Bitcoin aún no ha alcanzado su máximo: Estos son los niveles clave que podrían impulsar (o frenar) su próximo rally
El precio de Bitcoin (BTC) ha vuelto a sorprender al mercado, alcanzando un nuevo máximo histórico (ATH) de $122,000. Sin embargo, los analistas coinciden en que el activo digital aún no ha agotado su potencial alcista. ¿Qué factores respaldan esta perspectiva y cuáles son los niveles críticos que los inversores deben vigilar?
1. Bitcoin en máximos históricos, pero con más potencial
A pesar de su reciente rally, Bitcoin no muestra señales claras de agotamiento. A diferencia de ciclos anteriores, donde el mercado solía sobrecalentarse tras un ATH, los datos on-chain y los indicadores técnicos sugieren que el repunte podría continuar.
Un factor clave es la ausencia del «Bitcoin Peak Signal», un indicador desarrollado por CryptoQuant que combina métricas como el flujo de exchanges y el comportamiento de los grandes holders (whales). Según Axel Adler Jr., analista de la plataforma, este indicador no se ha activado, lo que históricamente ha significado que el mercado aún tiene margen para crecer.
2. El mercado de Bitcoin no está sobrecalentado
Realized Cap-UTXO Age Bands: Comparación con ciclos anteriores
En ciclos pasados, cuando Bitcoin alcanzaba su pico, el ratio de ganancias de los holders a largo plazo (LTH) solía superar el 14%. Actualmente, este indicador se sitúa alrededor del 5%, lo que sugiere que muchos inversores aún no han tomado beneficios significativos.
MVRV Z-Score: Ausencia de sobrecompra
El MVRV Z-Score, que mide si Bitcoin está sobrevalorado en relación con su media histórica, tampoco refleja niveles extremos. En 2024, cuando BTC tocó su anterior ATH, este indicador superó el 8, mientras que ahora se mantiene en un rango moderado.
3. Niveles de resistencia clave: ¿Hasta dónde puede subir Bitcoin?
Los analistas identifican dos zonas críticas que podrían definir el próximo movimiento de BTC:
- $124,000: Primera resistencia importante, basada en la desviación estándar de los short-term holders (STH).
- $136,000: Zona de máximo riesgo, donde históricamente se han registrado tomas de ganancias masivas.
Si Bitcoin logra superar estas barreras, el camino hacia nuevos máximos estaría abierto.
4. Soportes vitales: Zonas de compra en caso de corrección
En caso de un retroceso, estos niveles actuarían como soportes clave:
- $113,000–$115,300: Media móvil de 200 días, un área de interés para compradores institucionales.
- $111,000: Coste promedio de los holders que adquirieron BTC en el último mes.
- $101,000: Soporte crítico que mantendría intacta la estructura alcista.
5. Perspectivas para 2025: ¿Qué esperan los analistas?
Crypto Dan, un reconocido trader, sugiere que Bitcoin podría experimentar su mayor crecimiento en la segunda mitad de 2025, impulsado por la entrada de capital institucional a través de los ETFs.
Además, la reducción en la emisión de nuevos BTC (post-halving) y la creciente adopción podrían actuar como catalizadores adicionales.
6. Conclusión: ¿Qué deben vigilar los inversores?
Bitcoin sigue mostrando fortaleza, pero la volatilidad sigue siendo un factor clave. Los niveles a seguir son:
- Resistencias: $124K y $136K.
- Soportes: $113K, $111K y $101K.
Antes de tomar decisiones, es fundamental realizar un análisis propio y utilizar herramientas como Cointelegraph Markets Pro o TradingView para monitorear el mercado.
¿Estás preparado para los próximos movimientos de BTC? Sigue estos niveles y ajusta tu estrategia.