Bitcoin: Volumen institucional en Coinbase alcanza el 75%, ¿se avecina un repunte del BTC en 2025?

Ayudanos a compartir esta información

Bitcoin: Volumen institucional en Coinbase alcanza el 75%, ¿se avecina un repunte del BTC en 2025?

La influencia de los grandes inversores en el ecosistema cripto sigue siendo determinante. En 2025, su participación marca tendencias, como lo demuestra un reciente dato de Coinbase: el 75% de su volumen de operaciones procede actualmente de instituciones financieras. Este indicador, históricamente asociado a repuntes inminentes de Bitcoin, combinado con condiciones macroeconómicas favorables, señala un escenario potencialmente alcista para la principal criptomoneda. Examinemos los factores clave.

1. Volumen institucional en Coinbase: ¿Por qué el 75% es una señal positiva?

El análisis de Charles Edwards, fundador de Capriole Investments, revela un patrón significativo en datos de Coinbase: cada vez que el volumen institucional supera el 75%, el precio de Bitcoin experimenta alzas en la siguiente semana. Su gráfico de BTC/USD, compartido en redes sociales, documenta esta correlación histórica.

Este comportamiento no es inédito. Durante 2024, niveles similares de participación institucional anticiparon rallies notables. La confianza de estos actores, que manejan capitales sustanciales, funciona como barómetro de expectativas positivas en el mercado.

2. Demanda institucional supera en 600% la producción diaria de Bitcoin

Según cálculos de Capriole Investments, la demanda actual de instituciones equivale al 600% de los 450 BTC generados diariamente mediante minería. Este desequilibrio genera presión compradora constante:

  • Este martes: +810 BTC añadidos a reservas institucionales
  • Lunes anterior: Casi +3,000 BTC acumulados

Esta intensa actividad compradora, visible en plataformas institucionales, genera una escasez artificial que presiona al alza los precios.

3. Expectativas de recortes de la Fed: Contexto favorable para 2025

El entorno macroeconómico refuerza el optimismo. El Índice de Precios al Consumo (IPC) de julio 2025 en Estados Unidos se situó por debajo de las previsiones, aumentando las expectativas de reducción de tasas. Los mercados anticipan:

  • Septiembre 2025: 80% de probabilidad de recorte de 0.25% (según herramienta FedWatch de CME Group)
  • Escenario posible: Recorte de 0.5% si persiste debilidad en el mercado laboral

Como señala Edwards: «Tasas bajas impulsan activos de riesgo, y Bitcoin históricamente lidera ese movimiento». Analistas como QCP Capital proyectan 60 puntos básicos de recortes durante 2025, con una tasa terminal de la Fed en 3% para 2026.

4. Perspectivas inmediatas: Jackson Hole y objetivos de precio

El Simposio de Jackson Hole podría acelerar tendencias. Históricamente, tras superar el umbral del 75% de volumen institucional en Coinbase:

  • Corto plazo: Tendencia alcista para BTC en los próximos 7 días
  • Mediano plazo: Objetivo técnico de $137,000 entre operadores

No obstante, factores como la volatilidad inherente al mercado cripto o eventos geopolíticos imprevistos podrían alterar esta trayectoria.

Conclusión

Tres fuerzas convergen: volumen institucional récord en Coinbase, una demanda que excede seis veces la producción diaria de Bitcoin, y un contexto macro favorable a activos de riesgo. En 2025, BTC consolida su rol como cobertura ante políticas monetarias expansivas. Si bien los indicadores sugieren un repunte inminente, toda decisión de inversión requiere análisis personalizado y gestión de riesgos.

Este artículo no contiene consejos de inversión. Todas las operaciones implican riesgo, y los lectores deben realizar su propia investigación.

¿Quieres más análisis de mercados en 2025? Suscríbete a nuestro newsletter semanal.

#Bitcoin #MercadosCripto #AnálisisFinanciero #EconomíaGlobal #Inversiones2025

(Artículo relacionado: «Ether rumbo a máximos históricos en 2025»)

Related Posts