Bitcoin en 2025: Analistas Alertan sobre Zona de Riesgo en $105K con Open Interest Elevado
Métricas on-chain y derivados revelan alta volatilidad potencial; expertos señalan por qué $105,000 es un nivel clave para el precio de BTC.
Tras alcanzar un máximo histórico de $123,000 a mediados de 2025, Bitcoin enfrenta una fase de consolidación que ha puesto bajo la lupa niveles críticos. Los analistas advierten que la zona de $105,000 constituye un punto de riesgo significativo, respaldado por datos on-chain y un open interest (OI) en derivados que ronda los $79 mil millones. Este artículo desglosa los indicadores clave que podrían definir el movimiento del precio a corto plazo.
Métricas On-Chain Identifican $105K como Umbral Crítico
Según análisis de CryptoMe, tres indicadores convergen en la banda de $105,000-$106,000:
– El histograma UTXO Cost Basis detecta un muro significativo en $105,644, indicando alta concentración de compras o toma de ganancias.
– El precio realizado de holders a mediano plazo (1-3 meses) se sitúa en $106,000.
– Los tenedores a corto plazo (STH, <155 días) tienen un precio realizado de $105,350.
Esta convergencia sugiere que $105,000 funciona como soporte psicológico, pero también como área donde liquidaciones masivas podrían amplificar la volatilidad. Aunque el panorama macro sigue alcista, el corto plazo exige cautela.
Bitcoin Bajo $117,000: Brecha de Soporte Preocupante
Los datos de Glassnode (URPD) revelan una dinámica clave:
– $117,000 actúa como resistencia crítica, con 634,051 BTC transaccionados por última vez en ese nivel.
– Entre $117,000 y $108,000 existe una brecha de soporte, con el mínimo en $113,000.
Si Bitcoin pierde $113,000, la baja densidad de soporte podría acelerar una caída hacia $105,000. Este escenario contrasta con proyecciones alcistas como la de Tom Lee (Fundstrat), que mantiene un objetivo de $250,000 para fin de año.
Open Interest de $79B: Riesgo en Derivados
El OI en futuros de Bitcoin alcanza $79 mil millones (Hyblock Capital), señalando especulación excesiva. Los patrones históricos son reveladores:
– En julio de 2025, un OI elevado combinado con avaricia extrema desencadenó una corrección del 7%.
– El índice de bearishness en futuros (Axel Adler Jr.) registró un pico de -7.5% y aún se mantiene en -5.2%.
Este apalancamiento masivo crea vulnerabilidad: cualquier catalizador negativo podría desatar liquidaciones en cadena, especialmente cerca de $105,000.
Perspectivas: ¿Corrección o Oportunidad de Compra?
Escenario bajista (corto plazo):
Un retest de $105,000 podría activar liquidaciones de contratos largos, exacerbando caídas. La combinación de OI elevado y brechas de soporte lo hace plausible.
Visón alcista (mediano plazo):
Fundamentos como la adopción institucional y el último halving sostienen la tendencia. Superar $115,700 abriría camino a nuevos máximos.
Recomendaciones estratégicas:
– Monitorear OI y métricas on-chain (URPD, precio realizado)
– Evitar apalancamiento excesivo en alta volatilidad
– Implementar órdenes stop-loss para gestión de riesgo
Conclusión
La zona de $105,000 emerge como pivote crítico para Bitcoin en 2025: convergen soportes técnicos y riesgos de derivados. Aunque la tendencia macro sigue alcista, el OI récord ($79B) exige prudencia. Los inversores deben priorizar:
1. Seguimiento de indicadores en tiempo real (Glassnode, CryptoQuant)
2. Diversificación de portafolios
3. Evitar sobreexposición en condiciones volátiles
Una corrección a corto plazo no invalidaría el ciclo alcista, pero subraya la necesidad de estrategias defensivas.
Descargo de responsabilidad: Este artículo no constituye asesoramiento financiero. Bitcoin implica alto riesgo; realice su propia investigación antes de invertir.