Bitcoin y acciones de criptomonedas en EE.UU. registran alzas: Empresas públicas acumulan BTC en medio de rally alcista
El mercado de criptomonedas está experimentando un nuevo periodo de crecimiento. Bitcoin ha superado la barrera de los $110K, lo que no solo ha impulsado su propio valor, sino también el de las acciones de empresas vinculadas al ecosistema. Desde compañías mineras hasta aquellas que acumulan BTC como reserva de valor, el panorama financiero refleja un renovado optimismo. Pero, ¿qué factores están impulsando este repunte y cuánto podría durar?
Bitcoin recupera fuerza: ¿Camino hacia nuevos máximos históricos?
Bitcoin ha registrado un aumento del 4% en las últimas 24 horas, acercándose a su máximo histórico de $112K alcanzado en mayo de 2022. Este movimiento no es casual, ya que detrás de él se encuentran factores macroeconómicos y una mayor adopción institucional.
- Negociaciones comerciales entre EE.UU. y China: La reducción de tensiones entre ambas potencias ha calmado los mercados, generando mayor confianza en activos de riesgo como Bitcoin.
- Demanda corporativa: Cada vez más empresas públicas están incorporando BTC a sus balances, reforzando su papel como reserva de valor.
Aunque el gráfico muestra una clara tendencia alcista, los expertos advierten que podríamos ver correcciones antes de alcanzar nuevos récords.
Acciones de criptomonedas en alza: ¿Qué empresas lideran el rally?
El repunte de Bitcoin no solo beneficia a los holders, sino también a las empresas cuyo negocio está estrechamente ligado al criptomercado. Estas son algunas de las más destacadas:
- Circle Internet (CRCL): Subió un 7% en el día y un 2.2% después del cierre.
- Empresas mineras:
- Core Scientific (CORZ): +4.27%.
- CleanSpark (CLSK) y Marathon (MARA): +3% (y +1% en after-hours).
- Riot Platforms (RIOT): +2.74%.
- MicroStrategy (MSTR): +4.71%, consolidándose como el mayor acumulador institucional de BTC.
Esta correlación entre el precio de Bitcoin y el desempeño de las criptoacciones refuerza la idea de que el mercado sigue viendo a BTC como un activo clave.
Robinhood: La excepción a la regla
Mientras la mayoría de las acciones relacionadas con criptomonedas subían, Robinhood (HOOD) cayó un 2%. La razón principal fue su exclusión del rebalanceo trimestral del S&P 500.
En contraste:
- eToro (ETOR): +10.5% tras su reciente salida a bolsa.
- Coinbase (COIN): +2%.
El mercado castigó a Robinhood por no entrar en el índice, demostrando lo volátil que puede ser el sentimiento inversor en este sector.
Más empresas se suman a la acumulación de Bitcoin
La tendencia de empresas que compran BTC como parte de su estrategia financiera no se detiene:
- BitMine Immersion (BMNR): Adquirió 100 BTC por primera vez, aunque sus acciones cayeron un 8.7% (con un rebote del 5.2% en after-hours).
- KULR Technology (KULR): Compró $13M en BTC, sumando un total de 920 BTC a un precio promedio de ~$98,760 cada uno.
Estas adquisiciones refuerzan la narrativa de Bitcoin como cobertura contra la inflación y herramienta para impulsar el valor accionario.
Perspectivas del mercado: ¿Qué podemos esperar?
Los analistas proyectan dos escenarios principales:
- Escenario positivo: Si la demanda institucional sigue creciendo, Bitcoin podría alcanzar los $140K antes de fin de año.
- Riesgos a considerar:
- Posible corrección técnica a corto plazo.
- Regulaciones pendientes en EE.UU. y otros mercados clave.
Conclusión: ¿Seguirá el rally o es momento de tomar ganancias?
Bitcoin y las criptoacciones están en un momento favorable, gracias a la acumulación corporativa y un entorno macroeconómico más estable. Sin embargo, la volatilidad sigue siendo una constante en este mercado.
¿Qué opinas tú? ¿Crees que es buen momento para invertir en acciones vinculadas a Bitcoin o prefieres esperar? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios!
Palabras clave: Bitcoin, acciones cripto, empresas compran BTC, precio BTC, MicroStrategy, mineras de Bitcoin, Robinhood, S&P 500.
Fuentes: Cointelegraph Markets Pro, Google Finance.