Icono del sitio CryptoVibe

Bitcoin en camino a $1.8 millones para 2035: Análisis y factores clave detrás de esta predicción

Ayudanos a compartir esta información

Bitcoin en camino a $1.8 millones para 2035: Análisis y factores clave detrás de esta predicción

Introducción

Bitcoin no deja de sorprender. Mientras algunos todavía dudan de su potencial, los analistas más optimistas proyectan que, para 2035, el precio de la criptomoneda podría alcanzar la astronómica cifra de $1.8 millones. ¿Es esto realista? ¿Qué factores están impulsando estas proyecciones?

El debate no es nuevo. Desde sus inicios, Bitcoin ha sido comparado con el oro como reserva de valor. Sin embargo, su capitalización de mercado actual (alrededor de $1 billón) palidece frente a los $21 billones del metal precioso. Pero si las predicciones de expertos como Joe Burnett y Michael Saylor se cumplen, Bitcoin no solo igualará al oro, sino que lo superará con creces.

En un contexto macroeconómico marcado por tensiones comerciales, políticas monetarias expansivas y una creciente desconfianza en los sistemas financieros tradicionales, Bitcoin se posiciona como un activo refugio cada vez más relevante.

Modelos alcistas para Bitcoin

El modelo de Joe Burnett: $1.8 millones en 2035

Joe Burnett, analista de Blockware Solutions, sostiene que Bitcoin podría alcanzar $1.8 millones en 2035. Su argumento se basa en tres pilares fundamentales:

  1. Adopción institucional: Empresas como MicroStrategy, Tesla y fondos de inversión están acumulando Bitcoin como parte de sus reservas.
  2. Escasez programada: El halving reduce a la mitad la emisión de nuevos bitcoins cada cuatro años, aumentando su escasez.
  3. Demanda creciente: A medida que más personas y empresas adoptan Bitcoin, su valor se dispara.

El modelo Bitcoin 24 de Michael Saylor: $2.1 millones

Michael Saylor, CEO de MicroStrategy, va un paso más allá. Su modelo “Bitcoin 24” sugiere que, para 2035, Bitcoin podría valer $2.1 millones. Según Saylor, Bitcoin es superior al oro en casi todos los aspectos: es más escaso, divisible, portable y resistente a la confiscación.

¿Son realistas estas proyecciones?

Aunque las cifras parecen exageradas, hay factores que podrían acelerar este crecimiento:

Sin embargo, también existen riesgos: regulaciones adversas, fallos de seguridad o competencia de otras criptomonedas podrían frenar su ascenso.

Bitcoin vs. Oro: ¿Quién ganará la batalla?

Capitalización de mercado comparada

El oro domina con una capitalización de $21 billones, mientras Bitcoin ronda el $1 billón. Pero si Bitcoin alcanza los $1.8 millones por unidad, su capitalización superaría ampliamente la del oro.

Ventajas de Bitcoin sobre el oro

El auge del oro tokenizado: ¿competencia o aliado?

El oro tokenizado ha batido récords en 2024, con volúmenes diarios superiores a $1,000 millones. Algunos ven esto como una amenaza para Bitcoin, pero otros argumentan que refuerza la demanda de activos digitales escasos.

Contexto macroeconómico y su impacto en Bitcoin

Tensiones comerciales y políticas monetarias

El posible regreso de Donald Trump a la presidencia de EE.UU. podría traer nuevos aranceles y tensiones comerciales, lo que generaría incertidumbre en los mercados tradicionales. Además, si la Fed relaja su política monetaria (como sugiere Arthur Hayes), Bitcoin podría beneficiarse de una mayor liquidez global.

Bitcoin como activo refugio

Aunque en 2024 el oro ha superado a Bitcoin (+23% vs. -10% YTD), históricamente BTC ha demostrado ser un refugio en crisis. Durante la pandemia (2020) y la crisis bancaria de 2023, Bitcoin repuntó fuertemente después de correcciones iniciales.

Volatilidad decreciente y acumulación institucional

Madurez de Bitcoin como clase de activo

A diferencia de sus primeros años, Bitcoin ya no sufre caídas del 80% en cada ciclo. Su volatilidad ha disminuido, lo que atrae a inversores institucionales que buscan estabilidad.

Correcciones históricas y oportunidades de compra

Aún así, es probable que veamos correcciones fuertes (del 50% o más) en futuros mercados bajistas. Para los inversores a largo plazo, estas caídas podrían ser oportunidades únicas de acumulación.

Otras predicciones contrastantes

Arthur Hayes: $250,000 para 2025

El ex-CEO de BitMEX es más conservador, proyectando $250,000 para 2025 basado en políticas monetarias expansivas.

Escepticismo y cautela

Algunos analistas, como Enmanuel Cardozo de Brickken, advierten sobre un posible rebalanceo hacia activos tradicionales como el oro en el corto plazo.

Conclusión

Bitcoin sigue una trayectoria alcista a largo plazo, respaldada por su escasez, adopción institucional y contexto macroeconómico favorable. Aunque las proyecciones de $1.8 millones para 2035 pueden parecer exageradas, no son descabelladas si se cumplen ciertos factores.

¿Qué hacer ahora?

Una cosa es clara: Bitcoin ya no es solo una apuesta arriesgada, sino un activo que podría redefinir el futuro del dinero.

¿Quieres más análisis?

#Bitcoin #Criptomonedas #Predicciones #MercadoFinanciero #Oro #Inversión #Blockchain

Salir de la versión móvil