Bitcoin supera los $83.500: ¿Inicio de un rally o rebote temporal?
Introducción
El precio de Bitcoin ha vuelto a sorprender al superar la barrera de los $83.500, recuperándose de una reciente corrección que lo llevó a perder el soporte clave de $80.000. Sin embargo, a pesar de este movimiento alcista, los traders profesionales mantienen una actitud cautelosa.
Esta prudencia se debe a una combinación de factores macroeconómicos, tensiones geopolíticas y señales mixtas en los derivados de Bitcoin. En este análisis, examinaremos cómo estos elementos están influyendo en el mercado cripto y qué podemos esperar en el corto plazo.
El impacto de las noticias geopolíticas en Bitcoin
El anuncio de Trump y su efecto en los mercados
Esta semana, el expresidente Donald Trump anunció una pausa de 90 días en los aranceles comerciales, con excepción de los aplicados a China. Esta noticia generó un alivio momentáneo en los mercados, impulsando tanto al S&P 500 (+8% en lo que va del año) como a Bitcoin, que subió un 5% en apenas una hora.
Sin embargo, mientras las acciones tradicionales mantienen un ritmo alcista, el sentimiento en el mercado cripto sigue siendo volátil, lo que sugiere que los inversores digitales son más sensibles a las tensiones políticas y económicas.
Tensión comercial con China y volatilidad
La respuesta de China no se hizo esperar: nuevos aranceles a productos estadounidenses aumentaron la incertidumbre. Este escenario se reflejó en el skew de opciones de Bitcoin, que llegó a un preocupante +12% (indicando mayor demanda de puts) antes de corregirse a niveles más neutrales.
Estos movimientos revelan que, aunque Bitcoin se recupera, los traders siguen cubriéndose contra posibles caídas.
Indicadores clave del mercado de Bitcoin
Futuros de Bitcoin: ¿Neutralidad o cautela?
La prima anualizada de los futuros a dos meses superó brevemente el 5%, un nivel que no se sostenía desde marzo, pero no logró mantenerse. Para ponerlo en contexto: el 31 de marzo, esta prima estaba en un modesto 3%. El repunte actual sugiere cierto interés por parte de los inversores, pero sin la convicción suficiente para un rally prolongado.
Opciones de Bitcoin: Falta de convicción alcista
El skew delta del 25% (que mide la diferencia entre puts y calls) pasó de +12% (miedo) a apenas 3% (neutralidad) en cuestión de días. Esto indica que, aunque el pánico inicial ha disminuido, los traders aún no apuestan con fuerza por nuevas subidas.
Tasa de financiación en futuros perpetuos
La tasa de financiación en contratos perpetuos alcanzó el 0.9%, su nivel más alto en seis semanas. Sin embargo, sigue dentro de un rango neutral, lo que sugiere que los minoristas están volviendo, pero sin el apalancamiento excesivo que suele preceder a correcciones bruscas.
Factores macroeconómicos que influyen en Bitcoin
La Reserva Federal y las tasas de interés
Las últimas actas del FOMC revelaron preocupación por un posible escenario de estanflación (alta inflación con bajo crecimiento). Esto ha reducido drásticamente las expectativas de recortes de tasas: según el CME FEDWatch Tool, la probabilidad bajó del 97,6% al 69,7% en solo unas semanas.
Para Bitcoin, esto es crucial: si la Fed retrasa los recortes, el dólar podría fortalecerse, presionando a los activos de riesgo.
El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años
El rendimiento de los bonos estadounidenses a 10 años ha sido otro factor clave. Peter Boockvar, reconocido analista, advirtió que si supera el 4,40%, podría desencadenar mayor aversión al riesgo. Esto afecta directamente a Bitcoin, ya que muchos inversores lo ven como un activo correlacionado con el apetito por el riesgo en los mercados tradicionales.
Conclusión: ¿Qué podría impulsar un rally sostenido?
Bitcoin ha demostrado resiliencia al mantener un soporte fuerte en $76.000, pero para un rally sostenido, necesitamos:
- Reducción de la incertidumbre macro: Menos tensiones comerciales y claridad de la Fed sobre tasas de interés.
- Mayor confianza en derivados: Una prima de futuros sostenida y un skew negativo en opciones (señal de expectativas alcistas).
Por ahora, el mercado sigue en modo “esperar y ver”.
Recursos adicionales
¿Quieres estar al día con el análisis de mercados? Suscríbete a nuestro boletín para recibir insights exclusivos.
Hashtags recomendados: #Bitcoin #MercadosCripto #ReservaFederal #AnálisisTrading
Aviso: Este artículo no constituye asesoramiento financiero. Realiza tu propia investigación antes de invertir.