Bitcoin en la Mira: ¿Podrá Mantenerse por Encima de $104,500 para Iniciar una Nueva Fase Alcista?
Introducción
Bitcoin se encuentra en un momento crucial. Tras superar los $70,000 y acercarse a su máximo histórico, los ojos de los inversores están puestos en un nivel clave: $104,500. Según analistas como Rekt Capital, este precio no solo marcaría un nuevo hito, sino que también podría ser el detonante para una fase de «Price Discovery 2», es decir, la exploración de territorios inexplorados en el mercado.
Pero no todo es tan sencillo. El cierre semanal de Bitcoin será determinante para confirmar si esta subida tiene la fuerza suficiente para sostenerse o si, por el contrario, nos enfrentamos a una falsa ruptura que podría llevar a una corrección significativa.
Bitcoin en Umbral de «Price Discovery 2»
El término «Price Discovery» se refiere a la fase en la que un activo rompe su máximo histórico y comienza a establecer nuevos precios sin referencias previas. Para Bitcoin, esto significa que, si logra consolidarse por encima de $104,500, entraría en un terreno donde los analistas técnicos ya no tienen niveles claros de resistencia histórica.
Rekt Capital ha señalado este nivel como clave en el gráfico semanal. Un cierre por encima de esta zona confirmaría la fortaleza alcista y abriría la puerta a objetivos más ambiciosos, como los $160,000 que algunos expertos han proyectado para este ciclo.
Factores que Impulsan el Movimiento Actual
La reciente subida de Bitcoin no ha estado exenta de volatilidad. Varios elementos han influido en este repunte:
- Horarios de baja liquidez («out of hours»): Movimientos bruscos en mercados con menor volumen pueden amplificar las subidas o caídas.
- Rumores geopolíticos: Especulaciones sobre un posible acuerdo comercial entre EE.UU. y China han generado optimismo en los mercados de riesgo.
- Análisis de traders influyentes: Skew Δ destacó en un reciente tweet cómo las noticias macroeconómicas están afectando el precio.
Sin embargo, estos factores pueden ser efímeros, y el mercado necesita confirmación técnica para sostener el impulso.
Liquidez y Posibles Escenarios
El libro de órdenes muestra dos niveles críticos:
- Resistencia en $106,000: Una zona donde se concentran órdenes de venta.
- Soporte en $102,000: Área clave que, de perderse, podría desencadenar liquidaciones en cascada.
Las opiniones están divididas:
- HTL-NL advierte sobre un posible fakeout, una trampa para compradores tardíos que podría llevar a una corrección.
- Il Capo of Crypto, conocido por su postura bajista, insiste en que el mercado está sobrecomprado y que una reversión fuerte es inminente.
El Mercado Alcista de Bitcoin: ¿Cuánto Falta?
Según Rekt Capital, el actual ciclo alcista de Bitcoin ha completado aproximadamente 85.5% de su recorrido. Esto significa que, si la historia se repite, aún podríamos estar ante una última fase de movimiento parabólico antes de un posible techo.
Sin embargo, los ciclos anteriores han demostrado que los máximos suelen venir acompañados de una gran volatilidad y correcciones bruscas.
Opiniones Contrarias y Riesgos
No todos los analistas son optimistas. Il Capo of Crypto ha reiterado su escepticismo, sugiriendo que Bitcoin podría enfrentar una caída significativa antes de cualquier nuevo máximo.
Además, el mercado de criptomonedas sigue siendo altamente especulativo. Factores como regulaciones, movimientos institucionales o cambios en la política monetaria global pueden alterar el panorama en cuestión de horas.
Conclusión: ¿Qué Esperar en los Próximos Días?
El cierre semanal de Bitcoin será clave. Si logra mantenerse por encima de $104,500, podríamos estar ante el inicio de una nueva fase alcista con objetivos cada vez más altos. Pero si falla en sostener este nivel, no se descarta una corrección hacia zonas de soporte más bajas.
En un mercado tan volátil como el de las criptomonedas, lo único seguro es la incertidumbre. Por eso, es fundamental seguir de cerca los análisis técnicos, las noticias macroeconómicas y, sobre todo, gestionar el riesgo adecuadamente.
¿Crees que Bitcoin superará los $105K esta semana? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios!
¿Quieres más análisis como este? Suscríbete a nuestra newsletter para recibir actualizaciones semanales del mercado.