Bitcoin en 2025: ¿Por qué una corrección prolongada es cada vez menos probable?

Ayudanos a compartir esta información

Bitcoin en 2025: ¿Por qué una corrección prolongada es cada vez menos probable?

El precio de Bitcoin ha vuelto a sorprender en 2025, alcanzando nuevos máximos históricos y desafiando las expectativas de muchos analistas. Mientras algunos esperaban una corrección significativa tras el halving, la realidad ha sido muy diferente: el mercado parece estar impulsado por un desequilibrio estructural entre oferta y demanda que hace improbable una caída sostenida.

Según un reciente informe de 21Shares, liderado por su estratega Matt Mena, las condiciones actuales del mercado sugieren que, aunque puedan darse retrocesos temporales, una corrección prolongada es cada vez menos factible. ¿Qué factores están detrás de esta dinámica?

1. El Desequilibrio Estructural de Bitcoin

Oferta en mínimos históricos

Uno de los elementos clave que sostienen el precio de Bitcoin es la escasez de oferta disponible. Las reservas de BTC en exchanges y mercados OTC (Over-the-Counter) han caído a niveles récord, según datos de CoinMarketCap y Glassnode.

  • En 2021, durante el último ciclo alcista, los exchanges almacenaban millones de Bitcoin listos para ser vendidos.
  • Hoy, esa cantidad se ha reducido drásticamente, lo que limita la presión vendedora.

Demanda en aumento

Mientras la oferta disminuye, la demanda institucional no deja de crecer. Los ETFs de Bitcoin aprobados en EE.UU. (como los de BlackRock y Fidelity) han absorbido una cantidad masiva de BTC en pocos meses.

  • Matt Mena señala: «Los ETFs ya han comprado varias veces el Bitcoin que se minará en todo 2025.»
  • Empresas como MicroStrategy continúan acumulando BTC, reforzando la narrativa de escasez.

2. Factores que Sostienen el Precio

Nuevos máximos históricos sin participación del retail

A diferencia de ciclos anteriores, donde el FOMO (miedo a perderse la oportunidad) de los pequeños inversores impulsaba los rallies, esta vez el mercado está dominado por actores institucionales.

  • Las búsquedas de «Bitcoin» en Google están en mínimos (según Bitwise), lo que indica que el retail aún no ha entrado en masa.
  • Los grandes compradores (ETFs, fondos) están adquiriendo BTC de manera «price-agnostic» (sin importar el precio), según Bitfinex.

Bitcoin rompe la tendencia histórica

Tradicionalmente, el tercer trimestre (Q3) ha sido un período de bajo rendimiento para Bitcoin, con un promedio de +6.32% según CoinGlass. Sin embargo, en 2024, el activo ha alcanzado máximos en un momento de baja liquidez estacional, algo inusual.

«Bitcoin está rompiendo la norma al subir en temporada de baja actividad», destaca Mena.

3. Riesgos Macroeconómicos a Considerar

Aunque el panorama es mayormente alcista, existen factores externos que podrían generar volatilidad:

  • Política monetaria de la Fed: Si la Reserva Federal retrasa los recortes de tasas, podría afectar la liquidez del mercado.
  • Incertidumbre política: Propuestas como los aranceles de Donald Trump podrían impactar los mercados financieros.

«Una consolidación o retroceso es posible, pero no prolongado», advierte Mena.

4. Pronósticos: ¿Hacia dónde va Bitcoin?

21Shares proyecta que el momento alcista podría acelerarse después del verano, cuando la liquidez regrese a los mercados. Algunos analistas apuntan a un posible rally hacia $135,000 antes de una fase correctiva.

La diferencia clave con ciclos anteriores es que la adopción institucional está cambiando las reglas del juego.

Conclusión: Bitcoin como activo deflacionario

En resumen, la combinación de oferta limitada y demanda institucional creciente está creando un escenario donde una corrección prolongada parece poco probable. Bitcoin se consolida como un activo deflacionario en un entorno macroeconómico incierto.

¿Qué vigilar en los próximos meses?

  • La evolución de las reservas en exchanges.
  • El flujo de capital hacia los ETFs.
  • Las decisiones de la Fed y su impacto en la liquidez global.

Mientras tanto, el mercado de cripto sigue demostrando que las reglas tradicionales ya no siempre aplican. Bitcoin está escribiendo su propio guión.

Related Posts