Bitcoin en Zona de Infravaloración: El Ratio MVRV Señala un Fondo Cíclico por Debajo de $110K
En octubre de 2025, Bitcoin experimenta una corrección significativa desde sus máximos históricos de aproximadamente $126,000, estabilizándose cerca de los $103,530. Este movimiento bajista ha generado incertidumbre entre los inversores, pero varios indicadores técnicos y flujos de capital sugieren que podríamos estar ante la formación de un fondo cíclico. Analistas de CryptoQuant y Bitwise, junto con expertos como Michaël van de Poppe, apuntan a señales alcistas basadas en el ratio MVRV y una potencial rotación de capital desde el oro hacia las criptomonedas.
El Ratio MVRV y su Señal de «Fondo Local»
El ratio MVRV (Market Value to Realized Value) es un indicador clave que compara el valor de mercado de Bitcoin con su valor realizado, es decir, el precio promedio al que los inversores adquirieron sus tenencias. Cuando este ratio cae por debajo de ciertos niveles, históricamente ha señalado zonas de infravaloración y oportunidades de compra.
Actualmente, el MVRV se sitúa alrededor de 1.9, por debajo de su media móvil de 365 días. Según el analista ShayanMarkets de CryptoQuant, esta configuración indica un «fondo local» similar a los observados en 2021, 2022 y 2024, que precedieron rallies del 135%, 100% y 196% respectivamente. La caída del 18% desde los máximos históricos ha eliminado el exceso especulativo y fortalecido la confianza de los holders a largo plazo.
Si el ratio MVRV comienza a recuperarse, confirmaría la formación de un fondo cíclico y podría impulsar a Bitcoin hacia los $115,000 en el corto plazo, con un objetivo máximo potencial de $190,000 durante el bull run.
Rotación de Capital Desde el Oro Hacia Bitcoin
Paralelamente, el mercado del oro muestra signos de debilidad. El metal precioso ha caído un 8.5% desde su máximo histórico de $4,380 alcanzado en octubre de 2025. Michaël van de Poppe describe este movimiento como «duro» y sugiere un posible techo temporal, lo que podría desencadenar una rotación de capital hacia activos alternativos como Bitcoin.
Este flujo podría acelerarse con catalizadores externos favorables, como un informe del IPC de septiembre de 2025 que muestre datos bajos, lo que aumentaría las expectativas de recortes de tasas y avivaría el apetito por activos de riesgo. El fin del cierre gubernamental en Estados Unidos también aportaría estabilidad al mercado.
Bitwise proyecta que una rotación de apenas el 5% del capital desde el oro hacia Bitcoin podría llevar el precio de BTC hasta aproximadamente $242,391. Otras proyecciones técnicas apuntan a un rally hacia $150,000–$165,000 para finales de 2025.
Confluencia de Señales y Perspectivas para 2025
La combinación de una señal de compra en el ratio MVRV, una potencial rotación de capital desde el oro y un contexto macroeconómico favorable crea un escenario alcista para Bitcoin en los últimos meses de 2025. Sin embargo, es importante considerar los riesgos inherentes a la volatilidad de las criptomonedas y posibles datos económicos adversos.
Los analistas concluyen que Bitcoin podría estar en las etapas iniciales de una recuperación sostenida, aunque se mantiene la necesidad de vigilancia constante ante cualquier cambio en las condiciones del mercado.
Conclusión
El ratio MVRV en zona de infravaloración y los flujos de capital desde el oro hacia Bitcoin apuntan a la formación de un fondo cíclico y un posible repunte inminente. Los inversores deberían investigar estos indicadores, diversificar adecuadamente y mantenerse informados sobre los desarrollos del mercado.
Este artículo no constituye asesoramiento financiero. Todas las inversiones conllevan riesgos.