Bitcoin Alcanza los $125.700: Por Qué la Escasez en los Exchanges Amenaza con Impulsar el Precio Aún Más en 2025

Ayudanos a compartir esta información

Bitcoin Alcanza los $125.700: Por Qué la Escasez en los Exchanges Amenaza con Impulsar el Precio Aún Más en 2025

Octubre de 2025 ha dejado una estela imborrable en la historia de las criptomonedas. Bitcoin, el activo digital pionero, no solo ha superado su máximo histórico anterior, sino que lo ha hecho en un contexto de una escasez sin precedentes. Al alcanzar la cota de los $125.700, el ecosistema se encuentra inmerso en un fenómeno paralelo y quizás más significativo: una salida masiva de más de $14.000 millones en Bitcoin de los exchanges centralizados en apenas dos semanas. Esto nos lleva a plantear una pregunta crucial: ¿estamos ante una tormenta perfecta alcista impulsada por una drástica reducción de la oferta disponible?

Bitcoin Rompe Barreras: Un Vistazo al Nuevo Récord de $125.700

Los datos de TradingView en Coinbase confirman el nuevo hito: Bitcoin ha tocado los $125.700, superando con creces el pico anterior de $124.500 registrado en agosto de este mismo año. Este movimiento no fue, sin embargo, una línea recta hacia arriba. A principios de septiembre, el mercado experimentó una corrección significativa del 13.5%, una prueba de fuego para la confianza de los inversores. No obstante, la llegada de octubre, un mes tradicionalmente alcista apodado «Uptober» por la comunidad, trajo consigo una recuperación vigorosa.

El análisis técnico refuerza el optimismo. Como señaló el reconocido analista Rekt Capital, «Si Bitcoin logra romper convincentemente los $126.500, es probable que el precio suba mucho más y rápidamente». Este nivel se ha convertido en la nueva línea en la arena, la resistencia clave cuyo rebote definitivo podría desatar la siguiente fase del mercado alcista.

El «Éxodo de Bitcoin»: Las Reservas en Exchanges Tocan Fondo

Mientras el precio marca nuevos récords, una tendencia estructural se consolida en segundo plano: el éxodo de Bitcoin desde las plataformas de intercambio hacia carteras privadas. Según datos de la firma de análisis Glassnode, las reservas de Bitcoin en exchanges han caído a 2,83 millones de BTC, el nivel más bajo desde junio de 2019, cuando el precio de Bitcoin rondaba los míticos $8.000.

Esta tendencia se ve corroborada por otras fuentes. CryptoQuant reporta una cifra aún más baja: 2,45 millones de BTC, un mínimo de 7 años. La magnitud del movimiento es abrumadora: en solo dos semanas, se retiraron más de 114.000 BTC, valorados en más de $14.000 millones. ¿Por qué es esto tan relevante? La respuesta es simple: la economía básica de la oferta y la demanda. Los Bitcoins en auto-custodia indican una mentalidad de inversión a largo plazo o «HODL», mientras que los fondos en los exchanges representan la «oferta líquida» disponible para la venta inmediata. Al reducirse esta oferta, cualquier aumento en la demanda compradora ejerce una presión alcista exponencialmente mayor sobre el precio.

¿Exchanges Secos? La Voz de los Expertos sobre una Posible Escasez

La tensión en el mercado es palpable, y los rumores de una escasez inminente comienzan a circular entre los grandes actores. Matthew Sigel, de la firma de inversiones VanEck, añadió leña al fuego al declarar: «Se rumora que los exchanges se están quedando sin Bitcoin… Un primer desabastecimiento oficial podría estar a la vuelta de la esquina».

Un testimonio aún más gráfico llega de la mano de Mike Alfred, quien relató una conversación con un operador de un importante despacho OTC (Over-The-Counter, mercados privados para grandes transacciones). La afirmación de este operador fue contundente: «Al ritmo actual, se quedarán completamente sin Bitcoin para vender en dos horas… a menos que el precio suba a $126.000-$129.000». Cuando los mercados OTC, que suelen absorber órdenes de compra de instituciones sin impactar el precio público, empiezan a secarse, la escasez se traslada directamente a los exchanges, acelerando las subidas.

El Círculo Virtuoso: Cómo la Escasez Alimenta el Precio

Conectar los puntos es sencillo, pero las implicaciones son profundas. Estamos ante un círculo virtuoso: una disminución constante de la oferta disponible en los exchanges, combinada con un aumento de la demanda, crea una presión compradora que solo puede resolverse con subidas de precio. Esta no es una simple bomba especulativa; es la manifestación de una dinámica fundamental de mercado.

Como bien señaló Nate Geraci, «La mayoría de la gente aún no sabe qué es Bitcoin». Esta frase resuena con fuerza, pues subraya el enorme potencial de adopción y crecimiento que aún le queda por delante al activo. La combinación de un conocimiento público incipiente y una oferta cada vez más restringida pinta un escenario extremadamente alcista para el medio y largo plazo.

¿Qué Sigue para Bitcoin? Una Mirada Hacia Adelante

En resumen, Bitcoin se encuentra en una posición única a finales de 2025. Por un lado, celebra un nuevo máximo histórico de $125.700, y por el otro, su base estructural es más sólida que nunca debido a la caída de sus reservas en exchanges a mínimos de seis años. Los pronósticos de los analistas sugieren que, una vez superada la resistencia crítica de $126.500, el camino hacia los $150.000 podría ser rápido y contundente.

El momento es histórico. Estamos siendo testigos de cómo los principios económicos más básicos —la escasez y la demanda— se despliegan con toda su fuerza en el mercado digital. Bitcoin está demostrando, una vez más, por qué se ha ganado el apodo de «oro digital».

Este artículo es solo para fines informativos y no constituye asesoramiento financiero.

Related Posts