¿Bitcoin en riesgo? Por qué Tom Lee advierte sobre caídas del 50% a pesar del interés institucional
El año 2025 ha sido testigo de un crecimiento significativo en el precio de Bitcoin, impulsado en gran medida por la adopción de ETFs institucionales que han inyectado miles de millones al ecosistema. Sin embargo, en medio de este optimismo generalizado, una advertencia del reconocido analista Tom Lee ha generado preocupación: «Estoy seguro de que habrá caídas del 50%». Este artículo analiza las perspectivas contradictorias entre quienes prevén una alta volatilidad persistente y aquellos que creen en la gradual estabilización del mercado cripto.
La advertencia de Tom Lee: Bitcoin no ha superado su naturaleza volátil
Entrevista con Anthony Pompliano y declaraciones clave
En una entrevista publicada en junio de 2025 con Anthony Pompliano, Tom Lee expresó con claridad su perspectiva: «Estoy seguro de que habrá caídas del 50%». Esta declaración contrasta marcadamente con el sentimiento predominante en el mercado, recordando que Bitcoin sigue siendo un activo con riesgos sustanciales.
Relación entre Bitcoin y el mercado bursátil
Lee fundamenta su advertencia en la correlación histórica entre Bitcoin y los índices bursátiles tradicionales. Según su análisis, Bitcoin tiende a amplificar los movimientos del S&P 500: «Si el S&P cae un 20%, Bitcoin podría caer un 40%». Este efecto multiplicador representa un riesgo significativo para los inversores desprevenidos.
Los retrocesos del mercado accionario como referencia
Los datos respaldan la preocupación de Lee. En los últimos seis años (2019-2025), el mercado accionario ha experimentado correcciones del 25% con notable frecuencia. Considerando la amplificación típica de Bitcoin, estas correcciones podrían traducirse en caídas del 50% para la criptomoneda.
El debate sobre los ciclos de Bitcoin: ¿Hacia un ciclo más largo?
Fin del ciclo de cuatro años
El ciclo tradicional de cuatro años de Bitcoin, que supuestamente alcanzó su pico en octubre de 2024, parece estar evolucionando. Lee argumenta que estamos ante un «ciclo más extenso», donde los patrones históricos podrían no repetirse con la misma precisión.
Pronósticos alcistas vs. advertencias bajistas
Paradójicamente, Lee mantiene pronósticos alcistas a largo plazo, proyectando que Bitcoin podría alcanzar los $200,000-$250,000 para finales de 2025. Sin embargo, advierte que incluso en este escenario optimista, una corrección del 50% llevaría el precio a aproximadamente $125,000, generando pérdidas significativas para quienes ingresen en momentos inadecuados.
Voces similares: Peter Brandt y el patrón histórico de los mercados
Comparación con el mercado de soja de los años 70
El veterano trader Peter Brandt ha identificado paralelismos preocupantes entre los gráficos actuales de Bitcoin y el mercado de soja de la década de 1970. Según su análisis, ambos activos mostraron patrones similares antes de experimentar caídas del 50%, sugiriendo que la historia podría repetirse.
Otros ejemplos de volatilidad extrema en Bitcoin
La historia reciente de Bitcoin ofrece ejemplos concretos de esta volatilidad. Entre noviembre de 2021 y enero de 2022, Bitcoin cayó de $69,000 a $35,000 en apenas tres meses, una corrección del 49% que afectó profundamente a miles de inversores.
¿Está Bitcoin destinado a una mayor estabilidad? Argumentos contrarios
Influencia de los ETFs y la institucionalización
Frente a estas advertencias, algunos actores del mercado argumentan que la creciente institucionalización a través de los ETFs podría proporcionar mayor estabilidad. La participación de inversores institucionales, con horizontes de inversión más largos, podría amortiguar las fluctuaciones extremas.
Optimismo de figuras como Michael Saylor
Michael Saylor, uno de los mayores defensores de Bitcoin, declaró en junio de 2025 que «el invierno no volverá», reflejando la confianza de quienes creen que el mercado ha alcanzado un nuevo nivel de madurez que limita las caídas catastróficas.
Escenarios potenciales para Bitcoin en 2025
Precio actual y proyecciones
Con Bitcoin cotizando alrededor de $109,981 en junio de 2025, una corrección del 50% lo llevaría a niveles similares a los de septiembre de 2024 (aproximadamente $54,990). Este escenario representaría un desafío significativo para la confianza del mercado.
Factores externos que podrían desencadenar correcciones
Eventos geopolíticos imprevistos, cambios regulatorios adversos o movimientos coordinados de «ballenas» del mercado podrían actuar como catalizadores para estas correcciones. Las apuestas cortas con leverage excesivo podrían amplificar cualquier movimiento bajista inicial.
Conclusión
La dualidad de Bitcoin como activo de alto riesgo y oportunidad de crecimiento permanece intacta en 2025. Mientras las advertencias de Tom Lee y Peter Brandt destacan los peligros de la volatilidad persistente, la confianza de figuras como Michael Saylor refleja una fe creciente en la maduración del mercado. Para los inversores, la clave reside en comprender esta naturaleza dual, informarse adecuadamente y gestionar los riesgos de manera prudente. La pregunta fundamental sigue siendo: ¿su tolerancia al riesgo está alineada con la realidad volátil de Bitcoin?













