Bitcoin se acerca a los $105K mientras Trump exige un recorte de tasas de la Fed: ¿Qué sigue para el mercado?
Introducción
Bitcoin continúa su ascenso imparable, acercándose a la barrera psicológica de los $105,000, en un contexto donde la política monetaria de la Reserva Federal (Fed) está bajo intenso escrutinio. Mientras los datos económicos muestran fortaleza, Donald Trump ha intensificado sus críticas hacia la Fed, exigiendo un recorte de tasas de interés «completo» para evitar un supuesto rezago frente a Europa.
¿Cómo afectará esta presión política a las decisiones de la Fed? Y, más importante aún, ¿qué significa esto para el precio de Bitcoin en los próximos días?
Bitcoin resiste datos económicos fuertes
A pesar de los sólidos datos de empleo no agrícola (nonfarm payrolls) en Estados Unidos, que tradicionalmente reducen las expectativas de recortes de tasas, Bitcoin ha logrado mantenerse en terreno positivo. Esto sugiere que los inversores están descontando un posible giro en la política monetaria, especialmente ante las presiones políticas que están ganando fuerza.
El gráfico de BTC/USD (1 hora) muestra una clara resistencia en los $104,500, pero con un impulso alcista que podría llevar al precio a nuevos máximos si se supera esta zona.
La presión de Trump sobre la Fed
Donald Trump, a través de su plataforma Truth Social, ha lanzado un nuevo ataque contra la Fed, argumentando que Estados Unidos está en desventaja frente a Europa, donde ya se han implementado recortes de tasas.
«La Fed debería recortar las tasas de manera completa, no podemos permitir que Europa nos gane en competitividad», declaró el expresidente.
Según el FedWatch Tool de CME Group, las probabilidades de un recorte en septiembre se mantienen alrededor del 65%, pero estas podrían aumentar si la presión política se intensifica.
Posibles escenarios para Bitcoin
1. Caso alcista: La Fed cede y recorta tasas
Si la Fed finalmente decide reducir las tasas, el dólar podría debilitarse, lo que históricamente ha beneficiado a Bitcoin. Un entorno de dinero más barato suele impulsar la demanda de activos de riesgo, incluidas las criptomonedas. En este escenario, BTC podría romper los $105K y buscar nuevos récords.
2. Caso bajista: Riesgo de una «trampa de liquidez»
Sin embargo, no todo es optimismo. Algunos traders, como TheKingfisher, advierten sobre una posible «trampa de liquidez» en el libro de órdenes. Si Bitcoin pierde el soporte clave en $102K, podría desencadenarse una cascada de liquidaciones que lo lleve nuevamente por debajo de $100K.
Advertencias del mercado: ¿Está Bitcoin en riesgo de una caída?
El concepto de «trampa de liquidez» se refiere a zonas donde una gran cantidad de órdenes de venta podrían activarse si el precio cae a ciertos niveles. Según análisis recientes, entre $99K y $102K hay un alto volumen de liquidaciones en corto, lo que podría generar volatilidad extrema.
Si Bitcoin pierde estos niveles, podríamos ver una corrección más profunda. Por el contrario, si los mantiene, el camino hacia nuevos máximos históricos seguirá abierto.
Conclusión y reflexión final
El mercado de Bitcoin se encuentra en un momento clave, influenciado por tres factores principales:
- La fortaleza de los datos económicos, que podrían retrasar los recortes de tasas.
- La presión política de Trump, que busca acelerar una política monetaria más laxa.
- La dinámica técnica del BTC, que muestra zonas críticas de soporte y resistencia.
Los inversores deben estar atentos a las próximas decisiones de la Fed y a los movimientos de liquidez en el mercado. Si bien el panorama es alcista, los riesgos de una corrección no deben subestimarse.
¿Crees que Bitcoin superará los $105K o caerá por debajo de $100K? Déjanos tu opinión en los comentarios.
Recuerda: este no es consejo financiero. Realiza tu propia investigación antes de invertir.
¿Quieres más análisis de mercados? Suscríbete a nuestro boletín para recibir las últimas actualizaciones.