Bitcoin en la Cuerda Floja: Tras una Liquidación Récord de $20.000M, ¿Vendrá un Fondo Más Bajo en 2025?

Ayudanos a compartir esta información

Bitcoin en la Cuerda Floja: Tras una Liquidación Récord de $20.000M, ¿Vendrá un Fondo Más Bajo en 2025?

A mediados de octubre de 2025, el mercado de criptomonedas enfrenta una de sus pruebas más duras. Bitcoin, el activo digital por excelencia, cotiza cerca de mínimos de tres semanas, presionando con fuerza el nivel de soporte crítico de $110,000. Este desplome no es un simple ajuste; es la consecuencia directa de la cascada de liquidaciones más grande en la historia del sector, con un valor reportado que ronda los veinte mil millones de dólares. Ante este panorama, los inversores se enfrentan a una pregunta crucial: ¿hemos tocado fondo o lo peor está aún por llegar?

Una Hemorragia Histórica: Desentrañando los $20.000 Millones en Liquidaciones

¿Qué Son las Liquidaciones y Por Qué Ocurren?

Para entender la magnitud de lo sucedido, es esencial comprender el mecanismo de las liquidaciones. En el trading con margen, los inversores piden prestados fondos para amplificar sus ganancias. Sin embargo, cuando el precio de un activo como Bitcoin cae bruscamente, las plataformas de intercambio se ven obligadas a vender automáticamente las posiciones de aquellos que no pueden cubrir su garantía. Este fenómeno, en una escala masiva, crea un efecto dominó de ventas forzadas que acelera la caída del mercado.

Las Cifras de la Carnicería

Los datos son elocuentes. La abrumadora mayoría de las posiciones liquidadas fueron largas, lo que indica que una gran cantidad de traders apostaban por una continuación del mercado alcista. Sin embargo, un detalle aportado por CoinGlass añade más dramatismo a la situación: la cifra real de liquidaciones «probablemente sea mucho mayor». Esta advertencia se debe a una limitación en los reportes de Binance, que mostró una liquidación por segundo, sugiriendo que el volumen total podría ser astronómicamente superior. Este evento, sin lugar a dudas, marca un punto de inflexión sin precedentes incluso para un mercado acostumbrado a la volatilidad.

Bitcoin Bajo el Microscopio: Soporte, RSI y el Efecto Dominó

Análisis del Precio y los Niveles Clave

Tras la liquidación masiva, Bitcoin lucha por encontrar un suelo sólido. El par BTC/USD se debate en el nivel de $110,000, con los siguientes objetivos a la baja claramente identificados en $108,000 y, en un escenario más pesimista, en $100,000. Los analistas señalan un desequilibrio en la liquidez del mercado, con una resistencia concentrada en $120,000 y un soporte muy débil por debajo de los niveles actuales, lo que deja al activo en una posición extremadamente vulnerable.

El Indicador de Fuerza (RSI) se Encuentra en Territorio «Oversold»

Una mirada al indicador de fuerza relativa (RSI) de 4 horas de Bitcoin confirma el estado de venta extrema. Este oscilador se encuentra en niveles no vistos desde febrero de 2025, un territorio técnicamente «sobrevendido». Si bien esto puede sugerir un rebote técnico inminente, también refleja la intensidad de la presión vendedora que ha sacudido al mercado.

El Contexto Macro: La Guerra Comercial EEUU-China

La debacle de las criptomonedas no es un evento aislado. Se enmarca dentro de un castigo generalizado a los activos de riesgo, impulsado por el recrudecimiento de la guerra comercial entre Estados Unidos y China. La prueba más clara de este sentimiento de aversión al riesgo fue la caída del 2.7% que registró el índice S&P 500. En contraste, el oro, el refugio seguro por antonomasia, ha superado la barrera de los $4,000 por onza, confirmando la huida de los capitales hacia inversiones consideradas más estables.

¿El Comienzo de la Ansiada «Limpieza» del Mercado?

La Perspectiva del Trader Roman: «Este No Es el Fondo»

Frente a esta crisis, las voces de los expertos ofrecen un análisis crudo pero necesario. El trader conocido como Roman no duda en afirmar: «Este no es el fondo». Argumenta su pesimismo señalando que «hay más de 30 millones de altcoins que son principalmente proyectos scam. BTC también subió un 700% desde su fondo macro. La tan esperada limpieza cripto ha comenzado». Según esta perspectiva, el mercado necesita atravesar este doloroso proceso para expulsar los proyectos de baja calidad y el exceso de euforia especulativa, sentando las bases para un crecimiento más sólido en el futuro.

El Análisis en Tiempo Real de Skew

Por su parte, el analista Skew proporcionó un relato en tiempo real de la volatilidad. Destacó que «se está viendo mucho desapalancamiento de posiciones cortas» y la presencia de «compras pasivas en Coinbase», aunque matizó que «los spreads aún son muy amplios». Sus observaciones también sacaron a la luz las dificultades técnicas que sufrieron los exchanges principales durante el pico de la volatilidad, un problema recurrente que afecta la liquidez y la ejecución de órdenes en momentos críticos.

Mirando Hacia Adelante: Posibles Trayectorias para el Precio de Bitcoin

El Escenario del «Ping Pong» y un Posible Rebase a la Baja

Los pronósticos a corto plazo no son halagüeños. Un análisis previo de Cointelegraph sugería un movimiento de «ping pong» que podría llevar a Bitcoin a probar el fondo de su rango local en $108,000. Este escenario implica que el precio podría rebotar en la zona actual solo para enfrentarse de nuevo a la presión vendedora y caer a un nivel más bajo.

El Mapa de Calor de Liquidaciones como Guía

Una herramienta clave para anticipar los próximos movimientos es el mapa de calor de liquidaciones de CoinGlass. Este gráfico muestra zonas con una alta concentración de órdenes de stop-loss (liquidaciones), que actúan como imanes para el precio. Si Bitcoin se acerca a estos niveles, el riesgo de que se desencadene una nueva ola de ventas forzadas es significativo.

El Sentimiento General: Precaución

A pesar de la venta masiva y de los indicadores técnicos en niveles extremos, el consenso entre los traders es de máxima precaución. La creencia generalizada es que, si bien una recuperación técnica es posible, es probable que el mercado no haya encontrado su fondo definitivo y que la volatilidad continúe en el corto y medio plazo.

Conclusión

El mercado de criptomonedas ha vivido un evento único: una liquidación récord de $20,000 millones, indicadores técnicos en territorio de venta extrema y un contexto macroeconómico adverso. Las palabras de los expertos refuerzan la idea de que este shock puede ser el inicio de una «limpieza» necesaria para purgar el exceso de especulación y proyectos fallidos. Sin embargo, también advierten que es probable que la volatilidad persista y que el verdadero fondo del mercado pueda estar más abajo. Para los inversores, este es un recordatorio severo de los riesgos inherentes a una clase de activos tan joven y volátil.

Descargo de responsabilidad: Este artículo no contiene consejos de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implica riesgo, y los lectores deben realizar su propia investigación al tomar una decisión.

Related Posts