• bitcoinBitcoin€74,300.01-0.56%

Bitcoin se acerca a mínimos de $78K mientras las acciones estadounidenses caen en Wall Street

Ayudanos a compartir esta información

Bitcoin se acerca a mínimos de $78K mientras las acciones estadounidenses caen en Wall Street

El mercado de criptomonedas está viviendo un momento de incertidumbre, con Bitcoin acercándose a mínimos de $78,000 mientras las acciones estadounidenses abren en rojo en Wall Street. Este escenario no solo refleja la volatilidad inherente a los activos digitales, sino también la creciente interconexión entre los mercados tradicionales y el mundo cripto. En este artículo, analizaremos los factores que están influyendo en esta caída, desde la correlación con Wall Street hasta los indicadores técnicos y eventos macroeconómicos que podrían definir el rumbo en los próximos días.

Bitcoin busca nuevos mínimos mientras Wall Street abre en rojo

Bitcoin ha experimentado una caída del 4% en las últimas horas, alcanzando los $79,170, un nivel que no se veía desde hace semanas. Este descenso coincide con la apertura negativa de los principales índices bursátiles estadounidenses. El S&P 500 y el Nasdaq Composite Index han registrado caídas del 2% y 3.5%, respectivamente, lo que sugiere una correlación entre ambos mercados.

La debilidad en los mercados tradicionales parece estar arrastrando a Bitcoin, ya que los inversores buscan refugio en activos más estables ante la incertidumbre económica. Además, los recortes en el gasto gubernamental y las tensiones macroeconómicas están generando un clima de desconfianza que afecta tanto a las acciones como a las criptomonedas.

RSI y señales de reversión: ¿Dónde está el suelo para Bitcoin?

En el análisis técnico, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) es una herramienta clave para identificar posibles puntos de reversión en el mercado. Actualmente, el RSI diario de Bitcoin se sitúa en 33.2, un nivel que históricamente ha precedido a rebotes significativos cuando cae por debajo de 28.

Según Rekt Capital, un analista reconocido en el mundo cripto, es crucial observar valores crecientes del RSI frente a precios más bajos para detectar señales de reversión. En ciclos alcistas anteriores, Bitcoin ha mostrado una tendencia a recuperarse cuando el RSI diario alcanza niveles extremadamente bajos. Por lo tanto, aunque el panorama actual parece sombrío, podría haber oportunidades para los traders atentos a estas señales.

Hackeo de Bybit y su impacto en el mercado cripto

Otro factor que ha contribuido a la caída del mercado cripto es el reciente hackeo de Bybit, una de las principales plataformas de trading de criptomonedas. Los hackers han estado liquidando activos robados, lo que ha generado una presión adicional de venta en el mercado. Este tipo de eventos no solo afecta la confianza de los inversores, sino que también puede desencadenar movimientos bruscos en los precios.

QCP Capital, una firma de análisis cripto, ha señalado que las expectativas del mercado se han vuelto más optimistas solo a partir del tercer trimestre. Esto sugiere que, aunque el corto plazo pueda ser volátil, podría haber un repunte más adelante en el año.

¿Qué esperar en el corto plazo? IPC y PPI en el horizonte

En los próximos días, los mercados estarán atentos a los datos macroeconómicos clave de Estados Unidos, como el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y el Índice de Precios al Productor (PPI), que se publicarán el miércoles y el jueves, respectivamente. Estos indicadores son fundamentales para evaluar la inflación y podrían influir en las decisiones de la Reserva Federal sobre las tasas de interés.

La correlación entre Bitcoin y las acciones estadounidenses probablemente se mantendrá en el corto plazo, lo que significa que cualquier movimiento significativo en los mercados tradicionales podría tener un impacto directo en el precio de Bitcoin. Además, se espera que la volatilidad aumente en vísperas de la publicación de estos datos, lo que podría generar oportunidades para los traders más experimentados.

Conclusión

La caída de Bitcoin y las acciones estadounidenses refleja un momento de incertidumbre en los mercados globales. Factores como la debilidad en Wall Street, el hackeo de Bybit y los próximos datos macroeconómicos están influyendo en esta tendencia. Sin embargo, indicadores técnicos como el RSI sugieren que podría haber oportunidades de reversión en el futuro cercano.

Es importante recordar que cada inversión implica riesgos, y los inversores deben realizar su propia investigación antes de tomar decisiones. Mantenerse informado sobre los movimientos del mercado y los eventos macroeconómicos será clave para navegar en este entorno volátil.

Descargo de responsabilidad: Este artículo no contiene consejos ni recomendaciones de inversión. Cada inversión y movimiento comercial implica riesgos, y los lectores deben realizar su propia investigación al tomar una decisión.

Related Posts

Translate »