Bitcoin Cae a $114K: El Impacto de los Aranceles de Trump en los Mercados en 2025

Ayudanos a compartir esta información

Bitcoin Cae a $114K: El Impacto de los Aranceles de Trump en los Mercados en 2025

«Bitcoin desplomó un 2.6% en horas, tocando su mínimo en 3 semanas tras medidas proteccionistas de Trump». Esta caída abrupta en julio de 2025 no es un evento aislado: refleja cómo la geopolítica continúa dictando la volatilidad de los activos digitales. Con el precio hundiéndose hasta $114,250 (Coinbase) y rompiendo un canal lateral de tres semanas, los inversores enfrentan una prueba crítica en el soporte de $111,000.

El Desplome Inmediato de Bitcoin

Los números revelan la magnitud del shock:

  • $630 millones en liquidaciones en 12 horas, afectando a 158,000 traders (mayoría longs).
  • Caída del -6.5% desde el máximo histórico de $122,800 (14 de julio).

El gráfico de TradingView confirma el mínimo en tres semanas, con el mercado pendiente del nivel psicológico de $111,000. Si este nivel se pierde, podría desencadenarse una corrección más profunda.

Los Aranceles de Trump: El Detonante

Las medidas anunciadas en julio de 2025 actuaron como catalizador:

  • Aumento del 25% al 35% para productos canadienses.
  • Tarifas entre 19%-39% a economías sin acuerdos comerciales (Sudáfrica, Suiza, Taiwán, Tailandia).

El efecto dominó fue inmediato: $110 mil millones salieron de mercados spot globales, con ventas masivas en bolsas asiáticas. La incertidumbre comercial reavivó el «miedo al riesgo» entre los inversores.

Reacciones de Expertos

Henrik Andersson, de Apollo Capital, lo resume: «La incertidumbre arancelaria impulsa toma de ganancias… Un acuerdo con China reduciría la volatilidad». Nick Ruck (LVRG Research) añade: «Es una corrección temporal, no estructural». Dos factores amplifican la caída:

  • Toma de beneficios tras máximos históricos.
  • Probabilidad de recorte de tasas de la Fed en septiembre reducida al 40%.

Paradoja del Mercado: ¿Señales Positivas?

Aquí yace la ironía: la misma semana, la Casa Blanca emitió políticas favorables a las criptomonedas. Además, julio de 2025 registró el cierre mensual más alto de la historia ($115,784), con una subida de $26,000 desde noviembre de 2024 tras la elección de Trump. Bitcoin demuestra resiliencia estructural pese a shocks políticos.

$630M en Liquidaciones: ¿Se Avecina un Rebote?

Bitcoin vs. Geopolítica: Lecciones de 2025. El corto plazo depende de:

  • Negociaciones comerciales entre EE.UU. y China.
  • Defensa del soporte técnico de $111,000.
  • Indicadores macroeconómicos clave (empleo, inflación).

Como señalan los analistas, «los descensos en correcciones técnicas son oportunidades en ciclos alcistas».

Conclusión

Los aranceles de Trump aceleraron una corrección técnica, pero no anulan el crecimiento estructural de Bitcoin. Con un cierre récord en julio de 2025 y políticas regulatorias progresivas, el activo mantiene su rumbo alcista. Eso sí: la geopolítica seguirá inyectando volatilidad. ¿Está preparado para los próximos movimientos? Suscríbase a nuestro análisis de mercados en este escenario incierto.

Fuentes: TradingView, CoinGlass, declaraciones de Henrik Andersson (Apollo Capital), Nick Ruck (LVRG Research).

Related Posts