Bitcoin: ¿Dead Cat Bounce o Rumbo a $118K? Claves para Entender el Mercado en 2025
Bitcoin inicia la semana con un soplo de alivio, superando los $111,000 tras un cierre semanal volátil que dejó a muchos traders conteniendo la respiración. Esta recuperación, sin embargo, llega cargada de preguntas: ¿estamos ante un simple «dead cat bounce»—un rebote efímero antes de una nueva caída—o es el primer paso hacia los anhelados $118,000? En un contexto marcado por la publicación del Índice de Precios al Consumidor (CPI) y las tensiones geopolíticas entre Estados Unidos y China, analizamos los factores que definirán el destino del mercado esta semana.
Bitcoin Recupera los $111,000: ¿Alivio Temporal o Inicio de un Rally?
Tras cerrar la semana en $108,600, Bitcoin ha logrado remontar hasta los $111,000 durante la sesión asiática, según datos de Cointelegraph Markets Pro y TradingView. Los analistas técnicos observan de cerca dos niveles críticos. Por un lado, existe la posibilidad de un «short squeeze» si el precio alcanza la zona de $116,000-$117,000, donde se concentran numerosas órdenes de venta de los traders en corto. Por otro, el trader Ted Pillows señala que $112,000 es el nivel que Bitcoin debe superar de manera convincente para confirmar una tendencia alcista más sólida. Los gráficos de liquidez de CrypNuevo muestran que, mientras no se pierda el soporte de $102,000, las esperanzas de una recuperación sostenida siguen vivas.
¿Optimismo o Precaución? Dos Visiones del Mercado
El mercado se divide entre quienes ven el vaso medio lleno y quienes lo ven medio vacío. En el bando alcista, los argumentos se centran en el potencial «short squeeze» de octubre, la relajación de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China—un factor citado por Ted Pillows—y una divergencia alcista en el RSI de 4 horas que se formó tras la reciente caída a $102,000.
Frente a este optimismo, las voces cautelosas, como la del analista Roman, advierten sobre señales preocupantes: el volumen decreciente y una divergencia bajista en el RSI mensual sugieren que la fuerza de la tendencia podría estar agotándose. Además, existe el riesgo de que se complete un patrón de «head and shoulders» si el rebote alcanza los $118,000, lo que podría precipitar una corrección significativa. Muchos traders también anticipan que el precio podría retornar a la zona de $102,000 para «llenar la mecha» dejada en los gráficos de Binance.
CPI en Tiempos de Crisis: ¿Oportunidad para Bitcoin?
El panorama macroeconómico añade una capa adicional de complejidad. A pesar del cierre del gobierno de EE.UU., la Oficina de Estadísticas Laborales ha confirmado que publicará el dato del CPI este viernes. Se trata de la primera vez desde 2018 que este indicador clave se difunde un viernes, y su impacto será crucial de cara a la reunión de la Reserva Federal del 29 de octubre, donde se decidirá sobre un posible recorte de tasas.
Los mercados ya anticipan una alta probabilidad de un recorte del 0.25%, según el CME FedWatch Tool. Un dato del CPI inferior a lo esperado podría actuar como un potente combustible para los activos de riesgo como Bitcoin, al reforzar los argumentos a favor de una política monetaria más laxa. Sin embargo, cualquier comentario imprevisto de figuras como Donald Trump sobre el conflicto comercial con China podría alterar rápidamente la frágil estabilidad del mercado.
¿Vuelve el Riesgo? El Apalancamiento se Recupera con Precaución
Tras las masivas liquidaciones del 10 de octubre, que eliminaron más de $19,000 millones del mercado, los traders están regresando lentamente a las posiciones apalancadas. Datos de CryptoQuant muestran que el índice de apalancamiento de Bitcoin ha subido desde 0.148 hasta 0.166 en los últimos días.
Esta subida, sin embargo, no refleja una euforia desmedida, sino más bien una cautelosa reinserción en el mercado. La trágica experiencia de traders como James Wynn, que perdió $4.8 millones en una sola operación apalancada durante la reciente volatilidad, sigue fresca en la memoria colectiva. La confianza regresa, pero las expectativas de rallies explosivos a corto plazo parecen limitadas.
Bitcoin vs. Altcoins: ¿Llega la Temporada de los Alternativos?
La dominancia de Bitcoin—es decir, su porcentaje de capitalización respecto al total del mercado—se sitúa actualmente en el 59.6%, un retroceso desde el 63.5% registrado el 10 de octubre. Según el analista Rekt Capital, Bitcoin ha perdido su tendencia alcista macro en este indicador, y los niveles entre el 60% y el 64% se han convertido en una resistencia sólida.
Esto abre una puerta a la esperanza para los inversores en altcoins. Si la dominancia de Bitcoin cae por debajo del nivel crítico de 57.68%, podría desencadenar el tan esperado «altseason». No obstante, los datos reflejan que el camino por delante es largo: los futuros de las 50 principales altcoins en Binance aún cotizan por debajo de los niveles alcanzados en 2022.
Conclusión: Un Mercado en la Cuerda Floja
En resumen, cinco claves definen el momento actual de Bitcoin:
- El precio busca recuperar terreno, pero los riesgos bajistas no han desaparecido.
- El dato del CPI y las decisiones de la Fed serán determinantes para el sentimiento del mercado.
- El apalancamiento regresa, pero con una mentalidad marcadamente cautelosa.
- La dominancia de Bitcoin se encuentra en un punto de inflexión crítico.
- Los altcoins podrían beneficiarse si Bitcoin pierde un soporte clave.
Los traders deben mantenerse atentos a dos niveles esenciales: una ruptura por encima de $112,000 para confirmar un escenario alcista, o una caída hacia $102,000 que reactive los temores de una corrección más profunda. En un mercado donde la volatilidad es la única constante, la prudencia y la atención a los datos macroeconómicos siguen siendo las mejores aliadas.
¿Estás preparado para la volatilidad? Suscríbete a nuestro newsletter para recibir análisis semanales.
Descargo de responsabilidad: Este artículo no contiene recomendaciones de inversión. Todas las decisiones financieras conllevan riesgos.