Bitcoin en ‘Ping-Pong’: La Clave para Superar los $116,000 está en la Fed y el Acuerdo Comercial EE.UU.-China
En octubre de 2025, Bitcoin continúa exhibiendo un comportamiento volátil, moviéndose en un patrón de «ping-pong» que refleja la incertidumbre reinante en los mercados globales. El activo digital ha intentado, sin éxito, consolidarse por encima de la resistencia crítica de $116,000, un nivel que ha demostrado ser un punto de inflexión clave. Este movimiento pendular no es aleatorio; está directamente vinculado a dos eventos macroeconómicos de gran envergadura: el anuncio de tasas de interés de la Reserva Federal de EE.UU. (Fed) y el desenlace de la cumbre comercial entre Donald Trump y Xi Jinping. Este análisis examina los factores técnicos y fundamentales que definen el precio actual de Bitcoin y explora los posibles escenarios que podrían desencadenarse en los próximos días.
Resistencia Clave en $116,000 y Dinámica de Mercado
El nivel de $116,000 se ha convertido en una barrera significativa para Bitcoin. Datos de exchanges como Coinbase y Binance revelan un importante muro de órdenes de venta concentrado entre $117,000 y $118,000, particularmente en los contratos perpetuos de Binance. Los gráficos de TRDR.io muestran múltiples intentos de ruptura que han sido rechazados, indicando una fuerte resistencia en esta zona.
El comportamiento de los inversores explica en parte esta dinámica. Los traders profesionales aprovechan las subidas de precio para distribuir ganancias y asegurar beneficios, mientras que los inversores minoristas suelen entrar en compras durante las caídas. Sin embargo, estos últimos son frecuentemente liquidados en los mercados de futuros, como lo evidencian los datos de Hyblock, que muestran ratios elevados de órdenes de compra frente a venta y un aumento en las posiciones cortas en Binance durante los repuntes.
Indicadores Técnicos y de Mercado
A pesar de la resistencia, Bitcoin ha mostrado signos de fortaleza. Desde la venta masiva del 10 de octubre de 2025, el precio se ha recuperado un 13%, aunque para confirmar una reversión alcista sostenida, es esencial que logre cierres diarios por encima de $116,000.
El interés abierto global, que refleja el total de contratos de futuros pendientes, se ha recuperado desde los $28,110 millones del 11 de octubre hasta los $31,480 millones actuales. No obstante, este nivel aún está por debajo de los $40,390 millones registrados cuando Bitcoin cotizaba en $124,600, según datos de CoinGlass. Esta diferencia sugiere que, aunque hay un retorno de capital, el apalancamiento total en el mercado no ha alcanzado sus máximos recientes.
Por otro lado, los flujos de los ETFs de Bitcoin han sido positivos, con entradas netas de $260.23 millones en las últimas tres sesiones. Destaca especialmente la entrada de $477 millones registrada el 21 de octubre, lo que indica un renovado interés institucional en el activo.
Eventos Macro que Definen el Mercado
La volatilidad actual está amplificada por la inminente reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Fed, programada para este miércoles. Las expectativas del mercado apuntan a un recorte de 25 puntos básicos en las tasas de interés. Ante este evento, muchos traders han reducido su exposición al riesgo, lo que contribuye al rango de trading lateral que observamos.
Paralelamente, la cumbre comercial entre el presidente de EE.UU., Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, que tendrá lugar el jueves, añade otra capa de incertidumbre. Un acuerdo favorable podría impulsar positivamente los mercados globales, incluyendo las criptomonedas. Por el contrario, si las negociaciones fracasan, se esperaría una corrección en los equities y en activos de riesgo como Bitcoin.
Análisis de Futuros y Liquidaciones
En las últimas 12 horas, se han producido liquidaciones de posiciones cortas por un valor de $49.83 millones. Los mapas de calor de Hyblock muestran una aglomeración de órdenes de compra apalancadas en el rango de $112,000 a $113,000, muchas de las cuales han sido liquidadas durante los movimientos bajistas. Este fenómeno sugiere que los traders están posicionándose de manera anticipada, aumentando las posiciones cortas o reduciendo las largas, lo que podría estar generando una «limpieza» de liquidez en el lado bajista.
Perspectivas a Corto Plazo
En el corto plazo, es probable que Bitcoin continúe operando en un rango definido, con soporte en $110,000 y resistencia en $116,000. La superación de este rango dependerá en gran medida de los resultados de los eventos macroeconómicos mencionados. Si la Fed anuncia un recorte de tasas y la cumbre comercial concluye con un acuerdo positivo, Bitcoin podría encontrar el impulso necesario para romper la resistencia y avanzar hacia nuevos máximos. En caso contrario, el precio podría replegarse hacia los niveles de soporte.
Es crucial que los inversores sigan de cerca estos eventos, ya que su resolución definirá la dirección del mercado en las próximas semanas. La capacidad de anticipar estos movimientos puede marcar la diferencia en un entorno tan volátil.
Aviso Legal: Este artículo no contiene consejos de inversión. Todas las decisiones de trading conllevan riesgos, y se recomienda a los lectores realizar su propia investigación antes de tomar cualquier decisión financiera.














