Bitcoin Supera los $110,000: Así Sostiene la Demanda de EE.UU. el Precio Frente a la Volatilidad
Bitcoin ha alcanzado un hito histórico en 2025, consolidándose con firmeza por encima de la barrera de los $110,000. Sin embargo, este logro no ha estado exento de pruebas. Una reciente venta, impulsada por liquidaciones, puso a prueba la solidez de este nivel de soporte, dejando a los inversores con una pregunta crucial en el aire: ¿se trata de una base sostenible para un nuevo impulso o estamos ante la calma que precede a una tormenta de volatilidad? Para responderla, es necesario analizar las dos fuerzas opuestas que están moldeando el mercado: la robusta demanda institucional en Estados Unidos y las señales de advertencia que emiten los indicadores on-chain.
El Pilar de Sostenimiento: La Fuerte Demanda Estadounidense en Coinbase
El Coinbase Premium Index: La Barrera de los $110,000
En el centro de la fortaleza actual de Bitcoin se encuentra un indicador clave: el Coinbase Premium Index. Este métrico rastrea la diferencia entre el precio de BTC en Coinbase, plataforma preferida por los inversores institucionales estadounidenses, y su cotización en exchanges globales. Cuando este índice presenta un valor positivo y en alza, es una señal clara de una mayor presión compradora procedente de EE.UU.
El 10 de octubre de 2025, este índice alcanzó un pico de 0.18, su nivel más alto desde marzo de 2024. Este dato no es trivial; indica que durante la reciente corrección, se ejecutaron órdenes de compra sustanciales en el rango de los $110,000 a $100,000. Esta «compra de dips» agresiva por parte de grandes capitales está actuando como el ancla principal que impide que el precio se desplome.
Los «Short-Term Holders» Acumulan Agresivamente
Esta narrativa de acumulación se ve reforzada por los datos on-chain. Según CryptoQuant, tras la corrección, la oferta en manos de los tenedores a corto plazo (STH), es decir, aquellas monedas que han estado en una cartera durante menos de un mes, experimentó un incremento significativo. Pasó de 1.6 a 1.87 millones de BTC en apenas unos días. Este movimiento refuerza la idea de que existe una confianza sólida en el mercado y una rápida acumulación durante los periodos de debilidad, complementando a la perfección la señal del Coinbase Premium.
Señales de Advertencia: Nubes en el Horizonte Alcista
Monedas Inactivas Despiertan: ¿Toma de Ganancias?
No obstante, el panorama no es completamente alcista. Una de las señales que genera cautela es la reactivación de monedas inactivas. Esta semana, aproximadamente 7,343 BTC con una antigüedad de 2 a 3 años fueron movilizados desde sus carteras. El movimiento de monedas de tan larga data suele ser un indicativo de que los tenedores de largo plazo (LTH) están comenzando a tomar ganancias, lo que puede crear una fricción de venta significativa y ejercer presión a la baja sobre el precio.
El STH-SOPR y la Presión Vendedora Persistente
Por otro lado, el análisis del Spent Output Profit Ratio (SOPR) para los tenedores a corto plazo (STH-SOPR) arroja otra sombra. Como señaló el analista Maartunn, este indicador se mantiene por debajo de 1. En términos prácticos, esto significa que, en promedio, los inversores que compraron recientemente aún están vendiendo con ganancias mínimas o incluso con pérdidas. Esta persistente presión vendedora entre los actores más nuevos del mercado frena la capacidad de Bitcoin para emprender un impulso alcista más sólido y sostenido.
El Factor Volatilidad: La Tormenta Perfecta en los Mercados de Derivados
364,000 BTC Movilizados: Preparándose para el Apalancamiento
Si existe un factor que presagia turbulencias inmediatas, es la efervescencia en los mercados de derivados. Mientras en el mercado spot se observa acumulación, entre el 9 y el 14 de octubre de 2025 se detectó la movilización de la astronómica cifra de 364,000 BTC en las carteras internas de exchanges de derivados. Los principales destinatarios fueron Bitfinex (210,000 BTC), Bybit (108,000 BTC) y Binance (37,000 BTC).
Es crucial entender que estos movimientos no representan compras o ventas directas de Bitcoin. Son, más bien, transferencias internas para «armar cuentas de margen«. Esto indica que los traders están preparando capital para abrir posiciones apalancadas masivas, tanto largas como cortas. Este escenario crea la tormenta perfecta para la volatilidad, ya que cualquier movimiento de precio puede desencadenar una cascada de liquidaciones.
Este panorama dual se confirma con el Netflow de 30 días, que muestra una salida histórica de 5,620 BTC de los exchanges, lo que subraya una tendencia macro de acumulación a largo plazo y escasez de oferta disponible.
Conclusión y Perspectiva: ¿Qué Esperar de Bitcoin?
En resumen, Bitcoin se encuentra en una encrucijada técnica. Por un lado, la demanda institucional en EE.UU., evidenciada por el Coinbase Premium, y la acumulación constante proporcionan un soporte sólido alrededor de los $110,000. Por otro, la reactivación de monedas antiguas para toma de ganancias y la masiva movilización de capital en los exchanges de derivados crean un cóctel explosivo para una alta volatilidad en el corto plazo.
El mensaje final es que, si bien los fundamentos de acumulación apuntan a una tendencia macro alcista, el mercado se acerca a un punto de inflexión. La colisión entre estas fuerzas opuestas podría resultar en movimientos de precio bruscos en cualquier dirección. Los inversores deben prepararse para la turbulencia, incluso cuando las perspectivas a largo plazo sigan siendo favorables.
Este artículo no contiene consejos de inversión. Todas las inversiones y operaciones conllevan riesgo, y los lectores deben realizar su propia investigación al tomar una decisión.
Palabras Clave y Etiquetas Sugeridas para SEO
Palabras clave principales: Bitcoin, Precio Bitcoin, BTC, Coinbase Premium, Análisis Cripto 2025, Volatilidad Bitcoin, Derivados Cripto.
Etiquetas: #Bitcoin #Coinbase #MercadosCripto #AnálisisDePrecio #BTC #Inversión #Volatilidad #Derivados #CryptoQuant