Bitcoin Supera a Google: ¿Podrá Alcanzar a Apple en 2025 Tras Romper los $124,000?
Bitcoin marcó un hito histórico esta semana al superar brevemente la capitalización de mercado de Google, consolidándose como el quinto activo más valioso del mundo. Tras alcanzar un récord de $124,457, este logro plantea una pregunta crucial: ¿tiene el camino despejado para desafiar a Apple? Analizamos las claves de este salto, los impulsores institucionales y las proyecciones que apuntan a $175,000 o más.
1. El Hito Histórico: Bitcoin vs. Alphabet
El jueves de 2025 quedará grabado en la cronología financiera: Bitcoin tocó $124,457, elevando su capitalización a $2.45 billones y superando por horas los $2.4 billones de Alphabet (matriz de Google).
Este movimiento sitúa a la criptomoneda como el quinto activo global, solo por detrás de Apple ($3.4 billones), Microsoft, Saudi Aramco y el oro. Tyler Winklevoss (Gemini) resumió el sentimiento: «Máximo histórico en miércoles, consolidación épica el jueves», mientras Kyle Chassé celebraba «La mejor semana para Bitcoin desde su creación».
2. La Siguiente Meta: El Asalto a Apple
Desplazar a Google era el preludio. La nueva frontera es Apple, con una capitalización de $3.4 billones. Según el analista Udi Wertheimer, Bitcoin requeriría alcanzar $175,000 para lograrlo, meta que podría cumplirse «antes de agosto de 2025» (vía X).
Arthur Hayes (ex-CEO de BitMEX) proyecta incluso $250,000 si la Reserva Federal reactiva su flexibilización cuantitativa ante presiones inflacionarias. Un dato esencial: la capitalización de Bitcoin se calcula multiplicando su precio por las 19.7 millones de monedas en circulación, mientras las empresas cotizan por su valor accionarial.
3. Impulsores Institucionales: Más Allá de la Fiebre
Este rally no se sustenta en especulación minorista. El mercado cripto roza los $4.1 billones de capitalización total, récord absoluto. Vugar Usi Zade (Bitget) lo atribuye a «cambios estructurales: claridad regulatoria e integración en carteras tradicionales».
Dos catalizadores lo demuestran: la aprobación del GENIUS Act en EE.UU. (que define marcos legales) y la inclusión de criptoactivos en planes 401(k). ¿Sostenibilidad o burbuja? Zade apunta a «absorción del momentum por capital institucional», sugiriendo un mercado alcista sólido.
4. Perspectivas Técnicas: El Umbral de los $126,000
El análisis técnico refuerza el optimismo. Rekt Capital señala que, tras convertir $120,000 en soporte, el siguiente nivel pivotal es $126,000. Superarlo abriría la ruta hacia máximos históricos.
Jeff Park (ProCap BTC) coincide: «Es el escenario alcista más claro de la historia para BTC: acumulación institucional, adopción regulatoria y narrativa macro favorable». Un ejemplo: esta semana, una «ballena institucional» compró $1.300 millones en ETH, confirmando la demanda de grandes jugadores.
5. Riesgos: La Sombra de la Nacionalización
No todo es euforia. Analistas alertan sobre un riesgo sistémico: la posible nacionalización de reservas de Bitcoin por gobiernos, creando un «efecto Fort Knox» que distorsionaría el mercado.
Además, la dependencia de políticas macroeconómicas es crítica. Si la Fed no recorta tasas como anticipan algunos analistas —en un escenario de deuda estadounidense en $37 billones— las proyecciones podrían desinflarse.
Conclusión
Bitcoin ha trascendido su rol de «activo alternativo» al competir con titanes tecnológicos, respaldado por capital institucional y avances regulatorios. Su breve reinado sobre Google en 2025 marca un punto de inflexión: ya no es un experimento, sino un actor financiero global.
Los próximos meses definirán si consolida posiciones o inicia un rally hacia los $175,000-$250,000. Una cosa es clara: la adopción de las criptomonedas acaba de entrar en una nueva dimensión histórica.
¿Crees que Bitcoin superará a Apple? Comparte tu predicción de precio para 2025.
Fuentes: CoinGecko, declaraciones en X de Udi Wertheimer/Arthur Hayes, Bitget, Gemini. Gráficos comparativos de capitalización disponibles en plataformas financieras.