta fuerzas contrapuestas:

  • Impulsores: Acuerdo comercial transatlántico, liquidez M2 en máximos y soportes técnicos consolidados
  • Riesgos: SSR elevado, volatilidad macroeconómica y corrección potencial a $113,000

La expectativa por los $120,000 debe equilibrarse con prudencia: monitorear la liquidez de stablecoins y las señales de la FED tras el dato de PCE del 1 de agosto. En mercados definidos por gigantes macroeconómicos y tensiones geopolíticas, la agilidad marca la diferencia.

Este artículo no contiene consejos de inversión. Cada operación implica riesgo; realiza tu propia investigación.

Related Posts