Bitcoin apunta a $137K: Inflación en EE.UU. impulsa expectativas de recortes de la Fed

Ayudanos a compartir esta información

Bitcoin apunta a $137K: Inflación en EE.UU. impulsa expectativas de recortes de la Fed

Los traders de Bitcoin elevan su objetivo a $137.000 tras nuevos datos de inflación en Estados Unidos, configurando un escenario alcista histórico. Con el Índice de Precios al Consumidor (CPI) de julio confirmando una desaceleración inflacionaria, Bitcoin ronda la barrera psicológica de $120.000 mientras los mercados anticipan cambios en la política monetaria. Este análisis examina el impacto macroeconómico, objetivos técnicos y riesgos que marcarán la trayectoria de BTC en agosto de 2025.

Inflación en EE.UU. se mantiene estable: ¿Qué implica para Bitcoin?

El reporte del Índice de Precios al Consumidor (CPI) de julio reveló señales clave:

  • CPI general anual: 2.7% (sin cambios desde junio, por debajo del 2.8% esperado)
  • Core CPI (excluyendo energía/alimentos): 3.1% anual, en línea con proyecciones
  • Datos mensuales: CPI general +0.2% (vs. +0.3% en junio), Core CPI +0.3%

Este enfriamiento inflacionario elevó al 93.9% la probabilidad de un recorte de tasas de la Reserva Federal en septiembre, según datos de CME FedWatch. Para Bitcoin, un entorno de tasas bajas reduce el costo de oportunidad de invertir en activos sin rendimiento fijo, creando condiciones favorables para capitales en busca de rentabilidad.

Bitcoin apunta a $137K: Análisis técnico y momentum

Tras la publicación del CPI, Bitcoin registró alta volatilidad:

  • Tras alcanzar $122.190 (máximo del lunes), corrigió a $118.500 (-3%) antes de recuperarse a $119.500
  • Nivel clave: Un cierre diario sobre $119.982 confirmaría el impulso alcista

Los analistas proyectan objetivos ambiciosos:

  • $130.000: Meta principal tras la ruptura del patrón «bandera alcista» en gráficos diarios
  • $137.000: Proyección basada en la ruptura de una tendencia bajista de 18 meses

El histórico primer cierre sobre $120.000 y la correlación entre recortes de la Fed y rallies en criptomonedas refuerzan este escenario.

Zonas de soporte críticas y riesgos de corrección

Aunque prevalece el sesgo alcista, existen riesgos significativos:

  • Soportes inmediatos: $117.650 – $115.650 (zona que coincide con el «hueco CME» del fin de semana)
  • Nivel psicológico clave: $100.000 como soporte técnico fundamental

Escenarios bajistas potenciales:

  • Un rechazo en $120.000 podría desencadenar una corrección hasta $95.000
  • El Core CPI en 3.1% refleja presiones inflacionarias residuales, factor que podría retrasar recortes de tasas

PPI de EE.UU.: ¿Impulsará el rally de Bitcoin?

El próximo catalizador será el Índice de Precios del Productor (PPI) de julio:

  • Estimaciones: PPI general anual del 2.3%, Core PPI del 2.5%
  • Impacto potencial:
    • Cifras inferiores consolidarían la tendencia inflacionaria a la baja, acelerando el impulso alcista
    • Datos superiores podrían reducir expectativas de recortes, ejerciendo presión bajista

Conclusión: Escenarios críticos para Bitcoin

Bitcoin enfrenta un momento decisivo en agosto de 2025:

  • Escenario alcista: Una ruptura sólida de $120.000, respaldada por datos favorables del PPI, podría impulsar el precio hacia $130.000-$137.000
  • Escenario bajista: Un rechazo en resistencia clave y persistencia del Core CPI podrían desencadenar corrección hacia $115.000-$95.000

La convergencia entre factores macroeconómicos (CPI/PPI, expectativas de la Fed) y análisis técnico (patrones gráficos, niveles críticos) define esta fase. Los traders deben monitorear dos variables clave: el reporte del PPI y la batalla técnica en $120.000. La disciplina en gestión de riesgos sigue siendo fundamental en mercados volátiles.

Este artículo no constituye asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos conllevan alto riesgo. Realice su propia investigación antes de tomar decisiones de inversión.

#Bitcoin #Mercados #Inflación #Fed #AnálisisTécnico #Criptomonedas #CPI #PPI

Suscríbete al newsletter

Related Posts