Bitcoin se acerca a los $95K: ETF, menor oferta en exchanges y otros factores clave para el breakout
Introducción: Bitcoin en resistencia clave
Bitcoin está en un momento decisivo. Tras superar los $90,000, el precio se encuentra en un rango entre $92,464 y $94,700, acercándose a una resistencia crítica en los $95,000. Este nivel no solo es psicológicamente importante, sino que también representa una barrera técnica que, de ser superada, podría desencadenar un nuevo rally hacia los $100,000.
Analistas como Swissblock señalan que el mercado está en una fase de consolidación, pero con claras señales de fortaleza. ¿Estamos ante una pausa antes del próximo impulso o frente a una posible corrección? Los siguientes factores podrían dar la respuesta.
1. Resurgimiento de la demanda institucional: ETFs de Bitcoin
Uno de los motores más sólidos del reciente repunte de Bitcoin ha sido el aumento en las entradas de capital hacia los ETFs spot. En abril, estos fondos registraron inflows récord, con $936 millones y $917 millones en días consecutivos, marcando las mayores cifras desde enero de 2025.
Este flujo masivo de capital institucional no solo refleja una creciente confianza en Bitcoin, sino que también reduce la oferta disponible en el mercado, generando una presión alcista sostenida. Según datos de SoSoValue, los ETFs acumulan ya más de 830,000 BTC, lo que equivale a cerca del 4% del suministro total.
2. Menor oferta en exchanges: ¿Reducción de presión vendedora?
Otro factor clave es la disminución de Bitcoin disponible en exchanges. Según CryptoQuant, los depósitos en plataformas de trading han caído de 97,940 BTC a solo 45,000 BTC en lo que va de 2025. Además, las direcciones activas en exchanges están en mínimos desde 2016, lo que indica que los inversores están optando por acumular (HODLing) en lugar de vender.
Esta escasez de oferta en los mercados spot podría estar alimentando el actual impulso alcista, ya que la demanda supera la disponibilidad de BTC para la venta.
3. Tasas de funding negativas: ¿Combustible para un short squeeze?
Un dato llamativo es que, pese al alza de Bitcoin, las tasas de funding en futuros se mantienen negativas. Esto sugiere que muchos traders están apostando en corto, esperando una corrección. Sin embargo, esta divergencia históricamente ha precedido a fuertes movimientos alcistas, como los short squeezes de 2023 y 2024.
Si el precio sigue subiendo, los vendedores en corto podrían verse obligados a cerrar sus posiciones, comprando BTC y acelerando aún más el rally.
4. Soporte técnico: Bitcoin supera medias móviles clave
Desde el punto de vista técnico, Bitcoin ha dado una señal importante al mantenerse por encima de la media móvil de 200 días ($88,690), un nivel que suele actuar como soporte en mercados alcistas. Además, el cruce alcista de las medias de 50 y 200 días refuerza la idea de una tendencia positiva.
Los niveles a vigilar ahora son:
- Soporte: $90,000 (psicológico), $84,300 (SMA 50 días), $80,000 (zona clave).
- Resistencia: $95,000 (inmediata) y $100,000 (objetivo psicológico).
Conclusión: ¿Qué esperar en los próximos días?
Bitcoin tiene varios factores a su favor:
- Mayor demanda institucional a través de ETFs.
- Menor oferta en exchanges, lo que reduce la presión vendedora.
- Posibilidad de un short squeeze debido a tasas de funding negativas.
- Fortaleza técnica con soportes claros.
Aunque una consolidación bajo $95,000 es posible, los indicadores sugieren que el próximo movimiento significativo podría ser alcista. Sin embargo, en un mercado volátil como el de las criptomonedas, siempre es clave estar atentos a cambios bruscos y gestionar el riesgo adecuadamente.
¿Llegará Bitcoin a $100,000 esta vez? Los próximos días podrían dar la respuesta.
¿Quieres seguir analizando el mercado? Suscríbete a nuestro newsletter para recibir insights exclusivos.
🚨 Aviso: Este artículo no es asesoramiento financiero. Investiga antes de tomar decisiones.