• bitcoinBitcoin€73,988.29-1.26%

Bitcoin Cierra su Peor Primer Trimestre desde 2018: 5 Factores Clave que Impactan al Mercado

Ayudanos a compartir esta información

Bitcoin Cierra su Peor Primer Trimestre desde 2018: 5 Factores Clave que Impactan al Mercado

El primer trimestre del año ha dejado un sabor amargo para los inversores en Bitcoin. Con una caída del 13%, el criptoactivo registra su peor desempeño inicial desde 2018, un dato que ha encendido las alarmas en el mercado. Pero, ¿estamos ante una simple corrección temporal o el inicio de un retroceso más profundo? Analizamos los cinco factores clave que están marcando el rumbo de BTC en estas semanas volátiles.

1. El Precio de BTC y los Patrones Bajistas

La vela ‘bearish engulfing’ y el riesgo de un ‘death cross’

Bitcoin cerró la semana en aproximadamente $81,200, su nivel más bajo en dos semanas, confirmando un patrón técnico preocupante: la vela semanal “bearish engulfing”, que sugiere un posible cambio de tendencia a la baja.

Además, los traders están atentos a la formación de un posible “death cross”, donde la media móvil de 50 días (DMA) podría cruzar por debajo de la de 200 días, un indicador clásico de mercados bajistas.

Mientras algunos analistas como CrypNuevo ven en la mecha a la baja una señal de rebote próximo, otros como HTL-NL advierten que la presión vendedora sigue siendo fuerte.

2. Factores Macroeconómicos: Aranceles y Datos Laborales

El ‘Día de la Liberación’ y la sombra de los aranceles comerciales

El 2 de abril, EE.UU. anunció nuevos aranceles que afectarán a más de $1.5 billones en importaciones, un movimiento que podría generar volatilidad en los mercados de riesgo, incluyendo las criptomonedas.

A esto se suma la intervención de Jerome Powell, presidente de la Fed, el 4 de abril, donde podría dar señales sobre la política monetaria. Además, los datos de empleo en EE.UU. podrían reforzar o debilitar las expectativas de recortes de tasas, un factor clave para la liquidez del mercado.

3. Bitcoin vs. Oro: Un Primer Trimestre Débil

BTC cae un 13% en Q1, mientras el oro alcanza máximos históricos

Mientras Bitcoin retrocede un 12.7% en el primer trimestre, el oro ha subido un 8%, alcanzando máximos históricos. Esta divergencia plantea dudas sobre si los inversores están buscando refugio en activos tradicionales ante la incertidumbre.

Según Glassnode, este ciclo es menos volátil que retrocesos anteriores (como la caída del 60% en 2022), pero la pregunta sigue en el aire: ¿es una corrección saludable o el inicio de algo más grave?

4. El Ratio MVRV: ¿Señal de Fondo o Más Caída?

El MVRV no muestra un suelo claro: ¿Qué esperar?

El ratio MVRV (valor de mercado vs. valor realizado) es un indicador clave para medir si Bitcoin está sobrecomprado o sobrevendido. Actualmente, se acerca a su media histórica, pero sin una señal clara de fondo.

Yonsei Dent de CryptoQuant advierte: “Los inversores deben ser cautelosos”. Si el MVRV sigue cayendo, podría indicar más ventas antes de un posible repunte.

5. Sentimiento del Mercado: ¿Venta por Pánico o Acumulación?

El Coinbase Premium sugiere que los grandes inversores resisten

El Coinbase Premium (diferencia de precio entre Coinbase y Binance) se mantiene neutral, lo que indica que los grandes inversores institucionales no están vendiendo masivamente.

Crypto Sunmoon señala: “Los vendedores débiles ya salieron, lo que podría marcar un cambio de tendencia”. ¿Estarán los “whales” acumulando en silencio?

Conclusión

El mercado de Bitcoin enfrenta un escenario complejo: patrones técnicos bajistas, incertidumbre macroeconómica y un rendimiento débil frente al oro. Sin embargo, indicadores como el Coinbase Premium y la falta de pánico generalizado sugieren que esta corrección podría ser temporal.

Como siempre, en un mercado tan volátil, la paciencia y el análisis frío son clave.

Nota Legal

Este artículo no constituye asesoramiento financiero. Las criptomonedas son activos volátiles; realiza tu propia investigación antes de invertir.

Related Posts

Translate »