Bitcoin se Enfrenta a los $120K: ¿Cómo el Enfriamiento del PPI de EE.UU. Impacta en los Mercados?

Ayudanos a compartir esta información

Bitcoin se Enfrenta a los $120K: ¿Cómo el Enfriamiento del PPI de EE.UU. Impacta en los Mercados?

Introducción

Bitcoin ha mostrado una notable resistencia en las últimas horas tras la publicación del Índice de Precios al Productor (PPI) de EE.UU., que reveló un enfriamiento en la inflación a nivel mayorista. Con un crecimiento interanual del 2.3% en junio, por debajo de las expectativas, los mercados han recibido un respiro temporal después de que el Índice de Precios al Consumidor (CPI) sorprendiera al alza con un 2.7% el día anterior.

Mientras Bitcoin busca consolidarse por encima de los $115K, los traders están atentos a la posible reacción de la Reserva Federal (Fed) y a si el activo digital podrá alcanzar su próximo objetivo de liquidez: los $120K.

Análisis del PPI y su Impacto en Bitcoin

Datos Clave del PPI (Junio 2025)

El PPI, que mide los precios a nivel de producción, registró un aumento del 2.3% interanual, ligeramente por debajo del 2.5% esperado. Este dato contrasta con el CPI, que sigue mostrando presiones inflacionarias en el consumo directo.

  • ¿Por qué es importante? El PPI es un indicador adelantado de la inflación, y su desaceleración podría sugerir que los precios al consumidor podrían moderarse en los próximos meses.
  • Reacción del Mercado: Bitcoin, que había retrocedido tras el CPI caliente, recuperó terreno gracias al alivio temporal en los mercados. Sin embargo, persiste la incertidumbre: ¿la Fed recortará tasas en julio o mantendrá su postura restrictiva?

Bitcoin y la Búsqueda de Liquidez

Niveles Clave en el Precio

El rey de las criptomonedas ha encontrado soporte por encima del «gap» de CME ($114.3K–$115.6K), una zona que suele actuar como imán de precios antes de movimientos significativos.

  • Resistencia en $120K: Este nivel no solo es un objetivo psicológico, sino también una zona clave de liquidez donde se acumulan órdenes de venta.
  • Análisis Técnico: Según TradingView, Bitcoin mantiene una estructura alcista mientras no pierda el soporte de los $110K. Los heatmaps de CoinGlass muestran una fuerte concentración de órdenes de liquidación cerca de los $118K, lo que podría desencadenar un movimiento rápido si se alcanza.

Estrategias de los Traders

Analistas como Rekt Capital han señalado que el «gap» de CME podría cerrarse antes de un nuevo impulso alcista. Además, algunos traders anticipan posibles «stop hunts» (movimientos bruscos para liquidar posiciones) antes de que BTC intente romper los $120K.

Perspectivas sobre la Política Monetaria de la Fed

Expectativas de Tasas de Interés

El FedWatch Tool de CME Group refleja un escenario dividido:

  • Probabilidad de recorte en julio: ~45%
  • Mantenimiento de tasas: ~55%

Si bien el PPI más bajo alivia las presiones inflacionarias, el CPI elevado mantiene a la Fed en modo cauteloso. Matthew Hyland, un conocido analista, ha señalado que «Bitcoin sigue siendo un activo refugio en entornos de incertidumbre monetaria».

Conclusión y Qué Esperar

El enfriamiento del PPI ha dado un respiro a los toros (bulls) de Bitcoin, pero el mercado sigue pendiente de la Fed y de los próximos datos económicos. Los niveles a vigilar son:

  • Soporte: $114K–$115K (gap de CME).
  • Resistencia: $120K (zona de liquidez clave).

Si Bitcoin logra mantener el impulso, podría intentar romper los $120K en las próximas semanas. Sin embargo, una corrección técnica no puede descartarse si la Fed mantiene su postura hawkish.

¿Qué piensas? ¿Superará Bitcoin los $120K o enfrentará una corrección?

Recuerda: este artículo no es asesoramiento financiero. Haz tu propia investigación (DYOR).

#Bitcoin #Mercados #Inflación #AnálisisTécnico #Fed

Related Posts