Bitcoin vs. Oro en 2025: 5 Claves para Entender el Mercado Bajista de las Criptos

Ayudanos a compartir esta información

Bitcoin vs. Oro en 2025: 5 Claves para Entender el Mercado Bajista de las Criptos

Septiembre de 2025 ha comenzado con un panorama complejo para el mercado de criptoactivos. Bitcoin (BTC), el activo digital por excelencia, ha tocado mínimos de varias semanas, situándose en los $107,270, en una clara extensión de la tendencia bajista que marcó un agosto negativo. Este escenario contrasta con el repunte del oro, que desafía sus máximos históricos. La pregunta que flota en el ambiente es inevitable: ¿estamos ante un septiembre rojo más o los factores estructurales del mercado han cambiado?

Precio de BTC en la Cuerda Floja: Objetivos Bajistas y Posible «Squeeze»

La semana inició con alta volatilidad, atribuida en parte al feriado del Día del Trabajo en Estados Unidos. Tras una apertura débil, el precio de Bitcoin experimentó un rebote hacia la zona de los $110,000, un movimiento que los analistas observan con cautela.

El trader Lourenço VS señala niveles de soporte clave y se muestra escéptico respecto a una caída profunda por debajo de $92k. Por su parte, CrypNuevo analiza el mapa de calor de liquidaciones de CoinGlass, identificando una zona crítica entre $112k y $115k donde se concentran las posiciones cortas.

Su perspectiva sugiere que un movimiento alcista podría desencadenar un «short squeeze», aunque no descarta una caída más profunda hacia $100k, e incluso un movimiento de liquidación de stops hasta $94k. La brecha alcista del CME en $117,000 se perfila como un objetivo técnico a corto plazo en caso de que se materialice el rebote.

Incertidumbre Macroeconómica: Tarifas Comerciales y la Esperada Rebaja de Tasas de la Fed

El contexto macroeconómico añade capas de complejidad. La confusión en torno a las tarifas comerciales implementadas por la administración Trump, tras la reciente decisión de un tribunal de apelaciones y la promesa del ex presidente de luchar por mantenerlas, ha inyectado incertidumbre.

Esta semana, toda la atención se centra en los datos del mercado laboral, específicamente las solicitudes de desempleo, que serán los últimos indicadores clave antes de la reunión de la Reserva Federal el 17 de septiembre. Según el FedWatch Tool de CME Group, las probabilidades de un recorte de tasas de 0.25% superan el 90%.

Como bien apunta The Kobeissi Letter, «esta semana todo gira en torno al mercado laboral». Mosaic Asset resume el dilema de la Fed: luchar contra una inflación persistente (índice PCE por encima del 3%) o responder a las señales de debilitamiento en el empleo.

El Oro Brilla con Fuerza Propia: ¿Un Presagio Bajista para las Cripto?

Mientras Bitcoin lucha, el oro (XAU/USD) cotiza en $3,489, rozando sus máximos históricos. Este comportamiento recuerda al repunte paralelo de ambos activos a principios de abril, pero la divergencia actual es notable.

El metal precioso se ve impulsado por las expectativas de recortes de tasas en un entorno inflacionario, un catalizador tradicional para este refugio de valor. Además, la estacionalidad histórica juega a su favor: septiembre es, en promedio, su segundo mejor mes en los últimos 50 años.

Esta fortaleza ha sido aprovechada por escépticos de Bitcoin como Peter Schiff, de Europac, quien ha advertido que el breakout del oro es «muy bajista para Bitcoin» y que el BTC está «posicionado para caer mucho más».

La Institucional Frena: Los ETFs Registran la Segunda Peor Salida de Fondos de su Historia

El interés institucional, el gran pilar del rally de 2024 y 2025, muestra signos de enfriamiento. El hecho de que el precio de Bitcoin se consolide por debajo de sus antiguos máximos históricos parece estar afectando la psicología de los grandes inversores.

Los datos son elocuentes: el viernes pasado, los ETFs spot de Bitcoin registraron una salida neta de $126.7 millones (Farside Investors). El dato más alarmante viene de agosto: las salidas totalizaron $750 millones, convirtiéndolo en el segundo peor mes en la historia de estos fondos, como señaló Timothy Peterson.

Charles Edwards, de Capriole, confirma esta tendencia: «La compra institucional de Bitcoin se ha desplomado a su nivel más bajo desde principios de abril». Es crucial matizar que, a pesar de la desaceleración, la demanda institucional combinada aún absorbe el equivalente al 200% de la nueva oferta diaria de mineros, lo que evita un colapso total.

Septiembre Rojo: ¿Puede Bitcoin Romper su Tradición Bajista en 2025?

La historia no juega a favor de Bitcoin. Septiembre es, tradicionalmente, su mes más débil, con un rendimiento promedio de -3.5%. De los últimos 12 años, el mejor septiembre apenas arrojó una ganancia del 7.3%.

Este patrón se ve reforzado por un agosto de 2025 que cerró con una caída del 6.5%, el cuarto agosto consecutivo en rojo. Para Timothy Peterson, «la estacionalidad es algo real», impulsada por ciclos impositivos y dinámicas de calendario.

Sin embargo, emerge una perspectiva contraria. Mark Harvey destaca que un agosto rojo es una novedad en un año post-halving. Esto podría ser «evidencia de que BTC ya no sigue el ciclo de 4 años del halving» debido a la adopción institucional, lo que, lejos de ser bajista, señalaría una madurez del mercado que podría ayudarle a romper eventualmente con su maldición septembrina.

Conclusión: Un Mercado a la Espera de Señales Claras

El mercado de las criptomonedas se encuentra en un claro punto de inflexión. La confluencia de presión bajista en el precio, incertidumbre macroeconómica por las tarifas y los datos laborales, la fortaleza del oro como refugio alternativo, las significativas salidas de los ETFs y el peso de la estacionalidad negativa pintan un panorama complejo para Bitcoin.

Todo parece depender de las señales que emane la Fed en su reunión del 17 de septiembre y de la capacidad del precio para defender niveles técnicos clave. Si bien los indicadores a corto plazo son predominantemente bajistas, la discusión sobre la ruptura de los ciclos históricos debido a la naturaleza institucional actual de Bitcoin ofrece un contrapunto esperanzador.

Los próximos días serán cruciales para determinar si septiembre de 2025 se convierte en otro capítulo rojo o en el mes en que el mercado finalmente maduró.

Aviso Legal:
Este artículo no contiene consejos ni recomendaciones de inversión. Todas las inversiones y operaciones de trading conllevan riesgo, y los lectores deben realizar su propia investigación al tomar una decisión.
Términos de Servicio | Política de Privacidad

Related Posts