Bitcoin Rompe Tendencia Bajista: ¿Rumbo a los $112,000 en 2025?
El precio de Bitcoin ha cerrado, por primera vez desde mediados de agosto, por encima de una clave tendencia bajista, generando señales de un posible cambio de momentum. Este movimiento crucial, ocurrido tras dos semanas de presión vendedora, ha encendido un intenso debate dentro de la comunidad de traders. Mientras algunos ven en esta ruptura el inicio del próximo impulso alcista, otros permanecen escépticos, anticipando una última caída antes de cualquier recuperación significativa. La pregunta que flota en el ambiente es directa: ¿es esta la señal que confirma el fin del correctivo o se trata de una falsa esperanza antes de un desplome hacia los $100,000?
Análisis Técnico del BTC: La Clave del Cierre por Encima de la Tendencia
En el mundo del trading técnico, romper una línea de tendencia bajista sostenida es comparable a derribar una barrera clave que ha contenido el precio. Esto es exactamente lo que Bitcoin logró el 4 de septiembre de 2025, cerrando por encima de una tendencia que dictaba el ritmo bajista desde el 13 de agosto. Este hito es significativo porque sugiere un agotamiento de la presión de venta y un potencial cambio en el sentimiento del mercado.
El conocido analista Rekt Capital destacó la importancia de este movimiento: “BTC está intentando romper su tendencia bajista diaria de dos semanas… Un cierre diario por encima de la tendencia bajista y/o una retest posterior confirmaría el breakout”. Este avance técnico vino acompañado de un rebote desde los mínimos de $107,270, un movimiento que fue preludiado por una divergencia alcista en el indicador RSI (Índice de Fuerza Relativa), que mostraba que la fuerza vendedora se estaba debilitando incluso mientras el precio marcaba mínimos más bajos.
Precio del Bitcoin 2025: ¿Alza a $112K o Caída a $100K?
El mercado se encuentra profundamente dividido, con dos narrativas claramente definidas enfrentándose.
Por un lado, los alcistas (o «toros») argumentan que la ruptura abre la puerta a un asalto inmediato al nivel de resistencia crítico de $112,000. El objetivo no es solo alcanzarlo, sino convertirlo en un nuevo soporte sólido. Como mencionó el trader Michaël van de Poppe, “Muy interesado en ver qué puede hacer BTC en esta resistencia”. La mecánica del mercado apoya esta visión: según datos de CoinGlass, una zona masiva de liquidaciones de posiciones cortas se concentra entre $112,000 y $112,400. Un impulso que alcance estos niveles podría desencadenar un «squeeze» comprador, donde los vendedores en corto se ven forzados a recomprar sus posiciones, alimentando una subida acelerada hacia los $114,000 e incluso más allá.
Por otro lado, los bajistas (o «osos») mantienen su postura, advirtiendo que esto podría ser una trampa alcista. Su voz más destacada, Il Capo Of Crypto, tuiteó el 3 de septiembre un ominoso “Prepárense para el impacto”, reiterando su llamado a una caída final que probaría el soporte de los $100,000 o incluso niveles inferiores antes de que se pueda considerar que cualquier tendencia alcista mayor se reanude. Para ellos, esta subida es solo un rebote dentro de un contexto bajista más amplio.
Bitcoin en 2025: Niveles Clave de Liquidez y Liquidación
En el momento de redactar este análisis, Bitcoin cotiza alrededor de los $111,000, enfrentándose a la prueba definitiva. Los datos de liquidación son el mapa a seguir. La zona de $112,000 a $112,400 se erige como el primer gran obstáculo, seguida de cerca por otra área clave en $114,000, identificada por el analista Daan Crypto Trades como fundamental para observar. Superar estos niveles requeriría un volumen de compra sustancial.
Es crucial enmarcar este movimiento técnico dentro del contexto macroeconómico global. El mercado se mantiene a la expectativa de la publicación de nuevos datos económicos clave desde Estados Unidos, que históricamente han causado alta volatilidad en los activos de riesgo como las criptomonedas.
Conclusión: Un Mercado en un Punto de Inflexión
Bitcoin se encuentra en una encrucijada técnica de gran importancia. La ruptura de la tendencia bajista de dos semanas es, sin duda, el desarrollo más optimista que los compradores han tenido en semanas, ofreciendo una esperanza real de que lo peor haya quedado atrás. Sin embargo, la confianza no es unánime y las voces que predicen mínimos más bajos aún resuenan con fuerza.
Los próximos días serán cruciales para definir la tendencia del corto plazo. Un cierre semanal sostenido por encima de $112,000 confirmaría la fuerza compradora y invalidaría gran parte del argumento bajista. Por el contrario, un rechazo contundente en este nivel podría dar crédito a las predicciones de una caída hacia los $100,000. El mercado aguarda con atención la resolución de este pulso entre toros y osos.
Descargo de responsabilidad: Este artículo no contiene consejos ni recomendaciones de inversión. Cada movimiento de inversión y trading implica riesgo, y los lectores deben realizar su propia investigación al tomar una decisión.
¿Desea estar al tanto de los últimos análisis de mercado? Suscríbase a nuestro newsletter para recibir información clave directamente en su correo.