Bitcoin vs. Ethereum: ¿Por qué los ETFs de BTC atraen millones mientras los de ETH sangran capital?
El mercado de criptomonedas a menudo presenta dos realidades opuestas. Mientras un activo celebra, el otro puede estar sufriendo. Esta semana hemos sido testigos de un contraste tan marcado como revelador: los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin registraron entradas netas masivas, mientras que sus homólogos de Ethereum enfrentaron una significativa fuga de capitales.
Los datos no mienten: el martes, los ETFs de Bitcoin atrajeron 332,7 millones de dólares, en un día donde el precio de BTC se situaba alrededor de los 111.141 dólares. Por el contrario, los ETFs de Ethereum sufrieron salidas netas de 135,3 millones de dólares, con ETH cotizando cerca de los 4.328 dólares. Pero, ¿qué impulsa esta divergencia y qué nos dice sobre el sentimiento actual de los inversores?
Análisis de los Flujos: Bitcoin en Verde, Ethereum en Rojo
Un desglose de los datos revela la magnitud del fenómeno y señala a los actores institucionales detrás del movimiento.
Los Líderes del Repunte de Bitcoin
El impulso positivo de Bitcoin fue liderado por gigantes de la inversión. El fondo de Fidelity (FBTC) encabezó las entradas con una aportación neta de 132,7 millones de dólares, seguido de cerca por el IBIT de BlackRock, que sumó 72,8 millones de dólares.
Este respaldo no fue aislado; otros fondos importantes como los de Grayscale, Ark 21Shares, Bitwise, VanEck e Invesco también registraron entradas. Este patrón no es solo una cifra positiva; es un indicio claro de un interés institucional robusto y de que el denominado «capital inteligente» está fluyendo decididamente hacia Bitcoin.
La Hemorragia de los Fondos de Ethereum
Al otro lado del espectro, la situación para Ethereum fue notablemente diferente. La mayor salida provino del fondo FETH de Fidelity, que perdió 99,2 millones de dólares, seguido por el ETHW de Bitwise, con una salida de 24,2 millones de dólares.
Lo más significativo es que este no fue un hecho aislado del martes. Tan solo el viernes anterior, los ETFs de Ethereum ya habían registrado 164 millones de dólares en salidas netas, lo que indica una tendencia de desconfianza o toma de ganancias que se está consolidando.
Bitcoin como Refugio Seguro: La Narrativa del «Oro Digital» en 2025
Este movimiento de capital no ocurre en el vacío. Se enmarca perfectamente en un resurgimiento de la narrativa de Bitcoin como «oro digital» y activo refugio. Vincent Liu, Director de Inversiones de Kronos Research, lo explicó con claridad: «Bitcoin está atrayendo flujos institucionales una vez más… Con el oro en máximos históricos, el apetito por activos refugio se está fortaleciendo claramente. En este entorno de incertidumbre macro, BTC se destaca frente a ETH, que parece estar entrando en un período de toma de ganancias.»
Esta cita captura la esencia del momento. El oro físico ha superado la barrera de los 3.500 dólares, alcanzando nuevos máximos históricos. Este entorno de incertidumbre en los mercados globales está llevando a los inversores a buscar almacenes de valor estables y seguros. Y en el ecosistema digital, Bitcoin está siendo claramente favorecido sobre Ethereum para cumplir ese rol.
Un Vistazo Atrás: El Fuerte Agosto de Ethereum y la Inversión de Septiembre
Sin embargo, es crucial recordar que los sentimientos del mercado son volátiles. Para tener una perspectiva completa, debemos mirar atrás. En agosto de 2025, la situación era casi la opuesta: los ETFs de Ethereum atrajeron 3.870 millones de dólares en entradas netas, mientras que los de Bitcoin experimentaron 751 millones en salidas.
Este contraste sirve como un recordatorio poderoso de cómo los inversores rotan capital entre ambos activos principales basándose en las narrativas macroeconómicas dominantes en cada momento.
El Mercado en Perspectiva: Entradas Semanales de 2.480 Mil Millones
A pesar de la divergencia entre Bitcoin y Ethereum, es importante ampliar el enfoque. La semana pasada, en su conjunto, fue positiva para el universo de productos de inversión cripto, que registraron entradas netas de 2.480 millones de dólares.
Esto representa una fuerte recuperación tras las salidas de 1.400 millones de la semana previa. Los datos acumulados para 2025 siguen siendo sólidos: las entradas netas hasta la fecha ascienden a 35.500 millones de dólares, lo que supone un aumento del 58% frente al mismo período de 2024. Además, los activos totales bajo gestión (AUM) se mantienen en una cifra colosal de 219.000 millones de dólares.
Perspectivas para los ETFs de Bitcoin y Ethereum
En conclusión, los flujos de capital nos están contando una historia clara, aunque no definitiva. Bitcoin está siendo visto como un refugio seguro digital en un panorama macroeconómico incierto, mientras que Ethereum parece estar enfrentando una fase de corrección y toma de ganancias tras un agosto excepcionalmente fuerte.
Como señaló Vincent Liu, esta tendencia divergente podría persistir mientras la incertidumbre global continúe.
La pregunta que queda en el aire es: ¿la narrativa de «oro digital» de Bitcoin seguirá dominando el resto del año, o Ethereum recuperará terreno apelando a sus fortalezas fundamentales en la Web3 y las finanzas descentralizadas (DeFi)? El flujo de capital entre estos ETFs seguirá siendo el termómetro más fiable para medir el sentimiento institucional y anticipar el próximo movimiento.
¿Coincide con nuestro análisis? Suscríbase a nuestro newsletter para recibir más insights sobre el mercado de criptoactivos.