Bitcoin se Estanca bajo los $110,000 en 2025: ¿Por qué el Oro y las Acciones Suben mientras BTC se Rezaga?
Septiembre de 2025 presenta una paradoja en los mercados financieros. Mientras el oro brilla cerca de sus máximos históricos y el S&P 500 continúa su rally alcista, Bitcoin lucha por consolidarse por encima de la barrera de los $110,000. Esta desconexión genera una pregunta inevitable: si el entorno macroeconómico es favorable para los activos de riesgo y los refugios tradicionales, ¿qué factores específicos están frenando el avance de la principal criptomoneda?
El Panorama Macroeconómico: Un Viento a Favor que Bitcoin No Aprovecha
El Dólar Fuerte y la Inflación Persistente: Un Cóctel Mixto
El último informe del índice de precios de gastos de consumo personal (PCE) confirmó una realidad persistente: la inflación interanual se situó en un 2.7% en agosto de 2025. Este dato, por encima del objetivo del 2% de la Reserva Federal, obliga a la institución a mantener una política monetaria restrictiva. Las expectativas del mercado han girado rápidamente; la herramienta CME FedWatch Tool muestra que la probabilidad de dos recortes de tasas para finales de 2025 cayó al 67%. Unas tasas de interés más altas por más tiempo incrementan el coste de oportunidad de mantener activos no productivos como Bitcoin, lo que actúa como un lastre significativo para su precio.
El Oro Brilla, pero Bitcoin No: La Preferencia por los Refugios Tradicionales
En este contexto de incertidumbre inflacionaria y tensiones geopolíticas, el oro ha encontrado un impulso sólido, alcanzando los $3,770 por onza. Este movimiento señala una clara búsqueda de seguridad por parte de los inversores. El contraste con Bitcoin es notable. A pesar de ser catalogado por sus defensores como «oro digital», BTC no está captando esta demanda de refugio seguro con la misma intensidad, lo que cuestiona, al menos a corto plazo, esa narrativa.
Fortaleza de la Economía Estadounidense: Impulso para las Acciones, Indiferencia para las Cripto
Paradójicamente, la fortaleza de la economía estadounidense también juega en contra de Bitcoin en este escenario. El gasto del consumidor aumentó un 0.6% en agosto, impulsando los beneficios empresariales y, por extensión, al índice S&P 500. Una economía sólida beneficia a los activos tradicionales, desviando capital de clases de activos alternativos y más volátiles. Bitcoin, en la encrucijada entre activo de riesgo y refugio, no se está beneficiando plenamente de ninguno de los dos escenarios.
Factores Internos del Ecosistema Cripto: Presión Regulatoria e Incertidumbre Política
La Sombra de la SEC: Investigación sobre Empresas con Tesorería en Bitcoin
Más allá de los factores macro, la presión regulatoria se cierne sobre el ecosistema. Un informe reveló que la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) y la FINRA han contactado a varias empresas por volúmenes de trading inusualmente altos previos a anuncios sobre la adopción de Bitcoin en sus tesorerías. Esta investigación, que gira en torno a posibles operaciones con información privilegiada, genera desconfianza. David Chase, exabogado de la SEC, lo confirmó: «Es típicamente el primer paso en una investigación formal». Este tipo de noticias enfría el entusiasmo institucional y añade una capa de riesgo legal.
La Promesa Incumplida: El Estancamiento del Plan de Reserva Estratégica de Bitcoin de EE. UU.
A nivel político, la promesa que generó optimismo a principios de año parece haberse estancado. La Orden Ejecutiva de marzo de 2025 que mencionaba estrategias para acumular Bitcoin como parte de una reserva estratégica no ha mostrado avances concretos. La ausencia de la auditoría prometida sobre las tenencias de criptomonedas del gobierno alimenta la incertidumbre. La falta de claridad y acción concreta por parte de la administración frena el optimismo que podría haber sido un poderoso catalizador para superar la resistencia de los $110,000.
Conclusión: Una Batalla en Dos Frentes para Bitcoin en 2025
En definitiva, Bitcoin libra una batalla en dos frentes claros. Por un lado, un entorno macroeconómico de inflación persistente y tasas de interés elevadas que premia a los refugios tradicionales como el oro. Por otro, un frente interno de presión regulatoria e incertidumbre política que erosiona la confianza.
La respuesta a la pregunta inicial es multifactorial. Para que Bitcoin logre un impulso sostenido por encima de los $110,000, no solo necesitará un cambio claro en la política monetaria de la Fed, sino también avances tangibles en la claridad regulatoria y el cumplimiento de las promesas gubernamentales. Mientras tanto, el mercado se mantiene en un estado de espera, vigilante ante las señales que definan el rumbo a finales de este año.