Bitcoin en camino a $200K: Cómo el shock de oferta y la demanda institucional impulsan el precio según Bitwise
¿Está Bitcoin al borde de un rally histórico? Según Matthew Hougan, director de inversiones de Bitwise, el precio de la criptomoneda podría alcanzar los $200,000 en 2025. Esta proyección no se basa en especulaciones vacías, sino en un análisis riguroso de la oferta y la demanda. La combinación de un suministro cada vez más escaso y una demanda institucional sin precedentes está creando las condiciones perfectas para un repunte significativo.
La Predicción de Bitwise: Un Análisis Detallado
Durante su participación en Consensus 2025, Hougan explicó que su modelo se centra exclusivamente en el equilibrio entre oferta y demanda. Este año, los mineros producirán aproximadamente 165,000 BTC, pero las compras de empresas e instituciones ya están superando esa cifra.
Además, los ETFs de Bitcoin en Estados Unidos han registrado entradas por más de $6 mil millones, y no se descarta que gobiernos y fondos soberanos entren en escena como compradores. Bitwise, que gestiona $4 mil millones en su propio ETF (BITB), proyecta que Bitcoin podría enfrentar resistencia en los $100,000 antes de dar el salto a $200,000.
El Shock de Oferta: ¿Por Qué Bitcoin se Está Volviendo Más Escaso?
El verdadero catalizador de este escenario es el shock de oferta. Empresas como MicroStrategy ya han adquirido más Bitcoin del que se minará en todo 2024. Según datos de SaylorTracker, la compañía de Michael Saylor posee 568,840 BTC, y solo en los últimos seis meses ha comprado 379,800 BTC, superando con creces la emisión minera anual.
Este fenómeno ha llevado a algunos analistas, como Adam Livingston, a hablar de un «halving sintético», donde la demanda institucional absorbe el suministro disponible más rápido de lo que los mineros pueden producirlo. Además, según Ki Young Ju de CryptoQuant, Bitcoin ya tiene una tasa de deflación anual del -2.33%, lo que refuerza su escasez.
Demanda Institucional: El Nuevo Motor del Mercado
Los ETFs han marcado un antes y después en la adopción de Bitcoin. Con $6 mil millones en entradas solo en EE.UU., el interés de los grandes inversores no muestra signos de desaceleración. Hougan incluso sugiere que los ciclos de cuatro años, caracterizados por caídas del 90%, podrían estar llegando a su fin gracias a la mayor liquidez institucional.
Y no son solo los fondos tradicionales los que están impulsando la demanda. Países como El Salvador y rumores sobre fondos soberanos podrían añadir aún más presión alcista en el mercado.
Otras Perspectivas Alcistas: ¿$1 Millón en el Horizonte?
Hougan no es el único optimista. Arthur Hayes, ex-CEO de BitMEX, ha predicho que Bitcoin podría alcanzar $1 millón en tres años, argumentando que las crisis macroeconómicas y las inyecciones de liquidez de los bancos centrales acelerarán su adopción como reserva de valor.
Algunos analistas independientes van más allá y proyectan que, para 2030-2035, Bitcoin podría superar incluso esa marca.
Riesgos y Consideraciones
Aunque el panorama es prometedor, no está exento de riesgos. Una regulación adversa en economías clave o cambios en la política monetaria global podrían frenar el impulso alcista. Además, como siempre en el mundo de las criptomonedas, la volatilidad sigue siendo un factor determinante.
Conclusión
Bitcoin se encuentra en una encrucijada histórica. Con una oferta cada vez más limitada y una demanda institucional en auge, los $200,000 en 2025 parecen una proyección realista. Pero más allá de las cifras, lo que está en juego es un cambio de paradigma: ¿Se convertirá Bitcoin en el activo refugio definitivo de la próxima década?
¿Qué opinas? ¿Alcanzará Bitcoin los $200K en 2025? Déjanos tu comentario.
#Bitcoin #ETF #Halving #MicroStrategy #OfertaYDdemanda #PredicciónDePrecio