Bitcoin: Un 70% de Probabilidades de Nuevos Máximos Históricos en Dos Semanas, Según Analista
El mercado de Bitcoin se encuentra en un momento de tensa expectación en este octubre de 2025. Tras una fase de consolidación, todos los ojos están puestos en el futuro precio del activo digital. En este escenario de incertidumbre, un análisis profundo ofrece una predicción cuantificada: el analista Axel Adler Jr. atribuye un 70% de probabilidad a que Bitcoin marque nuevos máximos históricos en las próximas dos semanas.
Sin embargo, el camino no está exento de obstáculos, ya que una bolsa de liquidez significativa en la zona de los $114.000 podría atraer una corrección breve. La pregunta que resuena en la comunidad es: ¿qué ruta tomará primero BTC, el impulso alcista o la pausa correctiva?
¿Por Qué un Analista Ve un 70% de Probabilidad de Nuevos Máximos?
La tesis alcista no se basa en simple especulación, sino en datos concretos de la cadena de bloques. Axel Adler Jr. centra su optimismo en el comportamiento de los holders a corto plazo (STH), utilizando el indicador MVRV Z-Score.
Esta métrica compara el valor de mercado de Bitcoin con su valor realizado (el precio al que se adquirieron las monedas), ayudando a identificar si el mercado está sobrevalorado o infravalorado.
El dato crucial es que los scores MVRV para los cohorts de 155 y 365 días se encuentran muy cerca de cero. Esto indica un mercado en un estado de equilibrio casi perfecto, lejos de los extremos de euforia o pánico que suelen preceder a grandes movimientos. Históricamente, esta neutralidad ha sido el preludio de fuertes tendencias.
Adler Jr. señala que el precio opera justo por encima del «precio realizado» de estos holders, sugiriendo que una fase de consolidación de una a dos semanas podría ser la plataforma de lanzamiento para un breakout definitivo. Este análisis técnico se ve reforzado por el factor estacional conocido como «Uptober», donde Bitcoin ha tendido a tener un desempeño positivo.
ETF y Futuros: El Combustible Institucional para el Rally
Más allá del análisis on-chain, los datos de mercado tradicionales pintan un panorama igualmente optimista. La demanda institucional sigue siendo el pilar fundamental del momentum actual.
Desde el 9 de septiembre, los fondos ETF de spot en Estados Unidos han registrado entradas netas de $2.800 millones. Este flujo constante de capital institucional crea un piso sólido para el precio y proporciona un combustible continuo para las subidas.
En el mercado de derivados, la estructura también es alcista. Los futuros de Bitcoin se negocian con una prima consistente (basis) sobre el precio spot. Es significativo que el basis a 7 días supere al de 30 días, lo que denota un mayor optimismo y apetito por el riesgo en el corto plazo.
No obstante, es importante mencionar la nota de precaución del analista: antes de la última reunión de la FED, se observaron ligeras señales de sobrecalentamiento, evidenciadas por un aumento del cost basis con un volumen de trading relativamente ligero.
El Otro 30%: La Liquidez en $114.000 que Podría Provocar un Retroceso
A pesar del escenario favorable, existe un riesgo tangible que representa el 30% restante de la probabilidad. Los mercados se mueven a menudo por la «caza de liquidez», donde el precio se dirige a niveles donde se concentran una gran cantidad de órdenes de stop-loss.
El reciente rally alcista ha dejado un vacío y un bolsillo de liquidez sin explotar en la zona de $114.000 a $113.000. Este nivel podría actuar como un imán para el precio, atrayendo una corrección rápida y brusca para liquidar posiciones apalancadas antes de que el impulso principal continúe su camino alcista.
Aunque el sesgo bajista de septiembre está llegando a su fin, su sombra histórica añade cierto peso a la posibilidad de un último movimiento contractivo.
Análisis del Gráfico: La Batalla entre $117.500 y $114.000
Desde una perspectiva chartista, la clave para los próximos días es un concepto conocido como «ruptura de estructura» (Break of Structure o BOS). Un cierre diario por encima de $117.500 confirmaría un BOS alcista, invalidando en gran medida el escenario de caída a $114.000 y alineando el mercado con la predicción de nuevos máximos.
El comportamiento del precio en 2025 ofrece un contexto vital: Bitcoin ha tendido a ignorar los niveles de liquidez interna para moverse directamente entre zonas de liquidez externa (máximos y mínimos absolutos). El ejemplo de julio, cuando el precio ignoró la liquidez en $105.000 para dispararse hacia arriba, es un precedente aleccionador.
Además, si las condiciones macroeconómicas continúan mejorando y los flujos de los ETFs se mantienen positivos, es probable que los compradores institucionales intervengan agresivamente en cualquier dip, limitando severamente la profundidad de una corrección.
Conclusión
La balanza del mercado de Bitcoin se inclina decididamente hacia el lado alcista. Una probabilidad del 70% de alcanzar nuevos máximos históricos en dos semanas está respaldada por un sólido análisis on-chain que muestra un mercado en equilibrio, una demanda institucional constante a través de los ETFs y una estructura de derivados optimista.
Si bien el escenario alternativo de un retroceso rápido hacia los $114.000 existe y está fundamentado en la búsqueda de liquidez del mercado, su probabilidad parece menor. La confirmación técnica definitiva será un cierre diario por encima de $117.500, un movimiento que podría despejar el camino para la siguiente fase alcista.
Los inversores deben monitorizar estos niveles clave mientras el mercado define su próximo movimiento.
Este artículo no contiene consejos ni recomendaciones de inversión. Cada movimiento de inversión y trading implica riesgo, y los lectores deben realizar su propia investigación al tomar una decisión.
¿Quiere estar al día de los últimos análisis de Bitcoin? Suscríbase a nuestro newsletter para recibir información directamente en su correo.