• bitcoinBitcoin€85,853.563.50%

Bitcoin podría dispararse en 2025: ¿Cómo una recesión en EE.UU. beneficiaría a las criptomonedas?

Ayudanos a compartir esta información

Bitcoin podría dispararse en 2025: ¿Cómo una recesión en EE.UU. beneficiaría a las criptomonedas?

Introducción

El año 2025 podría marcar un punto de inflexión para la economía global. Los últimos datos muestran un crecimiento negativo del PIB en EE.UU. (-0.3% en el primer trimestre, frente a una expectativa de +0.3%) y una inflación que repunta debido a tensiones comerciales, lo que mantiene a los mercados financieros en alerta. En este contexto, Bitcoin (BTC), que actualmente cotiza alrededor de los $95,177, emerge como un posible refugio ante la incertidumbre.

Este artículo analiza el dilema de la Reserva Federal (Fed) entre controlar la inflación o el desempleo, cómo una recesión podría impulsar a las criptomonedas y qué esperan los inversores de los próximos movimientos monetarios.

1. La Fed en un dilema: inflación vs. desempleo

Datos macroeconómicos alarmantes

El primer trimestre de 2025 ha dejado cifras preocupantes:

  • Crecimiento del PIB en negativo (-0.3%), cuando se esperaba un avance del 0.3%.
  • Inflación repuntando debido a nuevos aranceles comerciales y presiones en la cadena de suministro.
  • Desempleo en aumento, aunque aún controlado.

Según The Kobeissi Letter, un influyente boletín económico:

«La Fed debe elegir entre contener la inflación o el desempleo. Cualquier decisión tendrá consecuencias graves.»

El riesgo de estanflación o recesión

La Fed se enfrenta a un escenario «perder-perder»:

  • Si sube tasas para frenar la inflación, podría profundizar la recesión.
  • Si recorta tasas para estimular la economía, la inflación podría descontrolarse.

Según Kalshi, plataforma de predicciones económicas, la probabilidad de recesión en EE.UU. para 2025 ha aumentado al 58%, el nivel más alto desde 2022.

2. Bitcoin como posible ganador en una recesión

¿Por qué Bitcoin actúa como refugio?

Históricamente, Bitcoin ha mostrado fortaleza en entornos de:

  • Políticas monetarias flexibles (como los recortes de tasas).
  • Crisis de confianza en el sistema financiero tradicional.

Michaël van de Poppe, reconocido analista de criptomonedas, señala:

«Una recesión fortalecería el argumento para que la Fed flexibilice su política, lo que beneficiaría a Bitcoin y otros activos de riesgo.»

Expectativas de recortes de tasas

Según el FedWatch Tool de CME Group, hay un 63% de probabilidad de que la Fed recorte las tasas en 0.25% en junio. Esto inyectaría liquidez a los mercados, algo que tradicionalmente ha impulsado a:

  • Acciones de crecimiento (como las tecnológicas).
  • Criptomonedas, especialmente Bitcoin.

3. Opiniones de expertos y traders

Perspectivas sobre la Fed

  • Skew (trader):

    «La Fed está más preocupada por la debilidad económica que por la inflación. Un recorte de tasas parece inevitable.»

  • Michaël van de Poppe:

    «La liquidez impulsará los mercados de riesgo, incluyendo Bitcoin y altcoins.»

Escenarios futuros

  1. Si la Fed no actúa: El PIB y el empleo podrían deteriorarse rápidamente.
  2. Si recorta tasas demasiado pronto: La inflación podría repuntar, generando presiones salariales y más incertidumbre.

Conclusión: Bitcoin en el centro de la tormenta financiera

Una recesión en EE.UU. en 2025 pondría a la Fed en una encrucijada histórica. Mientras los mercados tradicionales podrían sufrir volatilidad, Bitcoin y las criptomonedas podrían beneficiarse de una mayor liquidez y la búsqueda de alternativas al sistema tradicional.

Sin embargo, la incertidumbre sigue siendo alta. ¿Está preparado el mercado para un posible ‘rally’ de Bitcoin en medio de una recesión?

¿Tú qué opinas?

  • ¿Crees que Bitcoin superará los $100,000 en 2025 si la Fed recorta tasas?
  • ¿O prefieres refugiarte en activos tradicionales como el oro?

¡Déjanos tu opinión en los comentarios!

🔔 ¿Quieres más análisis sobre economía y criptomonedas? Suscríbete para no perderte las próximas actualizaciones.

Related Posts

Translate »