Bitcoin SV: Inversores buscan revivir demanda de $13 mil millones contra Binance por delisting en 2019
Introducción
Bitcoin SV (BSV), el polémico hard fork de Bitcoin Cash, vuelve a los titulares después de que un grupo de inversores intentara reabrir una demanda millonaria contra Binance. La razón: la decisión del exchange de retirar el token de su plataforma en 2019, un movimiento que, según los demandantes, causó graves pérdidas económicas. Ahora, buscan una compensación de hasta $13 mil millones, reviviendo un conflicto que pone en duda el poder de las plataformas centralizadas sobre el destino de las criptomonedas.
Antecedentes: La demanda original de 2019
En abril de 2019, Binance anunció el delisting de BSV, alegando falta de compromiso con los estándares de la industria. La decisión llegó en medio de la controversia alrededor de Craig Wright, quien se autoproclamó como Satoshi Nakamoto sin ofrecer pruebas concluyentes. Changpeng Zhao (CZ), entonces CEO de Binance, justificó el retiro del token criticando el comportamiento de Wright y su impacto negativo en el ecosistema.
El precio de BSV cayó drásticamente tras el anuncio, y aunque la demanda inicial de $9 mil millones fue desestimada en 2022, los inversores no se dan por vencidos.
Argumentos de los inversores de BSV
Los demandantes sostienen que el delisting de Binance truncó el crecimiento de BSV, privándolo de liquidez y adopción en un mercado clave. Su estrategia legal se basa en el concepto de «pérdida de oportunidad» (loss of chance), argumentando que, de no ser por la exclusión, BSV habría alcanzado un valor significativamente mayor.
Ahora, elevan la apuesta: piden £10 mil millones (aproximadamente $13 mil millones), una cifra que, de ser concedida, marcaría un precedente sin igual en el mundo cripto.
Situación actual de Bitcoin SV
Mientras los inversores pelean en los tribunales, la realidad de BSV es menos alentadora:
- Precio en declive: Cotiza alrededor de $42, muy lejos de su máximo histórico ($491 en 2021).
- Ataques del 51%: La red ha sufrido múltiples intentos de manipulación, cuestionando su seguridad.
- Adopción limitada: A diferencia de Bitcoin o Ethereum, BSV no ha logrado consolidarse en aplicaciones reales.
Reacción del mercado y perspectivas legales
Tras conocerse la noticia, el precio de BSV subió un 15%, mostrando la sensibilidad del mercado a los movimientos legales. Sin embargo, los expertos son escépticos:
- Dificultad probatoria: Demostrar que el delisting fue la causa única del bajo rendimiento de BSV es complicado.
- Precedentes: Casos como la demanda de Nike contra StockX por NFTs muestran que los tribunales son reacios a fallar a favor de activos digitales volátiles.
La sombra de Craig Wright
El mayor lastre de BSV podría ser su asociación con Wright. El autoproclamado «Satoshi» ha perdido varios juicios por fraudes relacionados con propiedad intelectual y falsificación de documentos. Su falta de credibilidad ha alejado a inversores y desarrolladores, dejando a BSV en un limbo de desconfianza.
Conclusión: ¿Tiene futuro BSV?
El intento de revivir la demanda es un último esfuerzo por resucitar un proyecto en declive. Aunque una victoria legal podría dar oxígeno a BSV, el escepticismo del mercado y los problemas de fondo persisten.
Para Binance, el riesgo es otro recordatorio de que las decisiones de los exchanges tienen consecuencias legales. Pero más allá del dinero, este caso subraya una lección clave en las criptomonedas: la reputación es tan importante como la tecnología. Y en ese aspecto, BSV lleva años en desventaja.
¿Crees que los inversores de BSV tienen posibilidades de ganar? La batalla legal apenas comienza, pero el veredicto del mercado parece ya estar escrito.