Bitcoin en 2025: Por Qué el Fundador de Jan3 Cree que el Verdadero Rally Está por Llegar
El mercado de Bitcoin atraviesa un momento de aparente calma en 2025, marcado por una volatilidad que ha llevado al precio por debajo de la emblemática barrera de los $100,000. En este contexto, la voz de Samson Mow, fundador de la empresa de infraestructura Bitcoin Jan3, resuena con un mensaje contundente: el tan anticipado bull run ni siquiera ha comenzado.
El Estado Actual de Bitcoin en 2025
Precios y Tendencias Recientes
A principios de 2025, Bitcoin alcanzó un máximo de $103,096, generando un optimismo moderado. Sin embargo, esa euforia se vio rápidamente atenuada cuando el precio retrocedió hasta los $99,607, según datos de CoinGecko. Esta volatilidad responde a factores macroeconómicos globales, incluidas las persistentes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, que han creado un entorno de incertidumbre en los mercados.
Comparación con la Inflación
Uno de los puntos más lúcidos que plantea Mow es la comparación directa con la inflación. Con una tasa interanual en Estados Unidos rondando el 3%, el rendimiento de Bitcoin, aunque positivo, la supera solo marginalmente. Para el inversor a largo plazo, esto significa que Bitcoin está funcionando más como un refugio contra la devaluación monetaria que como un activo de crecimiento explosivo.
Perspectivas de Samson Mow Sobre el Bull Run
¿Por Qué el Bull Run No Ha Comenzado?
Samson Mow describe el comportamiento de Bitcoin en 2025 como «plano», carente del momentum alcista definitivo que caracteriza a un verdadero mercado alcista. Su enfoque está firmemente anclado en el largo plazo, promoviendo la audaz idea de que el precio eventualmente podría «añadir un cero», es decir, alcanzar órdenes de magnitud superiores.
Predicciones Audaces
Entre sus pronósticos más comentados se encuentra la posibilidad de una «vela divina de Navidad» (Christmas god candle), un término del trading que indica una compra masiva y un cambio violento de tendencia. Este fenómeno, sugiere Mow, podría ser el catalizador que lleve a Bitcoin hacia su objetivo final de $1 millón.
Ciclos de Bitcoin y el Futuro
¿Existen los Ciclos?
Mow mantiene una postura escéptica respecto a la existencia de ciclos de Bitcoin predecibles y rígidos. Sin embargo, analiza posibles escenarios como un ciclo largo con máximo alcista pospuesto para 2026, un bull run generacional similar al del oro tras los ETF, o incluso el «Omegacycle», un escenario hipotético que marcaría el fin de los ciclos tradicionales.
Planificación para Inversores
El consejo central de Mow para los inversores es simple pero poderoso: enfocarse en el panorama general. Advierte contra el «autoboicot», ese miedo irracional que lleva a vender en momentos de pánico, impidiendo beneficiarse de las ganancias a largo plazo.
El Mito de las Ventas de los OGs de Bitcoin
Teoría de Jordi Visser vs. Realidad Según Mow
Recientemente, Jordi Visser, de Gold Bullion International, propuso la teoría de que Bitcoin se encuentra en una fase de «oferta inicial», donde los holders originales (OGs) están vendiendo sus posiciones. Samson Mow desmiente categóricamente esta narrativa, afirmando que no hay evidencia sólida que sugiera que los OGs estén liquidando sus tenencias de manera significativa.
Impacto Psicológico en el Mercado
Este mito, sin embargo, tiene un impacto real. La simple creencia de que los inversores más experimentados están abandonando el barco genera miedo entre los traders menos informados, exacerbando las ventas por pánico.
Sentimiento del Mercado: Miedo vs. Codicia
Índice Clásico de Miedo y Codicia
El índice clásico de Miedo y Codicia, un termómetro muy seguido en el sector, ha retrocedido a territorio de «miedo extremo» esta semana. Tradicionalmente, esto se interpreta como una señal de pesimismo generalizado.
El Índice Invertido de Jan3
Frente a esta lectura convencional, Jan3 propone una perspectiva invertida. En el mundo de los Bitcoiners, el miedo predominante no es a una caída del precio, sino a perderse la acumulación de satoshis a precios relativamente bajos. Como bien resumen desde la empresa: «el mercado llora, los Bitcoiners siguen acumulando».
Conclusión
Las perspectivas de Samson Mow pintan un cuadro donde la paciencia y la convicción son clave. El bull run de Bitcoin, según su análisis, sigue en espera, con un potencial alcista intacto a largo plazo. Los temores sobre ventas masivas de los holders originales parecen estar inflados, y el sentimiento de «miedo extremo» en el mercado contrasta con la continua acumulación por parte de los Bitcoiners más comprometidos.
La llamada a la acción para cualquier interesado en este espacio es clara: investigar, evitar decisiones impulsivas basadas en el ruido mediático y seguir las tendencias fundamentales con una mentalidad crítica y a largo plazo. El verdadero rally, al parecer, aún está por comenzar.















