Bitcoin supera los $93K: ¿Está listo para alcanzar los $100K? Los bajistas enfrentan liquidaciones masivas
El mercado de Bitcoin ha dado un giro sorprendente en los últimos días. Tras un prolongado periodo bajista de 52 días, en el que el precio tocó fondo en $74,400, la criptomoneda ha logrado recuperarse y superar la barrera de los $93,000. Este movimiento no solo ha reavivado el optimismo entre los inversores, sino que también ha puesto en aprietos a quienes apostaban por una caída más profunda.
Pero, ¿qué hay detrás de este repunte? ¿Estamos ante el inicio de un nuevo rally que podría llevar a Bitcoin a los ansiados $100,000? Y, sobre todo, ¿cómo están reaccionando los bajistas ante esta situación?
El rebote de Bitcoin y el fin del mercado bajista
Bitcoin ha demostrado una vez más su capacidad para recuperarse incluso después de correcciones significativas. Tras caer cerca de un 20% desde sus máximos, el precio ha encontrado soporte y ha comenzado a escalar, superando los $93,000. Este movimiento coincide con un desacoplamiento del mercado de acciones, donde el S&P 500 ha mostrado debilidad.
Curiosamente, los traders profesionales no han ajustado sus estrategias de manera drástica. Según datos de Binance, el ratio largo/corto se mantiene en 1.5x, una cifra inferior al 2x registrado semanas atrás. En OKX, las posiciones incluso se inclinan ligeramente hacia el lado neutral (0.9x). Esto sugiere que, aunque hay optimismo, muchos operadores siguen siendo cautelosos.
Los bajistas en problemas: Riesgo de liquidaciones masivas
Uno de los factores más relevantes en este repunte es la presión sobre los bajistas. En apenas dos días (21 y 22 de abril), se liquidaron cerca de $390 millones en posiciones cortas, según datos de CoinGlass. Y si Bitcoin logra superar la resistencia clave de $95,000, otros $700 millones en shorts podrían verse forzados a cerrar.
¿Por qué los bajistas no han cerrado aún sus posiciones? El interés abierto en futuros sigue cerca de máximos históricos, lo que indica que muchos traders aún confían en una corrección. Sin embargo, si el precio continúa subiendo, podríamos presenciar un “short squeeze” que aceleraría el impulso alcista.
El impulso institucional: ETFs spot y nueva demanda
Más allá de los derivados, la demanda institucional está jugando un papel clave. Los ETFs spot de Bitcoin han registrado entradas récord de $2.2 mil millones entre el 21 y el 23 de abril. Además, proyectos como el “Twenty One Capital”, respaldado por SoftBank, Tether y Cantor Fitzgerald, están acumulando grandes cantidades de BTC (42,000 hasta ahora).
Esta demanda spot es especialmente saludable porque reduce el riesgo de correcciones bruscas. A diferencia de los mercados de futuros, donde el apalancamiento puede generar volatilidad extrema, las compras directas de Bitcoin generan un soporte más sólido.
Factores macroeconómicos que apoyan a Bitcoin
El contexto global también favorece a Bitcoin. El dólar (DXY) se ha debilitado, cayendo por debajo de 99, su nivel más bajo en tres años. Al mismo tiempo, Deutsche Bank ha recortado sus expectativas para el S&P 500 en un 12%, lo que podría llevar a los inversores a buscar activos alternativos.
Las declaraciones de Donald Trump sobre la Fed y las tasas de interés también han generado especulación. Si la Reserva Federal decide recortar tasas en los próximos meses, Bitcoin podría beneficiarse de un entorno monetario más flexible.
Perspectivas: ¿$100K en el horizonte?
El escenario alcista gana fuerza. Si Bitcoin logra consolidarse por encima de $90,000, la presión sobre los bajistas aumentará, y un movimiento por encima de $95,000 podría desencadenar un “short squeeze” que impulse el precio hacia nuevos máximos.
Sin embargo, no hay que descartar riesgos. Una corrección más profunda en el mercado de acciones podría afectar temporalmente a Bitcoin. Además, muchos traders minoristas aún no han entrado en esta fase del mercado, lo que podría generar volatilidad si se produce una entrada masiva.
Conclusión: ¿Hacia los $100,000?
Bitcoin ha demostrado resiliencia, con un fuerte respaldo institucional y una creciente presión sobre los bajistas. Si el impulso actual se mantiene, los $100,000 podrían estar más cerca de lo que muchos esperan.
La pregunta clave ahora es: ¿están los inversores preparados para lo que viene? Con liquidaciones masivas en el horizonte y un flujo constante de capital hacia los ETFs, el mercado de Bitcoin podría estar a punto de entrar en una nueva fase alcista.
¿Crees que Bitcoin llegará a $100,000 este año? La respuesta podría depender de cuánto resistan los bajistas antes de rendirse.