Bitcoin en la Mira de las Liquidaciones: Análisis del Mercado Mientras el Oro Supera los $3.700

Ayudanos a compartir esta información

Bitcoin en la Mira de las Liquidaciones: Análisis del Mercado Mientras el Oro Supera los $3.700

El mercado financiero global contuvo la respiración este martes 16 de septiembre de 2025. Mientras el oro, el activo refugio por excelencia, rompía todos los récords al superar la barrera de los $3.700 por onza por primera vez en la historia, Bitcoin se mantenía en un tenso equilibrio alrededor de los $115.000. Detrás de esta aparente calma se esconde una enorme presión con un único origen: el nerviosismo ante la inminente reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de EE. UU. este miércoles.

Bitcoin bajo presión: La batalla en los $115.000 y el riesgo de liquidaciones

La sesión del martes en Wall Street comenzó con una notable volatilidad para Bitcoin. Según datos de Cointelegraph Markets Pro y TradingView, el par BTC/USD osciló en un estrecho rango entre los $114.800 y los $115.300, una zona que dista de ser técnicamente neutral.

El principal riesgo en este nivel es el alto apalancamiento en el mercado de futuros. El analista conocido como TheKingfisher identificó un enorme cúmulo de órdenes de liquidación para posiciones largas situado justo por debajo del precio actual, concretamente en la zona de $114.724.3. Esto significa que existe un volumen significativo de traders «atrapados» en operaciones de compra con deuda, que se verían forzados a vender si el precio cae a ese nivel. Como suele decirse en el trading, «donde está el dolor, a menudo le sigue el movimiento del precio», haciendo de ese nivel un imán potencial en caso de una venta inicial.

Esta teoría se ve reforzada por las observaciones del trader Skew, quien señaló una persistente oferta de venta que frena cualquier impulso alcista inmediato, sugiriendo la posibilidad de una «guerra psicológica» o «psyops» para empujar el precio hacia esas zonas de liquidación.

Todos los ojos en la FED: El mercado se posiciona para el recorte de tasas

El elefante en la habitación que explica toda esta cautela es, sin duda, la reunión de la FOMC de este miércoles. El consenso del mercado espera que la Reserva Federal anuncie el primer recorte de tasas de interés de 2025, una reducción de 25 puntos básicos (0.25%).

Un entorno de tipos de interés más bajos es tradicionalmente alcista para activos de riesgo como Bitcoin y también para el oro, ya que reduce el rendimiento de los activos de renta fija y hace más atractivas las alternativas. Sin embargo, la incertidumbre sobre el lenguaje que utilizará la Fed y su proyección futura (las famosas «dot plots») ha llevado a los traders a adoptar una postura defensiva.

La estrategia predominante, como apuntó Skew, es volverse «corto» (apostar a la baja) como consenso antes del evento. No se trata necesariamente de una creencia firme en un resultado negativo, sino de una cobertura contra la volatilidad extrema y cualquier sorpresa que pueda surgir, como que la FED se muestre más conservadora de lo esperado y decida mantener las tasas sin cambios.

Oro en máximos históricos: ¿Un espejo para el futuro de Bitcoin?

Mientras Bitcoin lucha, el oro ha escrito su propio capítulo alcista. El metal precioso no solo superó la psicológica barrera de los $3.700, sino que también mostró una volatilidad considerable, un claro signo de que el nerviosismo pre-FOMC también afecta a los mercados tradicionales.

Este movimiento récord no es aislado. Tanto el oro como Bitcoin están actuando como activos que «descuentan» las futuras condiciones económicas: expectativas de inflación persistente y una política monetaria más laxa por parte de los bancos centrales. Existe una teoría fascinante, citada por el trader Jelle, que postula que «el oro marca el camino. Bitcoin le sigue». La idea es que el precio de Bitcoin suele replicar las tendencias del oro con un desfase de varios meses.

Los datos de rendimiento en 2025 respaldan esta narrativa de liderazgo del metal amarillo. Mientras el oro registra una impresionante ganancia del +40% año hasta la fecha (YTD), Bitcoin, a pesar de su sólido desempeño, se queda en un +23% en el mismo período. Por ahora, es el oro quien lleva la batuta.

Conclusión: Un mercado en pausa a la espera de la FED

En resumen, nos encontramos ante un mercado en un estado de pausa tensa. Bitcoin se encuentra en una encrucijada técnica, vulnerable a una liquidación de posiciones apalancadas si pierde un nivel de soporte clave. Paralelamente, el oro brilla con fuerza propia, alcanzando nuevos máximos históricos y actuando como un faro para los activos refugio.

Todo converge en un único punto: la decisión de la FED de este miércoles. Históricamente, un ciclo de recortes de tasas ha sido un viento de cola para ambos activos a medio y largo plazo. No obstante, a corto plazo, la volatilidad está garantizada. El mercado ya se ha posicionado para lo esperado; la verdadera reacción llegará con la decisión final y, lo que es más importante, con el tono y las proyecciones que acompañen al anuncio.

Este artículo no contiene consejos o recomendaciones de inversión. Cada movimiento de inversión y trading implica un riesgo, y los lectores deben realizar su propia investigación al tomar una decisión.

Related Posts