Bitcoin: La caída del 21% es ‘normal’ mientras las carteras acumuladoras compran 50.000 BTC en un día

Ayudanos a compartir esta información

Bitcoin: La caída del 21% es ‘normal’ mientras las carteras acumuladoras compran 50.000 BTC en un día

En las últimas semanas, el mercado de criptomonedas ha experimentado una notable volatilidad. Bitcoin, la principal criptomoneda, ha visto cómo su precio caía por debajo de los 100.000 dólares, generando preocupación entre inversores y entusiastas. Sin embargo, mientras muchos observaban con inquietud las gráficas en rojo, un grupo de actores del mercado actuaba de forma contundente: las direcciones acumuladoras establecieron un nuevo récord al adquirir 375.000 BTC en apenas 30 días, incluyendo una compra masiva de 50.000 BTC en un solo día durante la corrección. Expertos del sector consideran que este desplome del 21% entra dentro de los parámetros normales del ciclo actual, sugiriendo que podría tratarse más de una oportunidad que de una crisis.

Acumuladores de Bitcoin establecen un récord histórico con 375.000 BTC en un mes

Las llamadas «direcciones acumuladoras» —carteras que solo compran y nunca venden Bitcoin— han demostrado una confianza extraordinaria en el activo durante este periodo de volatilidad. Según datos de CryptoQuant publicados por el analista Darkfost, estas entidades acumularon 375.000 BTC durante los últimos 30 días, marcando un máximo histórico en la métrica. El dato más llamativo llegó cuando el precio cayó por debajo de los 100.000 dólares: en apenas 24 horas, estas carteras adquirieron 50.000 BTC, equivalente a más de 5.000 millones de dólares al precio actual.

Darkfost destacó que la demanda de estos inversores se ha duplicado en menos de dos meses, pasando de aproximadamente 130.000 BTC mensuales a 262.000 BTC. Esta aceleración en la acumulación es particularmente significativa considerando la desaceleración general en la demanda del mercado, lo que sugiere que los jugadores más comprometidos ven en esta corrección una oportunidad estratégica de compra.

Los ETFs de Bitcoin impulsan la acumulación a pesar de las salidas de capital

Los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin spot han jugado un papel crucial en esta dinámica de acumulación, incluso frente a salidas netas de capital. Datos de Farside Investors revelan que los ETFs experimentaron salidas netas superiores a los 500 millones de dólares en un solo día, aunque con una notable excepción: el IBIT de BlackRock se mantuvo estable, sin registrar salidas significativas.

Esta aparente contradicción se explica por el hecho de que los ETFs están facilitando la acumulación institucional y de grandes inversores, quienes aprovechan estos vehículos regulados para obtener exposición al activo. Aunque las salidas puntuales generan titulares negativos, la tendencia subyacente muestra una acumulación constante por parte de actores que mantienen una perspectiva a largo plazo.

El desplome del 21% de Bitcoin entra en los parámetros normales del ciclo

¿Debe preocuparnos la corrección del 21% que ha experimentado Bitcoin? Según el trader Lourenço VS, esta caída entra dentro de lo «normal» para el ciclo actual. El analista explica que las correcciones típicas en este ciclo han oscilado entre el 20% y el 25%, con algunas llegando incluso al 30%. La actual corrección del 21% se sitúa, por tanto, en el rango esperado para un mercado en fase de consolidación.

Datos de Glassnode respaldan esta perspectiva, mostrando que las caídas desde máximos históricos han sido comunes en ciclos anteriores, sin que esto impidiera posteriores recuperaciones. Lourenço VS añade que la estructura de higher time frames (HTF) se mantiene intacta, lo que sugiere que el movimiento bajista actual no ha dañado la tendencia alcista subyacente. El contraste entre el pánico momentáneo y los datos objetivos revela una situación mucho más manejable de lo que aparenta.

Bitcoin en 2025: ¿Qué esperar después de la corrección?

El contexto actual del mercado es particularmente interesante. Bitcoin alcanzó un máximo histórico en octubre de 2025, superando los 125.000 dólares, antes de iniciar la corrección que ahora nos ocupa. Comparando con ciclos anteriores, esta dinámica de subidas bruscas seguidas de correcciones moderadas es característica de los mercados alcistas maduros.

La relación entre la acumulación récord y la posible recuperación del precio resulta especialmente relevante. Históricamente, periodos de acumulación intensa han precedido a importantes movimientos alcistas. Aunque noticias como «Bitcoin ‘bear market confirmed'» han generado pesimismo, los datos sugieren una fortaleza subyacente que podría materializarse en los próximos meses.

Lecciones para los inversores de Bitcoin en 2025

Esta situación nos deja varias conclusiones importantes para los participantes del mercado:

1. Los acumuladores institucionales y de largo plazo están comprando de manera agresiva, lo que refleja confianza en el valor fundamental de Bitcoin más allá de las fluctuaciones puntuales.

2. La corrección del 21% se ajusta a los patrones históricos y no representa una anomalía dentro del ciclo actual, según el análisis técnico disponible.

3. Los ETFs de Bitcoin están facilitando la acumulación a escala institucional, creando una base sólida para la recuperación futura.

Cada inversión conlleva riesgos, y es fundamental que los interesados realicen su propia investigación antes de tomar decisiones financieras. Para mantenerse actualizado sobre estas tendencias del mercado, considere seguir análisis especializados y suscribirse a newsletters que ofrezcan datos objetivos y oportunos.

Related Posts