Bitcoin en la Encrucijada: Premium de Coinbase en Rojo y la Fed Anticipan un ‘Gran Movimiento’ en 2025

Ayudanos a compartir esta información

Bitcoin en la Encrucijada: Premium de Coinbase en Rojo y la Fed Anticipan un ‘Gran Movimiento’ en 2025

La sombra de la Reserva Federal continúa proyectándose sobre los mercados de riesgo. Tras su última reunión en 2025, Bitcoin exhibe una volatilidad significativa, marcada por un giro clave: el Índice Premium de Coinbase ha entrado en territorio negativo por primera vez desde mayo de 2024, rompiendo una racha positiva récord de 62 días. A pesar de esta presión vendedora, el precio se mantiene resiliente alrededor de los $115,000. ¿Indica este enfriamiento en la demanda institucional estadounidense el preludio de una corrección más profunda o simplemente una pausa antes del próximo impulso? Analizamos los factores en juego.

Coinbase Premium en Rojo: ¿Se Agota la Demanda Institucional?

El Índice Premium de Coinbase, un indicador clave, mide la diferencia entre el precio de Bitcoin en Coinbase (dominado por instituciones estadounidenses) y Binance (más orientado al retail global). Su entrada en negativo indica que los grandes jugadores en EE.UU. están comprando con menos agresividad o incluso vendiendo a precios inferiores al mercado global. Tras 62 días consecutivos de premium positivo (acercándose al récord histórico de 94 días), este giro sugiere un agotamiento temporal del apetito comprador institucional.

El catalizador inmediato es claro: la cautelosa postura de la Fed sobre futuros recortes de tasas enfrió el ánimo de riesgo. Este indicador actúa como un proxy vital: cuando el premium cae, a menudo precede periodos de consolidación o corrección en Bitcoin.

Presión Vendedora vs. Resiliencia: La Paradoja del Mercado

La narrativa del mercado presenta una paradoja. Por un lado, señales de corto plazo apuntan a ventas significativas:

Indicadores de Presión Vendedora

  • El Taker Buy/Sell Ratio (0.9) indica más órdenes de venta agresivas («taker sells») que compras, especialmente de market makers, según Boris Vest de CryptoQuant.
  • El CVD (Cumulative Volume Delta) de Futuros persiste en negativo, señalando presión vendedora constante en el mercado de derivados.

Fuentes de Resiliencia

Sin embargo, Bitcoin defiende con firmeza el soporte de $115,000. ¿Cómo se explica esta resiliencia? La respuesta está en los compradores pasivos: grandes inversores que absorben la oferta vendida colocando órdenes límite cerca de niveles clave, impidiendo un colapso. El Funding Rate neutral (0.01%) confirma la ausencia de un exceso de apalancamiento alcista o bajista, evitando liquidaciones masivas.

¿Tope de Mercado? Ausencia de Tomas de Ganancias Masivas

A pesar de las turbulencias, los indicadores de largo plazo pintan un panorama más sólido, alejado de la euforia que suele marcar techos de mercado:

  • El Net Realized Profit/Loss (NRPL) no muestra evidencias de distribuciones masivas o tomas de ganancias generalizadas por parte de los holders.
  • El Adjusted SOPR, que mide la rentabilidad media de las monedas gastadas, se mantiene por debajo del umbral crítico de 1.10. Históricamente, valores persistentemente altos (>1.10) señalan picos de mercado. Su nivel actual refleja confianza en la estructura alcista y una mentalidad de «hold«.

Fed, JOLTS y Confianza: El Escenario ‘Goldilocks’ para Bitcoin

El contexto macroeconómico actual es fundamental. La reunión de la FOMC de julio 2025 decepcionó a quienes esperaban señales claras de recortes inminentes, presionando inicialmente los activos de riesgo. Sin embargo, datos posteriores ofrecen un contrapeso:

  • El informe JOLTS sobre vacantes laborales mostró debilidad, reforzando la narrativa de un enfriamiento gradual de la economía, algo que la Fed necesita para considerar recortes.
  • La confianza del consumidor, tras seis meses a la baja, mostró una inesperada recuperación, alejando fantasmas de recesión inmediata.

Esta combinación – economía que se enfría lo suficiente como para aliviar presiones inflacionarias pero sin colapso – configura un escenario «Goldilocks» que históricamente ha sido favorable para Bitcoin como cobertura y activo de crecimiento.

Bandas de Bollinger en Compresión: ¿Explosión de Volatilidad a la Vista?

El análisis técnico añade otra capa de expectativa. Como destaca el trader Titan of Crypto, las Bandas de Bollinger en el gráfico diario de Bitcoin muestran una compresión extrema. Este estrechamiento, junto con un RSI comprimido en territorio neutral, es un clásico indicador de consolidación y acumulación de energía. «Un gran movimiento se está gestando», advierte. Los niveles son claros:

  • Soporte clave: $115,000. Una ruptura firme podría acelerar ventas hacia zonas más bajas.
  • Resistencia crítica: $122,000. Un cierre diario por encima apuntaría a una recuperación del impulso alcista y atraería liquidez acumulada.

Bitcoin en la Mira: Lo que los Inversores Deben Vigilar

Bitcoin navega aguas complejas a mediados de 2025. Las señales de corto plazo son cautelosas: el premium de Coinbase en rojo y el CVD negativo reflejan presión vendedora institucional y en derivados post-Fed. Sin embargo, la defensa del soporte en $115,000, respaldada por compradores pasivos, y la ausencia de señales de distribución masiva (NRPL, SOPR ajustado) hablan de una fortaleza estructural subyacente.

El contexto macro, con datos mixtos pero alineados con un «aterrizaje suave«, sigue siendo potencialmente favorable. La compresión técnica observada sugiere que esta calma es engañosa: la volatilidad acumulada busca una salida. Los próximos movimientos de la Fed, los datos económicos clave y, sobre todo, la capacidad de Bitcoin para romper su rango actual ($115k-$122k) definirán la tendencia en las próximas semanas. El mercado parece estar en una fase de acumulación silenciosa; la ruptura decidida en cualquier dirección podría desencadenar el tan anticipado «gran movimiento«.

Descargo de responsabilidad: Este artículo no constituye asesoramiento financiero. Las criptomonedas son activos altamente volátiles. Realiza tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.

Related Posts