Bitcoin y Altcoins Podrían Dispararse Tras Acuerdo Arancelario EE.UU.-China: ¿Hacia Nuevos Máximos?
Introducción
La tensión comercial entre Estados Unidos y China ha sido un factor clave de incertidumbre en los mercados globales durante años. Sin embargo, el reciente anuncio de un acuerdo para reducir los aranceles en un 24% durante los próximos 90 días ha generado un optimismo inmediato. Este movimiento no solo beneficia a los mercados tradicionales, como las acciones, sino que también ha dado un impulso significativo a las criptomonedas, especialmente Bitcoin y las altcoins.
Detalles del Acuerdo Arancelario
Según un comunicado conjunto de la Casa Blanca, los aranceles impuestos por EE.UU. a productos chinos se reducirán al 10% a partir del 14 de mayo. Scott Bessent, Secretario del Tesoro, destacó que el objetivo es evitar una «desacoplación económica» y buscar un equilibrio comercial más sostenible. Este acuerdo temporal, que durará tres meses, busca allanar el camino para negociaciones más amplias y estables.
Reacción del Mercado Cripto
Bitcoin, que ya se encontraba cerca de sus máximos históricos, ha visto un nuevo impulso tras el anuncio. Actualmente, la criptomoneda está solo un 4.8% por debajo de su ATH de $109,800, alcanzado en enero de 2025. Los analistas señalan que, de mantenerse el optimismo, podría superar esta barrera en las próximas semanas.
Por otro lado, las altcoins también muestran señales de un posible rally. Aurelie Barthere, analista de Nansen, explica que existe un efecto «catch-up» en estos activos, así como en las acciones estadounidenses y el índice DXY. Bitcoin, en este contexto, sigue siendo visto como un activo refugio frente a los riesgos geopolíticos y comerciales.
Factores Adicionales que Podrían Impulsar el Mercado
Además del acuerdo arancelario, otros elementos podrían acelerar el crecimiento del mercado cripto:
- Paquete de alivio fiscal en EE.UU.: Se espera que a mediados de julio se anuncie un recorte de impuestos corporativos y personales, lo que inyectaría mayor liquidez al mercado.
- Patrones técnicos alcistas: Los gráficos semanales de Bitcoin muestran una formación de «bull flag», lo que sugiere un posible objetivo de precio en $150,000, según algunos analistas.
Impacto en Otros Activos y Divisas
El dólar estadounidense (DXY) ha mostrado un fortalecimiento frente a otras divisas como el euro, el franco suizo y el yen. Esta recuperación va de la mano con el repunte en los mercados tradicionales, como el S&P 500 y el Nasdaq, lo que refuerza la correlación entre las criptomonedas y los activos de riesgo.
Perspectivas a Corto y Mediano Plazo
Si se confirman los recortes fiscales y el acuerdo comercial avanza sin contratiempos, el escenario para Bitcoin y las altcoins sigue siendo optimista. Sin embargo, existe el riesgo de que las negociaciones fracasen después de los 90 días, lo que podría generar volatilidad.
Por ahora, los expertos apuntan a que el segundo trimestre de 2025 podría ser el momento clave para un «altcoin season«, donde proyectos más pequeños podrían experimentar ganancias significativas.
Conclusión
El acuerdo arancelario entre EE.UU. y China ha revitalizado el interés en los mercados de riesgo, incluyendo las criptomonedas. Bitcoin está a un paso de nuevos máximos históricos, mientras que las altcoins podrían seguir su estela en las próximas semanas.
¿Estás preparado para el próximo rally? Mantente informado con nuestras actualizaciones. Recuerda la información presentada no constituye de ninguna manera, consejo ni asesoramiento financiero, es meramente informativa.