Bitcoin en $109K: ¿Por Qué los Inversores No Venden? Glassnode Revela Datos Clave
Introducción
Bitcoin ha vuelto a hacer historia. Tras superar la barrera de los $109K, muchos esperaban una oleada masiva de ventas, como en ciclos anteriores. Sin embargo, los datos de Glassnode muestran un comportamiento inusual: los hodlers —especialmente aquellos que compraron entre 2020 y 2022— no están vendiendo.
¿Por qué esta resistencia a tomar ganancias? ¿Es señal de un mercado más maduro o simplemente de una expectativa de precios aún más altos? Analizamos las métricas onchain y el perfil de los inversores para entender qué está pasando.
Análisis de los Inversores de Bitcoin (2020-2022)
Perfil de los “Hodlers” Recientes
Los inversores que acumularon Bitcoin entre 2020 y 2022 tienen un cost basis (precio promedio de compra) que va desde los $3,600 (mínimos de la pandemia) hasta los $69,000 (máximo histórico de 2021). A pesar de que el precio ha superado con creces esos niveles, siguen reteniendo alrededor del 40% de sus tenencias.
El gráfico de Realized Cap HODL Waves de Glassnode confirma esta tendencia: aunque hubo una ligera caída del 3% desde noviembre de 2024, no se observa una liquidación masiva.
Comparación con Ciclos Anteriores
En ciclos pasados, los inversores con antigüedad de 5–7 años solían vender en los picos. De hecho, más del 66% de ellos lo hicieron en diciembre de 2024. Sin embargo, los nuevos hodlers están mostrando una paciencia inusual.
¿La razón? Podría ser una combinación de:
- Mayor confianza en Bitcoin como reserva de valor a largo plazo.
- Expectativas de precios más altos, impulsadas por la adopción institucional y el halving de 2024.
Comportamiento de los Short-Term Holders (STHs)
Menor Frenesí Especulativo
Los Short-Term Holders (inversores que compraron en los últimos 6 meses) retienen alrededor del 40% de la riqueza de Bitcoin, frente al 50% que tenían a inicios de 2025.
Esto contrasta con ciclos anteriores, donde su participación llegaba al 70–90%, indicando un mercado mucho más especulativo y volátil. Hoy, parece que hay menos FOMO (Fear of Missing Out) y más convicción en mantener las posiciones.
Ventas por Pánico y Correcciones
Bitcoin ha experimentado correcciones de hasta el 30% en 2025, pero los STHs no han reaccionado con ventas masivas. Esto sugiere que el mercado actual es más resistente y menos propenso al pánico.
Implicaciones para el Mercado de Bitcoin
¿Se Avecina un Nuevo Rally?
Si los hodlers continúan sin vender, la oferta disponible en el mercado disminuye. Esto, sumado a una demanda constante (o creciente), podría generar un squeeze de liquidez y empujar el precio aún más arriba.
Riesgos a Considerar
Sin embargo, no todo es optimismo:
- Posible sobrevaloración: Si los grandes tenedores deciden tomar ganancias repentinamente, podríamos ver una corrección fuerte.
- Factores externos: La regulación y la macroeconomía (tasas de interés, inflación) siempre pueden alterar el panorama.
Conclusión y Recomendaciones
Los datos de Glassnode pintan un escenario claro: Bitcoin está en manos de inversores más pacientes y menos especulativos que en ciclos anteriores.
¿Qué hacer?
- Largo plazo: Si eres hodler, podrías esperar niveles aún más altos antes de considerar vender.
- Corto plazo: Monitorea métricas como el Realized Cap HODL Waves para anticipar cambios en el sentimiento del mercado.
⚠️ Importante: Este no es consejo financiero. Siempre haz tu propia investigación antes de tomar decisiones de inversión.
📌 ¿Te interesa el análisis profundo de Bitcoin?
🔔 Suscríbete a nuestro boletín Markets Outlook y recibe insights semanales sobre cripto.
#Bitcoin #PrecioBitcoin #Glassnode #MercadoCripto #Inversión #HODL #STH #AnálisisOnchain