• bitcoinBitcoin€74,077.25-1.27%

Bitcoin Cae un 3% Tras Datos Inflacionarios del PCE: ¿Podrá Mantener el Soporte Clave de $84K?

Ayudanos a compartir esta información

Bitcoin Cae un 3% Tras Datos Inflacionarios del PCE: ¿Podrá Mantener el Soporte Clave de $84K?

Los datos del Índice de Gastos de Consumo Personal (PCE) superaron las expectativas, generando presión en BTC. Analistas advierten sobre posibles caídas si no se sostiene un nivel clave.

Introducción

Bitcoin, el activo digital líder, enfrenta una nueva prueba de resistencia. Tras la publicación de los últimos datos inflacionarios en Estados Unidos, el precio de BTC retrocedió un 3%, acercándose peligrosamente al soporte crítico de $84,000.

El Índice de Gastos de Consumo Personal (PCE), considerado la métrica favorita de la Reserva Federal para medir la inflación, mostró cifras que revivieron los temores de una presión inflacionaria persistente. ¿Estamos ante una corrección temporal o el inicio de un retroceso más profundo?

Bitcoin Bajo Presión Inflacionaria

El PCE Supera Expectativas y Revive Temores de Inflación Persistente

El informe del PCE de febrero confirmó lo que muchos inversores ya sospechaban: la inflación no cede tan rápido como se esperaba. Aunque los datos mensuales (0.3%) y anuales (2.5%) estuvieron en línea con las previsiones, el Core PCE —que excluye alimentos y energía— superó las expectativas en 0.1%, indicando que los precios subyacentes siguen siendo un problema.

The Kobeissi Letter, un influyente observador de mercados, advirtió sobre el riesgo de estanflación en 2025 si la tendencia continúa. Además, las revisiones al alza de los datos de enero generaron mayor preocupación entre los inversores, que ahora dudan sobre la posibilidad de recortes de tasas en el corto plazo.

Bitcoin Pierde Terreno: De $85,500 a $84,500 en Horas

La reacción del mercado no se hizo esperar. Bitcoin, que cotizaba cerca de $85,500 antes del reporte, cayó abruptamente a $84,500 en cuestión de horas. La correlación con los índices de Wall Street, especialmente el Nasdaq, también jugó un papel clave, ya que los activos de riesgo sufrieron una leve desaceleración.

Análisis Técnico: ¿Hacia Dónde Va Bitcoin?

$84K: El Soporte que Bitcoin No Puede Perder

Los analistas técnicos están vigilando de cerca el nivel de $84,000. Según Michaël van de Poppe, reconocido experto en criptomonedas, “si Bitcoin pierde este soporte, podría caer hasta la zona de $78,000-$80,000 antes de intentar un rebote.”

Por su parte, TheKingfisher señala que el mercado muestra signos de enfriamiento, con un volumen decreciente que sugiere menor interés en el corto plazo. El RSI (Índice de Fuerza Relativa) en gráficos de 12 horas también apunta a una posible corrección antes de un nuevo impulso.

¿Es el Momento de ‘Vender en Mayo y Marcharse’?

Históricamente, Bitcoin ha experimentado correcciones durante la primavera y el verano. Algunos traders especulan que podríamos estar ante un patrón similar: una consolidación antes de un nuevo rally hacia finales de año. Sin embargo, con el halving próximo, muchos inversores prefieren mantener sus posiciones, esperando un repunte posterior.

Perspectivas del Mercado: Optimismo vs. Precaución

¿Corrección Saludable o Inicio de una Tendencia Bajista?

Los argumentos alcistas destacan que Bitcoin ha mantenido sus soportes clave durante semanas, mostrando resiliencia frente a datos macroeconómicos adversos. Además, el halving —previsto para abril— podría impulsar la demanda a mediano plazo, como ha ocurrido en ciclos anteriores.

Sin embargo, los riesgos bajistas no pueden ignorarse. Si la inflación persiste, la Fed podría retrasar los recortes de tasas, lo que afectaría la liquidez del mercado. Además, una caída por debajo de $80,000 podría desencadenar liquidaciones masivas en posiciones apalancadas, exacerbando la volatilidad.

Conclusión

Bitcoin se encuentra en una encrucijada. Si logra mantener el soporte de $84,000, podría consolidarse antes de un nuevo impulso alcista. Pero si pierde este nivel, una corrección hacia $78,000-$80,000 sería probable.

Para los inversores, la clave está en monitorear los próximos datos macroeconómicos (especialmente empleo e inflación) y los niveles técnicos críticos. En un mercado tan volátil, las decisiones apresuradas suelen ser costosas.

¿Crees que Bitcoin superará la presión inflacionaria o caerá a nuevos mínimos? ¡Comenta y comparte tu análisis!

#Bitcoin #Mercados #Inflación #AnálisisTécnico #Criptomonedas

Related Posts

Translate »