Bitcoin a $122K: ¿Llenará el vacío de CME en $117K? 5 factores clave esta semana

Ayudanos a compartir esta información

Bitcoin a $122K: ¿Llenará el vacío de CME en $117K? 5 factores clave esta semana

Bitcoin en máximos históricos: ¿Consolidación o corrección?

Agosto de 2025 amanece con Bitcoin rozando los $122.312, un récord que reactiva el debate: ¿sostenibilidad o espejismo? El reciente rally liquidó más de $100 millones en posiciones cortas, según CoinGlass, pero enfrenta una resistencia crítica en $123.000. Analistas como Michaël van de Poppe advierten: «Es típico movimiento de fin de semana; esperen testeo de soportes antes de continuar». Sin embargo, BitBull Capital destaca un dato alentador: el ratio futuros/spot está en mínimos desde 2022, señal de una demanda real.

El vacío de CME en $117K: ¿Imán para los bajistas?

El vacío entre $117.000 y $119.000 generado en el mercado de futuros de CME se ha convertido en el centro de atención. Históricamente, Bitcoin tiende a «llenar» estas brechas, y traders como Jelle prevén que ocurra esta misma semana. Rekt Capital señala $117.200 como zona clave: si actúa como soporte, podría impulsar nuevos máximos; si se rompe, desataría correcciones. Nic @nicrypto ya alerta: «El vacío de agosto es un imán para los vendedores».

Inflación en EE.UU.: El evento macro que moverá las criptos

Esta semana se publican los datos de inflación (CPI y PPI) de julio, termómetro decisivo para la Fed. Las expectativas apuntan a un CPI levemente superior a junio, pero con tendencia bajista gracias al aumento del desempleo. BitBull subraya: «Un CPI bajo confirmaría el recorte de tasas en septiembre» (probabilidad del 90%) y sería combustible para el rally. No obstante, cifras altas reducirían dicha probabilidad, presionando a BTC. El contexto político añade presión: Trump exige públicamente a la Fed recortar tasas.

Ballenas inactivas: ¿Señal de confianza en el rally?

Las ballenas institucionales envían señales contundentes. CryptoQuant revela que las transacciones diarias de USDT superiores a $10 millones en TRON —indicador clave de toma de ganancias— se mantienen por debajo de $5.000 millones. Amr Taha, de CryptoQuant, concluye: «La ausencia de movimientos grandes sugiere confianza en la subida». Históricamente, picos como los del 16 y 23 de julio precedieron correcciones del 4,5% y 3,8%, algo que hoy no ocurre.

Alerta Coinbase: ¿Riesgo de «pump and dump»?

Una sombra de duda emerge del índice de prima de Coinbase, actualmente en negativo tras el rally. J.A. Maartunn advierte: «Refleja falta de demanda sostenida en plataformas institucionales; podría indicar un ‘pump and dump'». Esta señal se agrava con el bajo volumen en ETH, que según Roman «no valida el breakout y sugiere corrección lateral». Los traders vigilan este indicador: si la prima negativa persiste, aumentará la presión bajista al abrir Wall Street.

Conclusión: ¿Hacia $117K o nuevos récords?

El escenario base apunta a una corrección corta hacia $117.000 (llenado del vacío de CME) antes de intentar nuevos máximos. Los catalizadores inmediatos son claros: datos de inflación y discursos de la Fed. Las señales positivas —ballenas en modo HODL y demanda spot sólida— contrastan con riesgos como la prima negativa de Coinbase y el bajo volumen. En esta fase de «descubrimiento de precio», la volatilidad es inevitable. Como resume Van de Poppe: «Un testeo de niveles bajos sería oportunidad para comprar dips».

Descargo de responsabilidad: Las inversiones en criptoactivos conllevan alto riesgo. Este análisis no constituye asesoramiento financiero.

Visuales recomendados

  • Mapa de liquidaciones de CoinGlass (resistencia en $123K)
  • Gráfico del vacío CME en TradingView
  • Actividad de USDT en TRON (CryptoQuant)
  • Comparativa índice de prima Coinbase/Binance

Related Posts