Bitcoin a prueba de los $110K: Análisis macroeconómico advierte mayor volatilidad en los mercados
Introducción: Bitcoin en la mira de los $110,000
Bitcoin está en una posición clave. Tras semanas de consolidación, el activo digital intenta superar la resistencia psicológica y técnica de los $110,000, un nivel que, de romperse, podría desencadenar un nuevo rally alcista. Sin embargo, el camino no está exento de obstáculos.
El precio alcanzó un máximo de $109,777 antes de retroceder, según datos de Cointelegraph Markets Pro y TradingView. Este comportamiento refleja la batalla entre compradores y vendedores en una zona donde la liquidez del mercado juega un papel determinante.
Bitcoin retrocede ante resistencia en $110K: ¿Qué está frenando el impulso?
El libro de órdenes muestra una concentración significativa de liquidez en los niveles de $108,500 (soporte) y $110,500 (resistencia), según datos de CoinGlass. Esto sugiere que los grandes actores del mercado están acumulando o distribuyendo en estas zonas, lo que explica la volatilidad reciente.
Si Bitcoin logra un cierre diario por encima de $110K, podría confirmar una ruptura decisiva. Sin embargo, si falla, podríamos ver un retroceso hacia $105,000 antes de un nuevo intento.
Análisis técnico: ¿Se avecina un nuevo rally alcista?
El trader Jelle señala que «el 90% de la liquidez está al alza», lo que sugiere que un cierre por encima de $110K podría impulsar el precio hacia $130,000. Además, en los gráficos se observa un patrón de bandera alcista, una formación típica de continuación de tendencia.
Por otro lado, BitBull destaca una posible «inversa cabeza y hombros» en el RSI 3D, lo que indicaría un cambio de tendencia alcista. Para confirmar este escenario, Bitcoin necesitaría:
- Un cierre diario por encima de $110K.
- Un RSI 3D superando el nivel de 70, lo que confirmaría fuerza compradora.
Factores macroeconómicos que podrían impulsar la volatilidad
Más allá del análisis técnico, los mercados enfrentan presiones macroeconómicas:
Inflación y política de la Fed
- El próximo informe del IPC (CPI) podría generar volatilidad si los datos superan las expectativas.
- Los mercados ya descuentan solo dos recortes de tasas en 2025, lo que reduce el apetito por activos de riesgo.
Debilidad del dólar y flujos institucionales
- A pesar de la incertidumbre, Bitcoin sigue atrayendo capital, especialmente con el aumento de la adopción institucional.
«Con una guerra comercial, una Fed más agresiva y condiciones de liquidez ajustadas, el escenario está listo para mayor volatilidad.» Analistas de QCP Capital
Conclusión: ¿Es momento de «ajustarse los cinturones»?
Bitcoin enfrenta un momento decisivo. Si logra superar los $110K, el camino hacia nuevos máximos históricos estaría abierto. Sin embargo, factores macroeconómicos y la resistencia en este nivel podrían desencadenar correcciones antes de un movimiento sostenido.
Los traders deben estar atentos a:
- Cierre diario por encima de $110K como señal alcista.
- RSI 3D superando 70 para confirmar fortaleza.
- Informe del IPC y decisiones de la Fed, que podrían aumentar la volatilidad.
Advertencia: Este no es consejo financiero. Realiza tu propia investigación antes de tomar decisiones de inversión.
🔔 Sigue las actualizaciones en redes de Cointelegraph para no perderte los movimientos clave.
#Bitcoin #Mercados #AnálisisTécnico #Inflación #Fed