Bitcoin: La gran divergencia entre ballenas y minoristas es una señal de alerta, advierte Santiment

Ayudanos a compartir esta información

Bitcoin: La gran divergencia entre ballenas y minoristas es una señal de alerta, advierte Santiment

En noviembre de 2025, el mercado de Bitcoin presenta un escenario de contrastes. Mientras el precio se mantiene alrededor de $103,780, recuperándose parcialmente de recientes caídas, un informe de la firma de análisis Santiment ha encendido las alarmas al revelar una divergencia crítica en el comportamiento entre los grandes y pequeños inversionistas. Esta división ha generado un intenso debate entre los analistas sobre el futuro inmediato de la criptomoneda.

Santiment alerta sobre una divergencia crítica en el mercado de Bitcoin

Según el último reporte de Santiment, desde el 12 de octubre las llamadas «ballenas» de Bitcoin —entidades que poseen entre 10 y 10,000 BTC— han vendido aproximadamente 32,500 BTC. Este movimiento contrasta radicalmente con la actitud de los minoristas, quienes han estado «comprando agresivamente» durante la reciente caída.

La plataforma destaca que, históricamente, «los precios suelen seguir la dirección de las ballenas, no la de los minoristas», un patrón que se refleja claramente en sus gráficos, donde la línea roja de los minoristas sube mientras la verde de las ballenas baja.

Bitcoin cae un 15% en semanas: ¿Qué está pasando?

Esta divergencia ocurre en un contexto de alta volatilidad. Desde sus máximos de $115,000 en octubre, Bitcoin experimentó una corrección que lo llevó hasta $98,000 el 4 de noviembre, antes de recuperarse a los niveles actuales.

Datos de CoinMarketCap confirman que la criptomoneda ha registrado una caída del 15.85% en los últimos 30 días, un movimiento que muchos analistas vinculan directamente con el comportamiento diferencial entre los distintos tipos de inversionistas.

Analistas divididos sobre el futuro de Bitcoin en 2025

El mercado presenta opiniones encontradas sobre lo que depara el futuro. Por un lado, analistas de Bitfinex mantienen una postura cautelosa, anticipando una fase de consolidación a corto plazo con persistente volatilidad.

Señalan que los flujos de los ETFs de Bitcoin son un factor determinante: después de seis días consecutivos de salidas que totalizaron $2,040 millones, cualquier recuperación sostenida dependerá de que estos fondos recuperen entradas superiores a $1,000 millones semanales, similar al escenario que impulsó el precio hacia $125,000 anteriormente.

Por otro lado, existe un escenario optimista entre algunos analistas que prevén posibles nuevos máximos alrededor de $130,000 si mejoran las condiciones macroeconómicas y se mantienen flujos positivos en los ETFs.

Jake Kennis de Nansen ofrece una perspectiva equilibrada: aunque reconoce que Bitcoin suele registrar ganancias anuales, advierte que «la estructura del mercado está debilitada», aunque no descarta que se alcancen nuevos máximos históricos si el momentum cambia «decisivamente».

¿Por qué la divergencia ballenas-minoristas es una señal de alerta?

La importancia de esta divergencia radica en lecciones históricas. El comportamiento de las ballenas ha demostrado ser tradicionalmente un indicador adelantado confiable.

Santiment enfatiza que «una divergencia donde las ballenas venden y los minoristas compran puede ser una señal cautelar», recordando episodios anteriores donde ventas similares precedieron correcciones significativas en el precio.

Esta dinámica sugiere que los inversionistas más informados están tomando ganancias mientras los minoristas, posiblemente impulsados por el optimismo, mantienen la demanda.

Bitcoin en 2025: ¿Qué esperar en los próximos meses?

Las perspectivas a corto y medio plazo apuntan hacia dos escenarios principales. El primero sugiere una consolidación en rangos cercanos a $100,000, mientras que el segundo contempla un rally hacia $130,000 si se materializan mejoras en los flujos de ETFs y las condiciones macroeconómicas.

Los analistas coinciden en que, aunque alcanzar nuevos máximos podría tomar entre 2 y 6 meses, la potencial recompensa «valdría la pena» para los inversionistas pacientes.

Conclusión

La advertencia de Santiment sobre la divergencia entre ballenas y minoristas no debe ignorarse, pues históricamente estos patrones han precedido momentos de tensión en el mercado. Sin embargo, las oportunidades persisten si el mercado logra estabilizarse y recuperar flujos positivos.

En este contexto, monitorizar el comportamiento de las ballenas y los movimientos de los ETFs se convierte en una herramienta esencial para navegar un mercado que, en 2025, sigue demostrando su inherente volatilidad y potencial en igual medida.

Related Posts