• bitcoinBitcoin€74,244.46-0.79%

Bitcoin Pierde Rebote Sorpresa: ¿Se Avecina Más Venta por Parte de los Holders a Largo Plazo?

Ayudanos a compartir esta información

Bitcoin Pierde Rebote Sorpresa: ¿Se Avecina Más Venta por Parte de los Holders a Largo Plazo?

Introducción: La Volatilidad de Bitcoin y los Rumores del Mercado

El mercado de criptomonedas sigue demostrando su alta volatilidad. Esta semana, Bitcoin (BTC) experimentó un rebote inesperado hasta los $81,180, impulsado inicialmente por rumores falsos sobre aranceles comerciales entre Estados Unidos y China. Sin embargo, el optimismo se desvaneció rápidamente cuando la Casa Blanca confirmó un aumento del 104% en los aranceles a productos chinos, generando incertidumbre en los mercados globales y afectando tanto a BTC como al índice S&P 500.

Ahora, con Bitcoin cayendo por debajo de los $75,000 por primera vez desde noviembre de 2024, los inversores se preguntan: ¿estamos ante el inicio de una corrección más profunda o simplemente un ajuste temporal antes de un nuevo impulso alcista?

Bitcoin Retesta una Zona Clave de Demanda

El precio de Bitcoin ha entrado en lo que los analistas técnicos denominan un “fair value gap”, un rango entre $77,000 y $73,400 que actúa como una zona crítica de demanda. Según Michael van de Poppe, fundador de MN Capital, este nivel es determinante para evaluar la fortaleza de los alcistas:

“Bitcoin necesita retestar esta zona antes de intentar una recuperación. Si logra sostenerse, podríamos ver un rebote. Incluso es posible que la corrección ya haya terminado.”

Por otro lado, el analista Jelle destaca que un cierre semanal por encima de $79,000 sería una señal alcista, especialmente si las acciones mantienen su fortaleza. Sin embargo, si Bitcoin pierde este soporte clave, el siguiente nivel a vigilar sería el máximo histórico de marzo 2024, alrededor de $74,000.

Los Holders a Largo Plazo Podrían Aumentar la Presión Vendedora

Uno de los indicadores más preocupantes en este momento proviene de CryptoQuant: el Exchange Inflow Coin Days Destroyed (CDD), que mide monedas antiguas moviéndose hacia exchanges (una señal potencial de venta), ha registrado picos alarmantes.

Este patrón no es nuevo. En abril, cuando el CDD alcanzó niveles similares, Bitcoin cayó de $88,000 a $81,000. En marzo, un repunte en este indicador precedió una caída del 7% en solo dos días.

La gran pregunta ahora es: ¿Están los holders a largo plazo (LTHs) preparándose para otra ola de ventas? Si el historial se repite, podríamos ver una mayor presión bajista en los próximos días.

Conclusión: ¿Qué Esperar en los Próximos Días?

El escenario actual para Bitcoin combina factores técnicos y macroeconómicos:

  • Noticias globales: Los aranceles entre EE.UU. y China siguen generando incertidumbre en los mercados.
  • Soporte clave: El fair value gap entre $77,000 y $73,400 es crucial para evitar una caída más profunda.
  • Riesgo de ventas: Los holders a largo plazo podrían estar liquidando posiciones, aumentando la presión bajista.

En este contexto, los inversores deben mantenerse alerta. La volatilidad en el mercado de criptomonedas es la norma, y aunque hay señales de posible recuperación, el riesgo de una corrección prolongada no puede descartarse.

Importante: Este artículo no constituye consejo financiero. Se recomienda realizar investigación propia y análisis antes de tomar decisiones en un mercado tan impredecible como el de las criptomonedas.

¿Qué opinas?

¿Crees que Bitcoin recuperará los $80,000 pronto o veremos una corrección más profunda? ¡Déjanos tu análisis en los comentarios!

Translate »