Ayudanos a compartir esta información

Bitcoin en la Encrucijada: 3 Condiciones para Evitar un Mercado Bajista en 2025

El panorama para Bitcoin en 2025 se ha tornado complejo. Tras alcanzar un máximo histórico el 6 de octubre, la principal criptomoneda ha experimentado una corrección del 20%, rompiendo recientemente el crítico soporte de los $100,000 con una caída del 8%. Esta situación, acompañada por la liquidación de $45 mil millones en BTC por parte de holders a largo plazo, según The Kobeissei Letter, plantea una pregunta crucial: ¿estamos al borde de un mercado bajista prolongado? Un análisis detallado revela tres factores fundamentales que determinarán el rumbo de Bitcoin en los próximos meses.

1. Bitcoin y la EMA de 200 Semanas: El Piso Crítico para la Estructura Alcista

El primer y más inmediato factor a observar es la media móvil exponencial de 200 semanas (EMA), que actualmente se sitúa en $100,950. Este indicador técnico ha funcionado como un soporte estructural confiable para Bitcoin desde 2023. Cada vez que el precio se ha acercado o probado este nivel, ha precedido significativos rebotes alcistas.

El indicador complementario que refuerza esta perspectiva es el RSI semanal, que se encuentra en 45. Históricamente, niveles de RSI alrededor de este valor han estado asociados con puntos de reversión alcista en el mercado de criptomonedas. Sin embargo, el riesgo es palpable: una ruptura decisiva por debajo de esta EMA, combinada con un debilitamiento adicional del RSI, aumentaría sustancialmente la probabilidad de un retroceso bajista prolongado. Los traders están observando este nivel con atención, conscientes de que podría definir la tendencia del mercado en el corto y medio plazo.

2. La Fed y el ‘QE Encubierto’: ¿Un Salvavidas para Bitcoin?

Más allá del análisis técnico, las condiciones macroeconómicas globales juegan un papel determinante. Arthur Hayes, ex-CEO de BitMEX, ha argumentado convincentemente que la política fiscal de Estados Unidos forzará a la Reserva Federal a expandir su balance mediante lo que él denomina «quantitative easing encubierto».

El contexto lo hace inevitable: con un déficit fiscal cercano a los $2 billones anuales (reporte del tercer trimestre de 2025) y una notable falta de absorción de deuda por parte de compradores tradicionales como bancos centrales extranjeros y hogares, los fondos de cobertura se han convertido en los compradores marginales. Estos fondos dependen críticamente de préstamos repo, lo que lleva a la Fed a utilizar su Facilidad Permanente de Reporto (SRF) para inyectar liquidez en el sistema. Este mecanismo crea dólares en segundo plano, simulando efectivamente un quantitative easing sin declararlo abiertamente. Como concluye Hayes, un balance en expansión de la Fed tradicionalmente ha sido positivo para activos de riesgo como Bitcoin.

3. Cierre Gubernamental en EE.UU.: El Frenazo Temporal para Bitcoin

La situación política en Washington añade otra capa de complejidad. El prolongado cierre gubernamental de noviembre de 2025 ha creado un entorno de incertidumbre que afecta directamente la liquidez del mercado.

Los datos de Polymarket muestran un aumento en las expectativas de resolución: la probabilidad de que el cierre termine entre el 8 y 11 de noviembre ha subido al 36% (frente al 22% de la semana anterior), mientras que la probabilidad para el periodo del 12 al 15 de noviembre se sitúa en el 28% (versus 17% anteriormente). Este estancamiento político impacta la liquidez de dos maneras clave: la emisión de deuda del Tesoro reduce la liquidez disponible en el mercado, mientras que la Cuenta General del Tesoro (TGA), que actualmente se encuentra $150 mil millones por encima de su objetivo de $850 mil millones, retrasa el flujo de dinero a la economía real. Como señala Hayes, la volatilidad persistirá hasta que se reanude el gasto público y se normalice la liquidez.

Perspectivas para Bitcoin en 2025: Un Punto de Inflexión

Bitcoin se encuentra en un momento decisivo. La convergencia de estos tres factores -el soporte técnico de la EMA de 200 semanas, la expansión encubierta del balance de la Fed y la resolución del cierre gubernamental- definirá su trayectoria en los próximos meses.

La capacidad de Bitcoin para mantenerse por encima de $100,950, combinada con la inevitable inyección de liquidez por parte de la Fed y el eventual retorno del gasto gubernamental, podría crear el escenario perfecto para una recuperación sólida. Sin embargo, la ruptura de cualquiera de estos soportes podría extender la corrección actual.

Los próximos meses serán cruciales para determinar si Bitcoin puede evitar un mercado bajista profundo y recuperar su impulso alcista hacia nuevos territorios de precio. Como siempre, es importante recordar que este análisis no constituye asesoramiento financiero y que toda inversión en criptoactivos conlleva riesgos significativos.

Related Posts