Bitcoin en la Cuerda Floja: Por Qué los $114,000 Son el Nivel Clave a Vigilar en 2025

Ayudanos a compartir esta información

Bitcoin en la Cuerda Floja: Por Qué los $114,000 Son el Nivel Clave a Vigilar en 2025

La apertura de Wall Street del jueves 21 de agosto de 2025 dejó una vez más a Bitcoin navegando en un mar de volatilidad. Mientras las noticias macroeconómicas anunciaban un significativo acuerdo comercial entre la Unión Europea y Estados Unidos, los mercados de riesgo, de manera inusual, optaron por ignorar por completo la noticia. Ni el S&P 500, el Nasdaq ni el rey de las criptomonedas mostraron una reacción sostenida. El foco real del mercado está en otro lugar: en el nivel técnico crítico de $114,000 para el BTC/USD y en el inminente simposio de banqueros centrales en Jackson Hole. Este artículo profundiza en los niveles técnicos, el mapa de liquidez y las expectativas macroeconómicas que están definiendo el sentimiento del mercado en este preciso instante.

Bitcoin y los $114,000: El Nivel de Resistencia que Todos Vigilan

Los datos de Cointelegraph Markets Pro y TradingView pintan un panorama claro: Bitcoin ha estado operando y rechazando consistentemente el nivel de los $114,000. Este precio se ha convertido en una robusta resistencia a corto plazo, actuando como un techo que frena cualquier intento de recuperación alcista.

El analista conocido como Rekt Capital lo resumió con precisión: «Bitcoin está rechazando claramente la resistencia de ~$114k en el marco de tiempo diario». Su análisis del día anterior añade un contexto crucial: para que la tendencia bajista actual gane credibilidad y continuidad, Bitcoin necesita perder «convencentemente» este nivel de $114,000. La importancia de este precio no puede subestimarse, pero lo es aún más el cierre semanal que se producirá el domingo 24 de agosto. Un cierre semanal por debajo de este umbral debilitaría significativamente la estructura del mercado y abriría la puerta a una corrección más profunda.

Mapa de Liquidez: Dónde se Encuentran las Órdenes de Compra si la Caída Continúa

Si el nivel de $114,000 cede, la pregunta inmediata es: ¿hasta dónde podría caer el precio? Aquí es donde el análisis de liquidez se vuelve esencial. El trader Daan Crypto Trades ha identificado una zona de interés clave para un posible mínimo local entre $109,850 y $111,900. Según su análisis, esta área tiene el potencial de actuar como un soporte fuerte y atraer compras.

Sin embargo, también lanza una advertencia: «Cualquier cosa por debajo (de ese rango) y creo que la estructura se va a ver un poco débil». Su razonamiento es técnico: el mercado generalmente no debe volver a adentrarse en una gran zona de consolidación previa una vez que ha logrado salir de ella con un impulso alcista, como hizo Bitcoin recientemente.

Este análisis se ve respaldado por datos en tiempo real. Las plataformas de agregación de datos como CoinGlass muestran que las recientes bajadas coincidieron con una banda de liquidez de compra que comienza en $112,900, convirtiéndolo en un soporte inmediato que el mercado vigilará de cerca.

Más Allá de Bitcoin: Por Qué el Mercado Ignoró el Acuerdo Comercial y Mira a la Fed

La irrelevancia del acuerdo comercial UE-EE.UU. para los mercados de riesgo no es casualidad. El verdadero evento que tiene en vilo a todos los inversores es el Simposio Anual de Jackson Hole de la Reserva Federal, que se celebra del 22 al 24 de agosto, y cuyo momento culmen será el discurso del presidente Jerome Powell el viernes 23 de agosto.

Las expectativas sobre la política monetaria estadounidense están cambiando rápidamente. Según datos de la plataforma Kalshi, citados por «The Kobeissi Letter», las probabilidades de que la Fed no recorte las tasas de interés en su reunión de septiembre han subido al 36%, el nivel más alto desde el 1 de agosto. La herramienta CME FedWatch, aunque más optimista, también refleja este sentimiento, asignando ahora un 25% de probabilidad a que las tasas se mantengan sin cambios.

Este giro en el sentimiento no es infundado. Como señaló la firma Mosaic Asset, las actas de la última reunión del FOMC revelaron un creciente consenso entre sus miembros sobre los riesgos inflacionarios, donde la mayoría consideró que estos superan a los riesgos para el empleo. Para activos de riesgo como Bitcoin, esta perspectiva es un claro viento en contra. Unas tasas de interés más altas durante más tiempo aumentan el coste de oportunidad de mantener activos que no generan rendimiento, haciendo que la renta fija resulte más atractiva para los inversores.

Pronóstico para Bitcoin: Entre los Datos Técnicos y el Discurso de Powell

En resumen, Bitcoin se encuentra en un delicado equilibrio técnico. El nivel de $114,000 es la línea en la arena, y su ruptura o defensa definirá la tendencia en el muy corto plazo. Todo depende de dos catalizadores inminentes: el cierre semanal del domingo y, sobre todo, el discurso de Jerome Powell en Jackson Hole el viernes.

Los escenarios están sobre la mesa. Uno alcista, donde un rebote firme desde los $114,000 o desde la zona de liquidez identificada ($112,900 – $111,900) podría materializarse, especialmente si Powell adopta un tono más «dovish» (propenso a recortes) de lo esperado. Por otro lado, un escenario bajista se activaría con una ruptura convincente por debajo de $114,000, que podría acelerarse hacia el rango de los $109,000, especialmente si el mensaje de la Fed es firme y «hawkish» (propenso a mantener la política restrictiva). El mercado, en un estado de palpable indecisión, aguarda a que uno de estos dos factores rompa la quietud.

Este artículo no contiene consejos o recomendaciones de inversión. Cada movimiento de inversión y comercio implica riesgo, y los lectores deben realizar su propia investigación al tomar una decisión.

¿Quieres estar al día de estos análisis? Suscríbete a nuestro boletín para recibir insights críticos y oportunidades de inversión directamente en tu email.

Related Posts