Bitcoin en la Cuerda Floja: Capitulación, la Fed y Ventas de Ballenas Amenazan los $100,000

Ayudanos a compartir esta información

Bitcoin en la Cuerda Floja: Capitulación, la Fed y Ventas de Ballenas Amenazan los $100,000

La segunda semana de septiembre de 2025 encuentra a Bitcoin en una encrucijada crítica. Tras una lucha persistente por establecer los $112,000 como soporte sólido, el mercado se sumerge en un estado de alta volatilidad. Esta tensión es alimentada por una combinación de presiones macroeconómicas y señales internas del mercado que preocupan a los inversores. El fantasma de un «evento de capitulación» ronda los foros de traders, con predicciones que apuntan a una corrección potencial hacia los $87,000. A continuación, desglosamos los cinco factores clave que todo inversor debe monitorizar esta semana para navegar este panorama incierto.

Precio del BTC y Temores de Capitulación: ¿Hacia una Prueba de los $100,000?

Resistencia Inmediata y Objetivos a la Baja

Bitcoin cerró la semana pasada con una relativa calma engañosa, manteniéndose en un nivel técnico crucial. La barrera de los $112,000 se erige como la resistencia clave que debe ser superada y reconvertida en soporte para aspirar a nuevos máximos. Los análisis de libros de órdenes, como el de CrypNuevo, señalan que «si los mínimos del rango anterior continúan siendo resistencia, el precio intentará alcanzar la liquidación en $106.7k», identificando este nivel como un imán de liquidez inmediato.

Los Escenarios de Corrección: Del «Peor Caso» al Pesimista

Mientras los traders evalúan la profundidad de una posible caída, el nivel psicológico de los $100,000 emerge como un «peor caso» basado en retrocesos técnicos. Sin embargo, los análisis más pesimistas pintan un escenario más severo. Coin Signals sugiere una corrección del 30% desde los máximos locales de $124,000, un movimiento que llevaría el precio a aproximadamente $87,000. Su pronóstico es claro: «Basado en el % de corrección predeterminado del ciclo… BTC podría ver una corrección del -30%… alcanzando mínimos en la última semana de SEP o la primera de OCT».

Macroeconomía: La Semana del IPC y la Fed a la Carga

Los Datos Clave: IPC y PPI

El mercado de criptoactivos no opera en el vacío y esta semana estará dictada por la macroeconomía tradicional. El miércoles se publica el Índice de Precios al Productor (PPI) y el jueves el crucial Índice de Precios al Consumo (IPC). Estos datos llegan en un momento delicado: la inflación repunta mientras el mercado laboral muestra signos de debilidad, una combinación que pone en un aprieto a la Reserva Federal.

La Fed bajo Presión: ¿Recorte de Tasas a la Vista?

El mercado tiene completamente descontado un recorte de tasas de la Fed en su reunión de septiembre, según la herramienta FedWatch Tool de CME Group. La incertidumbre no radica en si habrá recorte, sino en su magnitud, existiendo posibilidades de que supere el 0.25% estándar. Este movimiento llega con retraso. Mientras el BCE (4 recortes) y el BoE (3) han actuado agresivamente en 2025, la Fed no ha realizado ningún movimiento, lo que ha generado críticas sobre su política monetaria desconectada, tal como señaló The Kobeissi Letter: «La política monetaria de EE.UU. está en su propio mundo».

El Fantasma de la Recesión

Los datos económicos débiles, como la caída en el gasto de construcción, avivan el miedo a una recesión. La perspectiva, citando a Mosaic Asset Company, es que el camino para los mercados de riesgo, incluido Bitcoin, depende de que la economía evite la recesión una vez la Fed comience a recortar. Su advertencia es un recordatorio para todos los activos: «A largo plazo, los precios de las acciones siguen a las ganancias».

Rotación Institucional: ¿El Flujo Vuelve al Bitcoin?

El Frenazo de los ETF de Ether

La narrativa de la «rotación» de capital de Bitcoin a Ether tras la aprobación de los ETF de este último parece haberse agotado. La semana pasada, los ETF spot de ETH en EE.UU. registraron salidas netas récord de $787,7 millones. En un giro significativo, los ETF de Bitcoin experimentaron entradas netas de $246,4 millones en el mismo periodo, según datos de Cointelegraph.

La «Re-Rotación» Global Confirmada

Esta tendencia no es un fenómeno aislado de EE.UU., sino que es global. Andre Dragosch de Bitwise reportó que los ETP globales de Bitcoin agregaron $444 millones la semana pasada, mientras que los de Ether sufrieron salidas netas de más de $900 millones. Dragosch lo resumió: «Interesante ver una ‘re-rotación’ renovada de $ETH de vuelta a $BTC en términos de flujos globales de ETP la semana pasada». Esta tendencia se vio respaldada por cuatro días consecutivos de salidas para los ETF de Ether, confirma Farside Investors.

El Comportamiento de las Ballenas: Regresa el Fantasma del Oso de 2022

Venta Masiva de Grandes Inversores

Uno de los datos más alarmantes proviene del comportamiento de los grandes actores. Según CryptoQuant, las reservas de las direcciones conocidas como ‘ballenas‘ han disminuido en más de 100,000 BTC en los últimos 30 días. Caue Oliveira, analista de la firma, señaló que esto está «señalando una intensa aversión al riesgo entre los grandes inversores».

Una Comparación Preocupante

La magnitud de esta reducción es la más significativa desde mediados de 2022, el corazón del último mercado bajista que llevó a Bitcoin a caer hasta los ~$15,600. Este patrón de distribución por parte de los mayores tenedores ejerce una presión de venta constante sobre el precio, un lastre que podría persistir en las próximas semanas.

Señal de Alerta en Derivados: El Ratio Taker Buy/Sell de Binance

¿Qué es el Taker Buy/Sell Ratio?

Este ratio, que mide el volumen de compra frente al volumen de venta de los operadores que «toman» liquidez (Takers), es un termómetro fiable del sentimiento del mercado de futuros. Un ratio en descenso indica una presión vendedora más agresiva.

Una Divergencia Bajista Preocupante

Investigaciones de CryptoQuant destacan una señal técnica preocupante: el ratio está haciendo mínimos más bajos mientras el precio se mantiene en niveles elevados. Esta divergencia bajista es un patrón clásico que a menudo precede correcciones en mercados alcistas y fue característico del pico de mercado de 2021. El analista Mignolet apuntó que «La divergencia alcista del Ratio Taker Buy/Sell… se ha producido repetidamente durante el fondo de precio o fases de consolidación lateral», sugiriendo que su ausencia actual es ominosa.

La Advertencia sobre la Liquidez

La conclusión de los analistas es cruda: «Para ser franco, toda la liquidez se está debilitando». La advertencia es clara: si la liquidez del mercado no se recupera incluso ante catalizadores positivos como los recortes de la Fed, «la situación podría volverse grave». La relevancia de esta señal se magnifica al considerar el volumen colosal de futuros de Bitcoin en Binance, que ronda los $700 billones.

Conclusión: Un Mercado en un Precario Equilibrio

Bitcoin se encuentra en un delicado equilibrio. Por un lado, la macroeconomía promete un posible alivio con los esperados recortes de la Fed y los flujos institucionales muestran una clara «re-rotación» de Ether de vuelta a Bitcoin. Por otro, el precio lucha en una resistencia clave, las ballenas realizan beneficios a un ritmo no visto desde el oso de 2022 y las señales de derivados apuntan a una liquidez decreciente y un sentimiento vendedor.

La próxima semana, con la publicación de los datos de PPI e IPC y la posterior decisión de la Fed, actuará como el catalizador definitivo que podría inclinar la balanza hacia una prueba de los $100,000 o, por el contrario, hacia un nuevo impulso alcista. En un entorno de tanta incertidumbre, la vigilancia y la gestión del riesgo son más cruciales que nunca.

Este artículo no contiene consejos de inversión. Todas las inversiones y operaciones implican riesgo, y los lectores deben realizar su propia investigación a la hora de tomar decisiones.

Related Posts