Bitcoin Cae Bajo $117.5K: ¿Se Avecinan Más Pérdidas en 2025? Análisis de Mercado

Ayudanos a compartir esta información

Bitcoin Cae Bajo $117.5K: ¿Se Avecinan Más Pérdidas en 2025? Análisis de Mercado

El 29 de julio de 2025, Bitcoin perdió el crítico nivel de $120,000 tras la apertura de Wall Street, cotizando en $117,500. Esta caída sorprende al ocurrir junto a datos macroeconómicos positivos en EE.UU., planteando una paradoja para los inversores. Analistas advierten: si no se recupera $120,000 pronto, podríamos ver desplomes hacia $110,000 o inferiores.

El Rechazo en $120K: ¿Se Agota el Impulso Alcista?

Bitcoin enfrentó un rechazo contundente al intentar superar la resistencia psicológica de $120,000. La presión bajista se intensificó con ventas significativas de instituciones como Galaxy Digital, reflejadas en gráficos horarios de BTC/USD. Este nivel no es solo técnico: mantenerlo es vital para evitar escenarios pesimistas a corto plazo. La pregunta ahora es si los compradores pueden reagruparse.

Ballenas en Venta: Objetivos en $110K y Más Abajo

Señales alarmantes emergen de los grandes tenedores (ballenas). Datos de Material Indicators muestran distribuciones activas en máximos locales y órdenes de venta masivas en los libros de órdenes. Los pronósticos de traders son claros:

  • Roman prevé una caída a $108,000 basado en divergencias bajistas.
  • BigMike7335 apunta a una onda «C» correctiva hacia $111,000.
  • Material Indicators alerta: perder $116,750 podría acelerar caídas a $110,000.

El gráfico de liquidez BTC/USDT confirma paredes de venta listas para activarse.

Soportes Vitales: Coste de los Inversores a Corto Plazo

¿Existe un piso firme? El análisis de CryptoQuant ofrece esperanza: el «realized price» (coste de adquisición) de holders a corto plazo (~$115,700) actúa como soporte inmediato. Más abajo, la zona de $105,000 ha sido probada históricamente. Un dato clave mitiga el pánico: la ausencia de toma de beneficios masiva sugiere que los inversores mantienen convicción alcista para fases posteriores de 2025.

JOLTS y Confianza: ¿Un Balón de Oxígeno para BTC?

Los datos macro de EE.UU. crean un contrapeso inesperado:

  • JOLTS (ofertas de empleo) se situó ligeramente bajo expectativas, un escenario «ni demasiado caliente, ni demasiado frío» para la Fed.
  • La Confianza del Consumidor repuntó tras seis meses en declive.

Esto genera un ambiente favorable para activos de riesgo a mediano plazo, aunque no bastó para contener las ventas inmediatas. La reacción del mercado subraya su enfoque en señales técnicas antes que macro.

Bitcoin en la Cuerda Floja: Claves para los Próximos Días

Bitcoin enfrenta fuerzas contrapuestas:

  • Riesgos bajistas: Distribución de ballenas y rechazo en $120K.
  • Factores alcistas: Soportes técnicos sólidos, datos macro benignos y escasa toma de beneficios.

Niveles críticos a vigilar:

  • Resistencia: Reconquistar $120,000 es esencial para revertir el sesgo.
  • Soportes: $116,750 (liquidez inmediata) y $115,700 (realized price de STHs).
  • Escenario pesimista: Ruptura bajo $115,700 podría desatar caídas a $110,000-$105,000.

Recomendación clave: Monitorear libros de órdenes (vía Material Indicators) y métricas on-chain (CryptoQuant). La prudencia es vital mientras el mercado define su dirección. Como señala nuestro análisis del «‘Biggest trade deal ever’ — 5 cosas que debes saber en Bitcoin esta semana«, los catalizadores externos siguen siendo volátiles.

Este artículo no contiene consejos de inversión. Las operaciones implican riesgo. Realice su propia investigación.

Imágenes: Gráfico BTC/USD 1h (Cointelegraph), Liquidez con transacciones de ballenas (Material Indicators), Cost basis por cohortes (CryptoQuant).

Related Posts