Bitcoin en la encrucijada: 5 claves del mercado tras la ruptura del RSI
El precio de Bitcoin ha vuelto a despertar el interés de los inversores tras superar los $87,000, rompiendo una tendencia bajista en el Índice de Fuerza Relativa (RSI) que se mantenía desde hace cuatro meses. Sin embargo, el optimismo no es unánime: los traders siguen cautelosos ante posibles correcciones y factores macroeconómicos que podrían influir en el corto plazo.
Esta semana, cinco elementos clave marcarán el rumbo de BTC. Desde las advertencias de los analistas hasta el impacto de los datos inflacionarios en EE.UU., pasando por el comportamiento de los holders a corto plazo y el récord de stablecoins en Binance.
1. Los traders anticipan una reversión bajista
Aunque Bitcoin ha registrado un repunte del 15% desde sus mínimos recientes, varios analistas advierten que podría enfrentar un retroceso en las próximas semanas.
- CrypNuevo señala que la liquidez bajista se concentra alrededor de $80,000, lo que podría atraer al precio antes de un nuevo impulso.
- HTL-NL identifica $90,000 como una resistencia clave, y un rechazo en esa zona podría desencadenar un movimiento a la baja.
- Arthur Hayes, ex CEO de BitMEX, va más allá: predice un rally hasta $110,000 antes de un desplome del 30%.
Las liquidaciones en corto cerca de $87,100 han ayudado a sostener el repunte, pero el sentimiento general sigue siendo precavido.
2. La semana del PCE bajo la sombra de los aranceles
Los mercados están atentos a dos eventos macroeconómicos clave:
- 28 de marzo: Se publicará el Índice de Gastos de Consumo Personal (PCE), el indicador de inflación preferido por la Reserva Federal. Si los datos confirman una desaceleración de los precios, aumentarán las expectativas de recortes de tasas, lo que beneficiaría a Bitcoin.
- 2 de abril: Entrarán en vigor nuevos aranceles comerciales en EE.UU., una medida que Jerome Powell ha vinculado con posibles presiones inflacionarias.
Estos factores podrían generar volatilidad en los mercados tradicionales y, por extensión, en las criptomonedas.
3. El RSI rompe una tendencia bajista de 4 meses
El análisis técnico ofrece señales esperanzadoras para los alcistas:
- Rekt Capital destaca que el RSI semanal ha roto una tendencia bajista que se mantenía desde noviembre de 2023.
- Matthew Hyland señala una divergencia alcista en el RSI diario, la primera desde septiembre del año pasado.
- Actualmente, el RSI se encuentra en 51.4, luchando por alcanzar máximos de dos meses.
Si el indicador mantiene su fortaleza, Bitcoin podría intentar superar la resistencia clave en $90,000.
4. Los holders a corto plazo bajo presión
Los datos de Glassnode revelan que los inversores a corto plazo (STHs) están acumulando pérdidas no realizadas de $7 mil millones en 30 días, el nivel más alto de este ciclo.
- En comparación, en 2021-2022 las pérdidas llegaron a $19.8B-$20.7B antes de repuntes significativos.
- Aunque hay ventas cercanas a los mínimos, no se ha alcanzado un nivel de capitulación histórica.
Para algunos, esto podría ser una señal de acumulación por parte de los inversores a largo plazo.
5. Binance acumula récord de stablecoins
CryptoQuant reporta que las reservas de stablecoins en Binance han alcanzado un máximo histórico: $31.8 mil millones en tokens ERC-20.
- Este aumento sugiere que los inversores están preparando liquidez para reingresar al mercado.
- Binance sigue siendo el exchange con mayor volumen, lo que refuerza su influencia en los movimientos del precio.
Conclusión: ¿Hacia dónde va Bitcoin?
El mercado de BTC presenta señales mixtas:
- Los traders esperan un posible retroceso antes de continuar el rally.
- El PCE y los aranceles podrían definir el sentimiento macro.
- El RSI muestra fortaleza, pero debe confirmarse.
- Los holders a corto plazo están en rojo, pero sin capitulación extrema.
- Binance acumula stablecoins, lo que podría indicar demanda latente.
En este escenario, la prudencia es clave. Bitcoin sigue siendo un activo volátil, y aunque las señales técnicas son alentadoras, los factores macroeconómicos y el comportamiento de los inversores podrían cambiar el rumbo en cualquier momento.
Descargo de responsabilidad: Este artículo no constituye asesoramiento financiero. Realiza tu propia investigación antes de tomar decisiones de inversión.